Transformación Digital
Noticias 20 septiembre, 2019

La app-store de la industria 4.0 calienta motores para salir al mercado

Ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System
-

Ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System

La creación de una app store, que contiene aplicaciones de utilidad para las empresas que trabajan en la industria 4.0, ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System (vf-OS); una iniciativa que finaliza oficialmente en octubre de este año y que ha contado con la participación del centro tecnológico Ikerlan. El desarrollo, que consiste en una plataforma similar a los marketplaces de Android o iOS, sirve para desarrollar, publicitar y comprar aplicaciones de software, así como suministrar otros servicios para la industria digital estando prácticamente lista para su lanzamiento al mercado.

 

En estos momentos, varios socios del proyecto están trabajando en la creación de una nueva empresa que se denominará Digital Factory Solutions (DFS) y albergará toda la infraestructura hardware y software de la plataforma para facilitar su explotación comercial.

 

“La plataforma vf-OS está dirigida a los desarrolladores de software, que generarán aplicaciones para el entorno de fabricación (vApp) almacenándolas y publicándolas en el marketplace de vf-OS. Igualmente, este desarrollo va dirigido a las empresas de fabricación y logística que trabajan en la industria 4.0, ya que podrán adquirir aplicaciones ya existentes o solicitar el desarrollo de otras nuevas en función de sus necesidades específicas”, asegura Eduardo Saiz, coordinador de la iniciativa en Ikerlan.

 

Además, esta app-store representa una oportunidad para aquellas empresas tecnológicas que desean vender sus productos suministrando al marketplace de vf-OS drivers y las AP que podrán usar los desarrolladores de software para conectarse a los dispositivos (sensores, PLC, etc.) y a las aplicaciones de negocio (ERP, SCM, CRM, etc.).

 

Finalmente, la plataforma representa una oportunidad para las empresas proveedoras de servicios de internet, alojamiento de datos en la nube y consultoría de negocio.

 

“Para demostrar la funcionalidad de la plataforma, en el marco de la iniciativa se han desarrollado 15 vApp correspondientes a tres casos industriales concretos, y se ha conseguido dar solución a problemáticas de fabricación relacionadas con el mantenimiento de líneas de montaje de placas solares, la recepción de materiales en la construcción de edificios y la colaboración entre empresas en el diseño y fabricación de productos plástico-metálicos”, agrega el experto.

 

Uno de estos casos industriales ha sido implementado en la empresa vasca Mondragon Assembly, y su objetivo ha consistido en mejorar el servicio de mantenimiento de las líneas de montaje de placas solares que fabrica para sus clientes. Para ello, se han desarrollado 5 vApp para la predicción, detección y gestión de fallos de sus líneas, la mejora de la gestión de repuestos, la definición de calendarios de mantenimiento y la monitorización de indicadores de seguimiento de la producción.

 

Financiado por Horizonte 2020, el programa de la UE de apoyo a la I+D, el proyecto vf-OS ha contado con un presupuesto de algo más de 7,75 millones de euros y se ha enmarcado en la iniciativa Factories of the Future, dedicada al desarrollo de tecnologías de alto valor añadido para las denominadas fábricas del futuro. El proyecto, liderado por la empresa británica ICE (Information Catalyst for Enterprises), comenzó el 1 de octubre de 2016 y ha contado con la participación de otras 11 entidades pertenecientes a 6 países europeos, además de Ikerlan y Mondragon Assembly.

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.