Persona en una oficina trabajando.
Ciberseguridad I+D+i Transformación Digital
Noticias 22 marzo, 2018

Las claves de la nueva Evaluación de Impacto en Privacidad

El 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
-

 

El 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

El próximo 25 de mayo se empezará a aplicar el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. La ley trae novedades importantes para las empresas y organizaciones, especialmente para aquellas que realizan un tratamiento de datos sensibles. Con el objetivo de ayudar a las organizaciones a entender qué medidas deben tomar frente a esta nueva legislación, el próximo 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

 

El encuentro, de inscripción gratuita, está organizado por Basque Cybersecurity Centre y Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala. La jornada tiene por título Las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad, nuevo paradigma, y será impartida por Víctor Salgado, socio director de la firma Pintos & Salgado Abogados y profesor de Derecho Informático en la Universidad de A Coruña. La charla estará dirigida a dar a conocer las principales novedades del Reglamento Europeo de Protección de Datos y, en especial, qué son las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad.

 

“El nuevo reglamento europeo supone un gran salto en lo que se refiere a protección de datos”, explica el abogado Víctor Salgado, “podríamos decir que hasta ahora la normativa nos llevaba de la mano y nos decía qué medidas de seguridad concretas debíamos cumplir en función de los datos que teníamos. Con el nuevo reglamento se deja cierto nivel de decisión, pero también supone una mayor responsabilidad”. Este incremento en la responsabilidad implica en buena parte de los casos la realización de análisis de riesgos y, en determinadas situaciones, también la elaboración de una EIDP –siglas de la Evaluación de Impacto en Privacidad-.

 

El objetivo fundamental de la jornada será explicar cuándo deben realizarse las EIDP, quién debe hacerlas y cuáles son sus diferentes fases. Tal y como explica el experto en Derecho Informático y Comunitario, deberán realizar estas evaluaciones “todas aquellas empresas, organizaciones o administraciones públicas que traten datos especialmente sensibles a gran escala, o que impliquen un riesgo para los derechos de las personas”. Estas evaluaciones están dirigidas a analizar en qué medida el uso de los datos puede afectar a los derechos de las personas, quien accede a ellos y qué medidas de seguridad deben llevarse a cabo para controlarlos, entre otros aspectos.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Imagen por defecto

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.