Transformación Digital
Noticias 21 septiembre, 2018

La obligada transformación digital para mejorar el negocio

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra la manera de implantar las nuevas tecnologías en las empresas

 

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra la manera de implantar las nuevas tecnologías en las empresas

La transformación digital, con la aplicación del Big Data, la inteligencia artificial  o la aplicación aditiva, es ya una obligación para que cualquier empresa que quiera potenciar su negocio. Una jornada organizada por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, y Debegesa ha mostrado las claves para que esta transformación llegue a las empresas. Elena Díaz de Liaño, consultora de transformación digital, de la empresa Sodexo, ha afirmado que la transformación digital en las empresas “es trasladar los hábitos personales a la vida laboral”.

 

En la jornada, celebrada este viernes en la sede de Debegesa en Éibar, Días de Liano ha relatado el caso de Amazon, que era un negocio tradicional y se transformó al usar  los datos de sus clientes para potenciarlo. Ha revelado que Amazon, además de su venta online, obtiene grandes ingresos por el almacenamiento de datos de otras empresas. “Letonia, uno de los países mejor digitalizados, tiene todos sus datos en Amazon; es de la única que se fía para proteger sus datos”.

 

Para la transformación digital, se deben conseguir tres premisas: conocer mejor al cliente, tomar decisiones basadas en datos y no en la intuición y ofertar los productos y servicios a través de todos los canales. “Tengo que conocer a mi cliente. Nunca les conocemos lo suficiente”, ha advertido.

 

La ponente ha explicado las distintas herramientas de transformación digital, como el Big Data. “Esos datos forman parte de tu patrimonio y los tienes que proteger”. Ha mostrado el caso de la empresa estadounidense Target, dedicada a la venta de múltiples artículos y que requiere una tarjeta de identificación para ser cliente. Una de sus características es que envían bonos de descuento a tu domicilio. Se fijaron en la evolución del negocio de Amazon, contrataron a uno de sus empleados y emprendieron una experiencia piloto con las clientes embarazadas. “Comprobaron que las mujeres que estaban en la mitad del embarazada se centraban en el consumo de 10 productos y limitaron el envío de bonos de descuento a esos productos. Así Target se convirtió en la tienda de referencia de las embarazadas”.

 

Díaz de Liaño ha apuntado que, para aplicar el Big Data, la empresa necesita una tecnología ágil y flexible, el almacenamiento correcto, un sistema de validación de los datos y poder visualizar tus análisis.

 

Otras herramientas son el Business Intelligence, que es el análisis de los datos de la empresa y sus clientes, y el Intelligence Analysis es el cruce del Business Intelligence con datos externos a la organización que influyen en el negocio, como competidores, proveedores, economía, geopolítica, seguridad. “Los análisis de inteligencia solo lo hacen en España las grandes empresas”.

 

Díaz de Liaño ha explicado que el siguiente paso “es guardarlo en un sitio seguro” y que la mejor herramienta actual es la nube, que sirve “para almacenar datos y copias de seguridad, hospedaje de web y blogs, desarrollo y uso de software… Permite menores costes, es una tecnología bastante madura, más velocidad y es confiable”.

 

Inteligencia artificial

Otra herramienta de la transformación digital es la inteligencia artificial, que es cualquier tecnología con computadores para mimetizar los comportamientos humanos, “pero que es algo que todavía estamos lejos de conseguir”. Ahora ya se empieza a trabajar con machine learning, que es una evolución de la persona que analiza los datos. “Es una máquina la que masca esos datos”. Luego estaría el Deep learning, el aprendizaje profundo, que hace que la “máquina aprende”. Como ejemplos concretos se usa en seguridad de infraestructuras o en el coche autónomo.

 

Finalmente se ha referido al blockchain, un sistema de verificación que elimina intermediarios y que es una base de datos en el que todos los participantes guardan una copia.  “Es uno de los sistemas más seguros para guardar la información. Si todos tenemos la misma información, es verdad, y se utiliza para verificar que tú eres tú”.

 

La experta ha señalado que se usa para movimientos de dinero, en contratos “que hasta ahora requerías un notario”, en las relaciones con las administraciones públicas, en telecomunicaciones o la identidad digital.

 

La consultora ha explicado en qué consiste la industria 4.0, que es la “digitalización de los procesos productivos en las fábricas mediante sensores para hacer más eficientes los procesos productivos”. Es la llamada, ha añadido, cuarta revolución industrial.

 

Entre las herramientas que llevan a la industria 4.0, ha destacado el internet de las cosas, la robótica colaborativa, la fabricación aditiva, la realidad virtual y la aumentada y los drones.

Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.