Sede de Innobasque.
Innovación Transformación Digital
Noticias 6 febrero, 2020

Las pymes vascas pueden acceder a 12 millones de euros de ayudas europeas para fabricación avanzada

La red europea Manute, liderada por el Gobierno vasco y coordinada por Innobasque, gestiona estas subvenciones, cuyo plazo de presentación expira el 17 de marzo
-

La red europea Manunet, liderada por el Gobierno vasco y coordinada por Innobasque, gestiona estas subvenciones, cuyo plazo de presentación expira el 17 de marzo

Los proyectos presentados deben contar con la colaboración de empresas, universidades o centros de investigación de algún territorio miembro de la red Manunet

Desde su creación en 2007, 111 empresas vascas se han beneficiado de las ayudas que brinda Manunet, que en la actual convocatoria pueden ascender hasta 250.000 euros anuales por proyecto

 

La red europea Manunet, formada por gobiernos de países y regiones, acaba de abrir una nueva convocatoria de 12 millones de euros para financiar proyectos de I+D relacionados con la fabricación avanzada. Esta red europea está liderada por el Gobierno Vasco y coordinada por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, para facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas de Euskadi a esta financiación, ofrecerá a las compañías interesadas asesoramiento individualizado en la tramitación de sus solicitudes. Cualquier pyme que planee implantar alguna innovación en el ámbito de la Industria 4.0 puede ya acudir a la Agencia Vasca de la Innovación para que su personal técnico le explique qué pasos ha de seguir y le ayude en su formalización. Hasta el 17 de marzo pueden presentarse proyectos, que deben contar con la colaboración de empresas, centros de investigación o universidades pertenecientes a territorios de la red Manunet. Esta red hará púbica la selección final de propuestas que obtienen financiación en octubre.

 

 

A través de la convocatoria Manunet se ofrece a las empresas vascas ayudas de hasta 250.000 euros anuales para desarrollar proyectos de ingeniería basados en el conocimiento, tecnologías de la información y la comunicación para la fabricación; tecnologías de fabricación para aplicaciones medioambientales y energéticas, incluidas la eficiencia de recursos, el reciclaje y la economía circular; tecnologías de fabricación adaptativa; nuevos materiales y composites para la fabricación; nuevos métodos, componentes y sistemas para la fabricación; fabricación aditiva y otras tecnologías o productos relacionadas con la fabricación avanzada.

 

Con su participación en estas iniciativas europeas, Innobasque posiciona Euskadi entre las regiones más innovadoras de Europa, una labor que completa promoviendo la participación en estas convocatorias para la colaboración internacional de las empresas vascas. En esta ocasión, la Agencia pone el foco en las pymes, a veces reacias a interesarse por estos programas por la preparación previa que exigen (redacción de propuestas, presentación de documentación, búsqueda de socios…), animándolas tanto a conocer las posibilidades reales que tienen de obtener estas subvenciones como acompañándolas en el proceso de solicitud.

 

Búsqueda de socios europeos

Al tratarse de un programa transnacional, para acceder a estas subvenciones los proyectos presentados por las pymes vascas deberán contar con la participación de otras empresas, universidades y centros de investigación de al menos dos de los nueve países o seis regiones integrados en la red Manunet: Alemania, España, Irlanda, Israel, Luxemburgo, Noruega, Rumania, Rusia, Turquía, Valonia (Bélgica), Overijssel (Países Bajos), Asturias, Castilla y León, Navarra y Euskadi.

 

En anteriores convocatorias, 283 proyectos (111 de ellos presentados por empresas vascas) han obtenido un total de 268 millones de esta iniciativa integrada en el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea. De hecho, al crear sinergias entre regiones de distintos países con las mismas prioridades en un área concreta de actividad (la fabricación avanzada), la Comisión Europea considera esta red como ejemplo de instrumento para la internacionalización de su estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación (RIS3).

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.