Portada del informe.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 26 marzo, 2018

Las empresas del futuro: modulares, líquidas y en red

Un estudio analiza cómo serán los modelos de empresa en la próxima década.
-

 

Un estudio analiza cómo serán los modelos de empresa en la próxima década.

Las tecnologías emergentes, impulsadas por la cuarta revolución industrial, así como el creciente empoderamiento de los consumidores generarán en los próximos 10 años modelos de negocio hasta no hace mucho inimaginables. Este escenario generará nuevas oportunidades para las empresas, pero exigirá también cambios sustanciales en la manera en que operan.

 

Este es el punto de partida del informe Operating Models for the Future of Consumption, publicado por el Foro Económico Mundial. La investigación destaca cómo la era digital, unida a los cambios tecnológicos disruptivos y el creciente protagonismo de los consumidores, van a suponer una transformación profunda en la forma de operar de las empresas. El éxito de las compañías dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

 

Según el estudio, el perfil y expectativas de los consumidores cambiará más en la próxima década que en los últimos 40 años. Esto supondrá una transformación en los modelos operativos de las empresas, incluyendo tanto los procesos y el uso de tecnologías como la forma en que se organizan las personas que trabajan en ellas. Las compañías tendrán que crear ecosistemas extensivos, abriéndose a colaborar con sus competidoras para ofrecer un valor que no podrían dar por sí solas. Por otro lado, la automatización de las tareas repetitivas y el uso de analítica de datos para tomar decisiones permitirá aumentar de manera muy significativa su productividad.

 

En los próximos años, tal y como recoge el informe del Foro Económico Mundial, las empresas deberán ser capaces de funcionar mediante equipos autoorganizados, priorizando el progreso por encima de la perfección para hacer frente a los cambios constantes. La estructura será modular, siguiendo un modelo “plug-and-play” que permita integrar nuevas ideas y capacidades tanto internas como del exterior. También será líquida, en la medida en que permita acceder al mejor talento en el momento necesario, ya sea procedente de empleados fijos como de compañías socias, profesionales externos o los propios consumidores.

 

Por último, el estudio incluye también los retos sociales que supone esta transformación. Muchas de las actividades se automatizarán, y se requerirán nuevas habilidades digitales, tecnológicas pero también analíticas e interpersonales, algo que implica un énfasis especial en la formación profesional constante. Emerge también el concepto de “flexiguridad” en el empleo. El modelo de vida laboral tradicional desaparece, pero las personas deberán tener derecho a unas redes similares de seguridad. Para ello, será necesario idear nuevos modelos de empleo que permitan flexibilidad sin desatender la calidad de vida de los trabajadores.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.