Persona en una oficina trabajando.
Ciberseguridad I+D+i Transformación Digital
Noticias 22 marzo, 2018

Las claves de la nueva Evaluación de Impacto en Privacidad

El 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
-

 

El 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

El próximo 25 de mayo se empezará a aplicar el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. La ley trae novedades importantes para las empresas y organizaciones, especialmente para aquellas que realizan un tratamiento de datos sensibles. Con el objetivo de ayudar a las organizaciones a entender qué medidas deben tomar frente a esta nueva legislación, el próximo 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

 

El encuentro, de inscripción gratuita, está organizado por Basque Cybersecurity Centre y Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala. La jornada tiene por título Las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad, nuevo paradigma, y será impartida por Víctor Salgado, socio director de la firma Pintos & Salgado Abogados y profesor de Derecho Informático en la Universidad de A Coruña. La charla estará dirigida a dar a conocer las principales novedades del Reglamento Europeo de Protección de Datos y, en especial, qué son las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad.

 

“El nuevo reglamento europeo supone un gran salto en lo que se refiere a protección de datos”, explica el abogado Víctor Salgado, “podríamos decir que hasta ahora la normativa nos llevaba de la mano y nos decía qué medidas de seguridad concretas debíamos cumplir en función de los datos que teníamos. Con el nuevo reglamento se deja cierto nivel de decisión, pero también supone una mayor responsabilidad”. Este incremento en la responsabilidad implica en buena parte de los casos la realización de análisis de riesgos y, en determinadas situaciones, también la elaboración de una EIDP –siglas de la Evaluación de Impacto en Privacidad-.

 

El objetivo fundamental de la jornada será explicar cuándo deben realizarse las EIDP, quién debe hacerlas y cuáles son sus diferentes fases. Tal y como explica el experto en Derecho Informático y Comunitario, deberán realizar estas evaluaciones “todas aquellas empresas, organizaciones o administraciones públicas que traten datos especialmente sensibles a gran escala, o que impliquen un riesgo para los derechos de las personas”. Estas evaluaciones están dirigidas a analizar en qué medida el uso de los datos puede afectar a los derechos de las personas, quien accede a ellos y qué medidas de seguridad deben llevarse a cabo para controlarlos, entre otros aspectos.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.