Innovación Transformación Digital
Noticias 10 septiembre, 2020

Las empresas vascas podrán conocer las nuevas herramientas europeas de innovación para la fabricación avanzada

Una jornada telemática que se celebra el 22 de septiembre expondrán los resultados del programa Manumix, liderado por el Gobierno vasco. Durante cuatro años esta iniciativa ha analizado cómo mejorar la innovación en fabricación avanzada en Euskadi, Lituania, Piamonte y Gales

 

Las empresas vascas podrán conocer las nuevas políticas europeas de apoyo a la innovación en la fabricación avanzada en una jornada telemática que se celebrará el próximo 22 de octubre. En el evento online, se presentarán los resultados del proyecto europeo Manumix, un programa liderado por el Gobierno vasco que se ha desarrollado en los últimos cuatro años en el País Vasco, Lituania, Piamonte y Gales para mejorar la innovación en el sector de la fabricación avanzada.

La jornada, cuya inscripción está ya abierta, estará protagonizada por Maurizio Gattiglio, presidente del Grupo de Alto Nivel de Manufuture-ES´s de la Unión Europea, la plataforma tecnológica que impulsa la transformación de la industria manufacturera europea. Presentará las claves para la recuperación de la industria europea y el desarrollo del proyecto Manumix.

Este programa europeo ha contado con un millón de euros y el grupo de trabajo ha estado conformado por la Agencia Vasca de Innovación Innobasque, el Instituto Vasco de Competitividad Orkestra, el Gobierno de Gales y las agencias públicas Mosta y Finpiemonte, dependientes de los Ejecutivos de Lituania y Piamonte.

Este consorcio ha analizado de una manera integrada las iniciativas públicas regionales vinculadas a la industria inteligente para mejorar sus interacciones y evitar duplicidades, con lo que ha logrado implementar mejoras en algunos de sus principales programas de fomento a la I+D+i. Más allá de los sistemas tradicionales de vigilancia, este análisis ha permitido descubrir sinergias y superposiciones entre los distintos programas de financiación, lo que en un futuro permitirá un mejor diseño y gestión de las inversiones y el consecuente incremento de su impacto.

El programa tiene además una especial relevancia al centrarse en las inversiones destinadas a la fabricación inteligente, que no sólo tiene un gran potencial de desarrollo, sino que ya se ha consolidado como un elemento clave de la industria europea en general y vasca en particular. Concretamente, en Euskadi aporta, según datos del Eustat de 2018, el 21,1% del PIB.

La Industria 4.0 es además una de las áreas de interés subrayadas en la política de especialización inteligente (RIS3) trazada por el Gobierno Vasco, por lo que el Ejecutivo (a través del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) ha participado de manera activa en este proyecto, que le permitiría poner en marcha mejoras en sus programas de apoyo a la innovación y facilitará que Euskadi se posicione entre las regiones punteras en el sector.

Mejoras aplicadas en Euskadi

Entre esas mejoras en curso aplicadas en el País Vasco gracias al proyecto Manumix Interreg Europe se pueden citar las emprendidas en los sistemas de monitorización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación para el período 2021-2030 así como en los programas Gauzatu Industria (de inversión para la introducción de innovaciones en la industria) y en el impulso de proyectos estratégicos singulares de Hazitek, ambos gestionados por Grupo SPRI.

Los trabajos realizados durante las dos fases de que ha constado el programa y sus resultados detallados serán presentados el próximo día 22 en una jornada que se podrá seguir desde la sede del Gobierno vasco en Lakua en ‘streaming’.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.