Las claves de la nueva Evaluación de Impacto en Privacidad
El 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
El próximo 25 de mayo se empezará a aplicar el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. La ley trae novedades importantes para las empresas y organizaciones, especialmente para aquellas que realizan un tratamiento de datos sensibles. Con el objetivo de ayudar a las organizaciones a entender qué medidas deben tomar frente a esta nueva legislación, el próximo 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
El encuentro, de inscripción gratuita, está organizado por Basque Cybersecurity Centre y Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala. La jornada tiene por título Las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad, nuevo paradigma, y será impartida por Víctor Salgado, socio director de la firma Pintos & Salgado Abogados y profesor de Derecho Informático en la Universidad de A Coruña. La charla estará dirigida a dar a conocer las principales novedades del Reglamento Europeo de Protección de Datos y, en especial, qué son las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad.
“El nuevo reglamento europeo supone un gran salto en lo que se refiere a protección de datos”, explica el abogado Víctor Salgado, “podríamos decir que hasta ahora la normativa nos llevaba de la mano y nos decía qué medidas de seguridad concretas debíamos cumplir en función de los datos que teníamos. Con el nuevo reglamento se deja cierto nivel de decisión, pero también supone una mayor responsabilidad”. Este incremento en la responsabilidad implica en buena parte de los casos la realización de análisis de riesgos y, en determinadas situaciones, también la elaboración de una EIDP –siglas de la Evaluación de Impacto en Privacidad-.
El objetivo fundamental de la jornada será explicar cuándo deben realizarse las EIDP, quién debe hacerlas y cuáles son sus diferentes fases. Tal y como explica el experto en Derecho Informático y Comunitario, deberán realizar estas evaluaciones “todas aquellas empresas, organizaciones o administraciones públicas que traten datos especialmente sensibles a gran escala, o que impliquen un riesgo para los derechos de las personas”. Estas evaluaciones están dirigidas a analizar en qué medida el uso de los datos puede afectar a los derechos de las personas, quien accede a ellos y qué medidas de seguridad deben llevarse a cabo para controlarlos, entre otros aspectos.
Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia la IA y la creación de imágenes, cursos de ChatGPT, los 25 años del certificado Bai Euskarari y Tarjeta inteligente.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.