Un momento de la jornada.
Transformación Digital
Noticias 14 marzo, 2018

La legalidad en el uso de datos de los negocios en la Industria 4.0

El nuevo reglamento de protección de datos incluye mayores obligaciones para los negocios basados en el Big Data y el Internet de las Cosas

El nuevo reglamento de protección de datos incluye mayores obligaciones para los negocios basados en el Big Data y el Internet de las Cosas

“Hay que ir caso por caso”, asegura el experto Jorge Campanillas en una jornada organizada por el Grupo SPRI

 

La irrupción de nuevos negocios con la digitalización se basa en la utilización de los datos y abre nuevos retos para la llamada Industria 4.0. Uno de ellos es el cumplimiento de la legalidad con el uso masivo de esa información. Una jornada organizada en Bilbao por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, ha proporcionado abundantes datos sobre esos aspectos jurídicos. “Hay que ir caso por caso”, ha recomendado el experto Jorge Campanillas, de la empresa Iurismástica.

 

El ponente ha asegurado que las bases de datos están protegidas por la estructura y la inversión “pero no el contenido. No permite al competidor que te fusile tu base de datos pero si extraer o reutilizar partes no sustanciales de su contenido con independencia del fin al que se destine”.

 

Ha señalado que en las webs hay que tener claro si la información está en abierto o en cerrado. En este segundo caso, “protegemos más nuestros datos. Pero si la dejamos en abierto, la normativa no nos ampara”.

 

Campanillas ha revelado que desde 2016 existe una directiva comunitaria, pendiente de su trasposición en España, que protege a las empresas. Se refiere a los secretos comerciales y garantiza la ilegalidad de su obtención sin consentimiento. “Pero hay que delimitar muy en serio que se trata de un secreto comercial”.

 

En los próximos meses, entrará en vigor el nuevo reglamento de protección de datos, que amplía la casuística e incluye mayores obligaciones para los negocios basados en el Big Data y el Internet de las Cosas. Obliga a hacer anónimos los datos “para que no puedan identificarse a las personas. Tiene que haber un consentimiento expreso de la persona y se acabaron los consentimientos por silencio o los tácitos”, ha precisado.  El experto ha aseverado que las empresas deben demostrar que el usuario  ha consentido el tratamiento de sus datos personales y tienen que usar  sistemas “que permitan al interesado retirar el consentimiento tan fácilmente como lo hubiese dado”.

 

Este nuevo reglamento, ha afirmado, obliga a una mayor transparencia de las empresas sobre cuestiones como “qué van a hacer con nuestros datos, el plazo de conservación o que no limite  las finalidades. Que no sea el todo o nada”. Ha augurado que las compañías van a tener que realizar más consentimientos y el usuario tendrá que aceptar más veces.

 

“El reglamento va a obligar a realizar una evaluación de riesgos e impactos cada vez que las empresas implanten una nueva tecnología de extracción de datos. En la industria 4.0 habrá que ir caso por caso”.

 

La nueva normativa de protección de datos establece una responsabilidad proactiva de las empresas, sin concretar las  medidas de seguridad. “Cada empresa tiene que poner medidas de seguridad acordes con los datos personales que está tratando. La norma solo te dice que hagas auditorías, que almacenes los datos con seguridad, hagas copias de seguridad y los audites. Cada empresa tiene que evaluarse”.

 

Sobre las brechas de seguridad, la normativa establece el requisito de informar a la Agencia de Protección de Datos en un plazo de 72 horas desde el momento en que se detecta el problema. “Tienes que demostrar que eres una víctima y tienes que tenerlo bien documentado para evitar sanciones”.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.