Innovación Transformación Digital
Noticias 10 septiembre, 2020

Las empresas vascas podrán conocer las nuevas herramientas europeas de innovación para la fabricación avanzada

Una jornada telemática que se celebra el 22 de septiembre expondrán los resultados del programa Manumix, liderado por el Gobierno vasco. Durante cuatro años esta iniciativa ha analizado cómo mejorar la innovación en fabricación avanzada en Euskadi, Lituania, Piamonte y Gales
-

 

Las empresas vascas podrán conocer las nuevas políticas europeas de apoyo a la innovación en la fabricación avanzada en una jornada telemática que se celebrará el próximo 22 de octubre. En el evento online, se presentarán los resultados del proyecto europeo Manumix, un programa liderado por el Gobierno vasco que se ha desarrollado en los últimos cuatro años en el País Vasco, Lituania, Piamonte y Gales para mejorar la innovación en el sector de la fabricación avanzada.

La jornada, cuya inscripción está ya abierta, estará protagonizada por Maurizio Gattiglio, presidente del Grupo de Alto Nivel de Manufuture-ES´s de la Unión Europea, la plataforma tecnológica que impulsa la transformación de la industria manufacturera europea. Presentará las claves para la recuperación de la industria europea y el desarrollo del proyecto Manumix.

Este programa europeo ha contado con un millón de euros y el grupo de trabajo ha estado conformado por la Agencia Vasca de Innovación Innobasque, el Instituto Vasco de Competitividad Orkestra, el Gobierno de Gales y las agencias públicas Mosta y Finpiemonte, dependientes de los Ejecutivos de Lituania y Piamonte.

Este consorcio ha analizado de una manera integrada las iniciativas públicas regionales vinculadas a la industria inteligente para mejorar sus interacciones y evitar duplicidades, con lo que ha logrado implementar mejoras en algunos de sus principales programas de fomento a la I+D+i. Más allá de los sistemas tradicionales de vigilancia, este análisis ha permitido descubrir sinergias y superposiciones entre los distintos programas de financiación, lo que en un futuro permitirá un mejor diseño y gestión de las inversiones y el consecuente incremento de su impacto.

El programa tiene además una especial relevancia al centrarse en las inversiones destinadas a la fabricación inteligente, que no sólo tiene un gran potencial de desarrollo, sino que ya se ha consolidado como un elemento clave de la industria europea en general y vasca en particular. Concretamente, en Euskadi aporta, según datos del Eustat de 2018, el 21,1% del PIB.

La Industria 4.0 es además una de las áreas de interés subrayadas en la política de especialización inteligente (RIS3) trazada por el Gobierno Vasco, por lo que el Ejecutivo (a través del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) ha participado de manera activa en este proyecto, que le permitiría poner en marcha mejoras en sus programas de apoyo a la innovación y facilitará que Euskadi se posicione entre las regiones punteras en el sector.

Mejoras aplicadas en Euskadi

Entre esas mejoras en curso aplicadas en el País Vasco gracias al proyecto Manumix Interreg Europe se pueden citar las emprendidas en los sistemas de monitorización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación para el período 2021-2030 así como en los programas Gauzatu Industria (de inversión para la introducción de innovaciones en la industria) y en el impulso de proyectos estratégicos singulares de Hazitek, ambos gestionados por Grupo SPRI.

Los trabajos realizados durante las dos fases de que ha constado el programa y sus resultados detallados serán presentados el próximo día 22 en una jornada que se podrá seguir desde la sede del Gobierno vasco en Lakua en ‘streaming’.

 

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.