LIN3S, la empresa bilbaína que ofrece soluciones globales digitales
LIN3S es una empresa de Bilbao especializada en estrategia digital que ofrece soluciones globales a otras compañías: desde la estrategia de negocio hasta la formación. Con 120 personas en plantilla, dedica hasta el 25% de su presupuesto a la I+D. Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.
La empresa surge en 2002 con el aún incipiente desarrollo de las nuevas tecnologías. “Yo tenía un cibercafé y veía lo que la gente utilizaba. Y vi la necesidad de ayudar a las empresas a conocer las nuevas herramientas”, explica Iñaki García, CEO de LIN3S.
La compañía empieza con la elaboración de páginas web, pero inmediatamente se percata de las posibilidades de negocio. “Desde 2007 nos orientamos más al marketing digital y la analítica digital”. El crecimiento y la ampliación del negocio continúa en los siguientes años “y nos planteamos convertirnos más en una consultora de negocio, con una mirada más amplia que el marketing, al adentramos en ventas, procesos internos, finanzas”.
García recuerda la transformación de los departamentos de marketing de las empresas, que “de ser un área de segunda, cada vez tienen más peso, por la importancia del conocimiento del cliente y cómo llegamos a él. En algunos casos, las empresas dedican ya el 40% de ventas al marketing. Eso cambia las reglas de juego”.
LIN3S es una agencia que se define como generalista: “Damos lo que creemos que necesita el cliente. Proporcionamos una solución global, aunque no la proveamos nosotros toda”. Por eso, ofrecen la estrategia de negocio, ejecución en base a datos y la formación. “Generamos demanda, traer clientes para nuestros clientes, buenas experiencias digitales. Y en todo eso se generan datos, lo que permite una demanda y experiencias digitales más efectivas”.
Más de 1.000 clientes en 22 años
Sus 22 años de vida les han llevado a trabajar para multitud de sectores. “Tenemos tres grandes hubs: ecommerce, venta asistida y leasure, en el que se venden experiencias como venta de entradas”. Sus clientes principales son la industria, clubes deportivos y marcas de deporte, museos, banca, comercio electrónico o la moda.
En estas más de dos décadas de actividad, han tenido más de 1.000 clientes y han ejecutado otro millar de proyectos. “Ahora tenemos activos unos 200 clientes”.
La plantilla está conformada por 120 personas, la mitad fuera de Euskadi, ya que tienen un concepto abierto del trabajo. “La gente trabaja donde vive. Tenemos muy arraigado el teletrabajo y el equipo está bastante distribuido por la geografía española”. La facturación superará, según las previsiones, los 8 millones de euros este año y el negocio se centra en el Estado. “Tenemos algo en Latinoamérica”.
Dadas sus características, la I+D es fundamental y absorbe entre el 20 y el 25% de su presupuesto. “Presentamos muchos proyectos Hazitek en SPRI. Toda la organización prácticamente hace I+D”.
Sus retos pasar por seguir con su crecimiento y adentrarse en la internacionalización. “Y ofrecer cada vez más servicios de estrategia de negocio, que ahora supone más del 20% de las ventas, y que aporta mucho valor a nuestros clientes”.
También pretender seguir avanzado en la formación que ofrecen. “Es capacitar a nuestros clientes para saber lo que hacemos y ejecuten internamente lo que necesiten. Y queremos internacionalizarla”. Además, conceden especial importancia a captar y retener el talento. “Que crezca de manera continua y estén motivados para continuar con nosotros”.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año