Imagen de la construcción de un barco.
I+D+i Transformación Digital
Noticias 19 junio, 2018

Los astilleros vascos inician su camino hacia la transformación 4.0

El Grupo SPRI apoya la evolución digital del proyecto Astillero 4.0 puesto en marcha por el Cluster Foro Marítimo Vasco
-

El Grupo SPRI apoya la evolución digital del proyecto Astillero 4.0 puesto en marcha por el Cluster Foro Marítimo Vasco

 

El Cluster Marítimo del País Vasco, junto con Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) y Sisteplant, han anunciado el inicio de la transformación 4.0 de los astilleros vascos dentro del plan Astillero 4.0. Esta iniciativa se puso en marcha en noviembre del año pasado y ahora ha finalizado la fase de diagnóstico. Con la información obtenida de ese análisis se ha marcado la hoja de ruta que debe seguir la industria.

 

El objetivo de Astillero 4.0 es desarrollar un plan rector naval de transformación de las empresas que conforman el sector en la comunidad autónoma vasca, para lograr astilleros más sostenibles y rentables.

 

Tras años de ajuste, el sector naval en España inició la senda de la recuperación en 2016 y el pasado 2017 ha tenido un comportamiento muy positivo, situándose a la cabeza de Europa en número de buques contratados. En el País Vasco el sector mantiene un peso específico importante, representando el 2,1% del PIB, con una facturación de 2.840 millones de euros y 13.735 empleos.

 

Enfoque holístico

El plan Astillero 4.0 parte de un enfoque holístico, e incluye tecnologías de fabricación avanzada, nuevos modelos organizativos y de gestión, planes de capacitación de las personas que emplea el sector, así como un plan de transformación digital que permitirá transformar radicalmente el negocio tradicional en toda su cadena de valor.

 

Este proyecto ha sido promovido por el Cluster Foro Marítimo Vasco con el apoyo de Grupo SPRI y la colaboración de la ingeniería Sisteplant. Contempla tanto acciones a acometer por el sector en su conjunto, trabajando de forma colaborativa y aprovechando sinergias, como retos y oportunidades concretas adaptadas a las condiciones de contorno de cada compañía.

 

El plan de transformación se ha estructurado en 5 ejes de actuación y más de 40 acciones, las cuales se han enmarcado en diferentes horizontes de implantación durante los próximos 10 años. En una primera fase, se ha contado con la participación de los 4 astilleros de la comunidad autónoma vasca, como punto de partida a una posterior extrapolación al resto de agentes que participan en esta cadena de valor.

 

Para realizar este trabajo, ha sido necesario analizar el estado del arte de diferentes tecnologías aplicadas en este y otros sectores, estudiar las mejores prácticas desarrolladas en astilleros internacionales de referencia como Corea del Sur, analizar diferentes estrategias de posicionamiento tanto en los mercados tradicionales como en nuevos mercados, plantear el uso de nuevas soluciones de diseño que permitirán lograr una mayor personalización, crear servicios complementarios al negocio tradicional y mejorar plazos y costes de fabricación.

 

Sobre Sisteplant

Sisteplant está especializada en mejorar la competitividad de empresas tanto industriales como de servicios, a través de la transformación de sus procesos. Este grupo industrial nació en 1984 y su principal actividad es la optimización de los procesos productivos, logísticos y organizativos, aportando soluciones tecnológicas y de fabricación avanzada.

 

Sisteplant cuenta con distintas sedes en España en Madrid, Bilbao, Barcelona y Sevilla, y a nivel internacional en México y Brasil. Cuenta con más de 150 trabajadores y desempeña sus actividades para muy diversos sectores como Automoción, Aeroespacial y Defensa, Alimentario, Químico Farmacéutico, Bienes de equipo, Electrónica, Energía y Medioambiente, Infraestructura y Transportes, Sanidad, Facilities y Administración Pública.

 

Sobre Foro Marítimo Vasco

El FMV, clúster de la industria marítima vasca, es una organización sin ánimo de lucro que representa al sector marítimo vasco, que tiene como objeto promover la cultura marítima y la competitividad de las empresas del sector mediante la cooperación.

 

El FMV aspira a ser una organización reconocida por el apoyo que presta a sus empresas para que sean internacionales, innovadoras, excelentes, sostenibles y socialmente responsables con el fin de mantener el posicionamiento del sector marítimo vasco en el mundo.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.