Imagen de la construcción de un barco.
I+D+i Transformación Digital
Noticias 19 junio, 2018

Los astilleros vascos inician su camino hacia la transformación 4.0

El Grupo SPRI apoya la evolución digital del proyecto Astillero 4.0 puesto en marcha por el Cluster Foro Marítimo Vasco
-

El Grupo SPRI apoya la evolución digital del proyecto Astillero 4.0 puesto en marcha por el Cluster Foro Marítimo Vasco

 

El Cluster Marítimo del País Vasco, junto con Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) y Sisteplant, han anunciado el inicio de la transformación 4.0 de los astilleros vascos dentro del plan Astillero 4.0. Esta iniciativa se puso en marcha en noviembre del año pasado y ahora ha finalizado la fase de diagnóstico. Con la información obtenida de ese análisis se ha marcado la hoja de ruta que debe seguir la industria.

 

El objetivo de Astillero 4.0 es desarrollar un plan rector naval de transformación de las empresas que conforman el sector en la comunidad autónoma vasca, para lograr astilleros más sostenibles y rentables.

 

Tras años de ajuste, el sector naval en España inició la senda de la recuperación en 2016 y el pasado 2017 ha tenido un comportamiento muy positivo, situándose a la cabeza de Europa en número de buques contratados. En el País Vasco el sector mantiene un peso específico importante, representando el 2,1% del PIB, con una facturación de 2.840 millones de euros y 13.735 empleos.

 

Enfoque holístico

El plan Astillero 4.0 parte de un enfoque holístico, e incluye tecnologías de fabricación avanzada, nuevos modelos organizativos y de gestión, planes de capacitación de las personas que emplea el sector, así como un plan de transformación digital que permitirá transformar radicalmente el negocio tradicional en toda su cadena de valor.

 

Este proyecto ha sido promovido por el Cluster Foro Marítimo Vasco con el apoyo de Grupo SPRI y la colaboración de la ingeniería Sisteplant. Contempla tanto acciones a acometer por el sector en su conjunto, trabajando de forma colaborativa y aprovechando sinergias, como retos y oportunidades concretas adaptadas a las condiciones de contorno de cada compañía.

 

El plan de transformación se ha estructurado en 5 ejes de actuación y más de 40 acciones, las cuales se han enmarcado en diferentes horizontes de implantación durante los próximos 10 años. En una primera fase, se ha contado con la participación de los 4 astilleros de la comunidad autónoma vasca, como punto de partida a una posterior extrapolación al resto de agentes que participan en esta cadena de valor.

 

Para realizar este trabajo, ha sido necesario analizar el estado del arte de diferentes tecnologías aplicadas en este y otros sectores, estudiar las mejores prácticas desarrolladas en astilleros internacionales de referencia como Corea del Sur, analizar diferentes estrategias de posicionamiento tanto en los mercados tradicionales como en nuevos mercados, plantear el uso de nuevas soluciones de diseño que permitirán lograr una mayor personalización, crear servicios complementarios al negocio tradicional y mejorar plazos y costes de fabricación.

 

Sobre Sisteplant

Sisteplant está especializada en mejorar la competitividad de empresas tanto industriales como de servicios, a través de la transformación de sus procesos. Este grupo industrial nació en 1984 y su principal actividad es la optimización de los procesos productivos, logísticos y organizativos, aportando soluciones tecnológicas y de fabricación avanzada.

 

Sisteplant cuenta con distintas sedes en España en Madrid, Bilbao, Barcelona y Sevilla, y a nivel internacional en México y Brasil. Cuenta con más de 150 trabajadores y desempeña sus actividades para muy diversos sectores como Automoción, Aeroespacial y Defensa, Alimentario, Químico Farmacéutico, Bienes de equipo, Electrónica, Energía y Medioambiente, Infraestructura y Transportes, Sanidad, Facilities y Administración Pública.

 

Sobre Foro Marítimo Vasco

El FMV, clúster de la industria marítima vasca, es una organización sin ánimo de lucro que representa al sector marítimo vasco, que tiene como objeto promover la cultura marítima y la competitividad de las empresas del sector mediante la cooperación.

 

El FMV aspira a ser una organización reconocida por el apoyo que presta a sus empresas para que sean internacionales, innovadoras, excelentes, sostenibles y socialmente responsables con el fin de mantener el posicionamiento del sector marítimo vasco en el mundo.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.