Transformación Digital
Noticias 23 junio, 2019

La Industria 4.0 recibe del Grupo SPRI ayudas específicas por valor de 5,8 millones

El martes día 25 se abre el plazo de solicitud del programa de ayudas Basque Industry 4.0, una de los tres específicos que el Grupo SPRI dirige a incentivar la Industria 4.0 y que en total suponen 5,81 millones de euros y abarcan también el apoyo a la ciberseguridad industrial
-

El martes día 25 se abre el plazo de solicitud del programa Basque Industry 4.0 destinado a acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs y dotado con 2,55 millones

Con los tres programas específicos se prevé apoyar este año 215 proyectos

El martes día 25 se abre el plazo de solicitud del programa de ayudas Basque Industry 4.0, una de los tres específicos que el Grupo SPRI dirige a incentivar la Industria 4.0 y que en total suponen 5,81 millones de euros y abarcan también el apoyo a la ciberseguridad industrial.  El programa que ahora se abre esta dotado concretamente con 2,55 millones de euros y su objetivo es acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.

Los programas de ayudas integrados en la estrategia Basque Industry 4.0 servirán para apoyar a cerca de 215 proyectos mediante los programas Basque Industry 4.0, Ciberseguridad Industrial e Industria Digitala. Estos dos últimos se abrieron hace unos días y el Basque Industry permanecerá abierto hasta el 17 de septiembre.

Basque Industry 4.0, busca apoyar proyectos de transferencia de tecnología de “proveedores tecnológicos” (como, por ejemplo, los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación) hacia empresas industriales manufactureras, en el ámbito de las TEICs (Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones) aplicadas a la fabricación avanzada.  Pretende, por lo tanto, acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.

El Grupo SPRI ha habilitado una partida de 2,55 millones y las empresas deberán presentar un presupuesto mínimo de 75.000 euros para proyectos con una duración máxima de 12 meses. Deben estar relacionados con áreas como la ciberseguridad, cloud computing, big data, robótica colaborativa, realidad aumentada o sensórica. Las ayudas son subvenciones que llegan al 25% si son individuales y un 15% adicional cuando existe cooperación entre una empresa y organismos de investigación. Se esperan recibir 30 solicitudes de ayudas y apoyar 25 proyectos

A estas ayudas específicas cabe sumarse los 166,1 millones que se van a invertir este año para los programas de tecnología y que forman también parte de la Estrategia Basque Industry 4.0  del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ya que se priorizan aquellos proyectos basados en los sectores considerados preferentes dentro de la especialización industrial que se lleva a cabo en Euskadi, en torno a la fabricación avanzada, la energía y la biosalud. Estos programas tienen el objetivo de llegar a más de 700 proyectos empresariales y a más de 80 proyectos relacionados con centros tecnológicos.

Consulta estas y otras ayudas para la Industria promovidas por SPRI.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.