página web de visio
Noticias 14 marzo, 2018

La conferencia Visio 2018 abre su programa con un call for papers

El 28 de marzo finaliza el plazo para presentar ponencias y artículos.
-

 

El 28 de marzo finaliza el plazo para presentar ponencias y artículos.

En noviembre Bilbao acogerá la 7ª edición de Visio, una conferencia internacional especializada en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. El encuentro, de carácter bienal, se ha convertido en una cita ineludible para organizaciones, empresas y profesionales interesados en la vigilancia y la inteligencia para la toma de decisiones. El congreso, organizado por Grupo SPRI, Tecnalia, IK-4 y Diputación Foral de Bizkaia a través de Beaz, tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU.

 

Con la intención de elaborar un programa lo más participativo, completo e inspirador posible, la organización de Visio ha lanzado un call for papers. La llamada consiste en una invitación a participar de manera activa en el encuentro, enviando propuestas en forma de ponencias o artículos. Las ponencias seleccionadas se presentarán dentro de la conferencia Visio durante las sesiones plenarias y las mesas de debate, mientras que los artículos se publicarán en el Libro de Actas.

 

En ambos casos, las propuestas deberán estar enmarcadas en alguno de los bloques temáticos de la conferencia. Tal y como recoge la convocatoria, estos son: la inteligencia en red, la inteligencia colaborativa y la inteligencia territorial, la vigilancia a través de las patentes, la inteligencia 4.0, los intangibles en los procesos de inteligencia: estrategia y personas, la inteligencia en proyectos europeos y la transferencia tecnológica, las experiencias en Iberoamérica, tendencias en VT/IC y, por último, el espacio dedicado al intercambio de experiencias entre empresas.

 

Así, las propuestas pueden girar en torno a herramientas para coordinar o integrar sistemas de inteligencia distribuidos, proyectos de vigilancia compartida o herramientas de aprendizaje colaborativo. También, sistemas de inteligencia colaborativa en sectores como la salud y la educación, metodologías para la gestión de la estrategia empresarial o nuevos desarrollos tecnológicos que se estén incorporando en las herramientas de inteligencia, entre otros muchos ámbitos.

 

El plazo para participar finaliza el 28 de marzo. En esta primera fase, no es necesario el envío del documento completo desarrollado, es suficiente presentar una prueba de trabajo que no supere los 300 caracteres. A partir del 27 de abril, las contribuciones seleccionadas deberán enviar las publicaciones completas, con extensión y formato determinado. En esta segunda fase, el plazo de entrega estará abierto hasta el 31 de mayo, y en septiembre se publicará el programa definitivo del encuentro.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.