Noticias 16 marzo, 2022

La alavesa PlayerOn centra su actividad en la gamificación del dato

El objetivo de esta plataforma es unir ‘engagement’ y captación de datos de una forma lúdica para que marcas y empresas mejoren el vínculo con sus clientes 
-

Tres conceptos resumen la actividad de PlayerOn: deporte, emprendimiento y engagement. El resultado es una plataforma de fan engagement que ofrece soluciones interactivas a las marcas para mejorar el vínculo con sus clientes a través juegos altamente personalizables y para todos los públicos. De momento, y prácticamente acaba de empezar, ya trabajan creando nuevas experiencias para clubes como la Real Sociedad de fútbol y acaban de cerrar un acuerdo con una conocida cadena de cines el reciente estreno de la película Batman, avanza su la CEO y co-fundadora de esta start up alavesa, Maitane López de Foronda.

 ¿A qué se dedica exactamente PlayerON?
Somos una plataforma de gamificación para empresas. El objetivo es unir engagement (conexión positiva con sus clientes) y captación de datos de una forma lúdica, lo que nosotros llamamos la «gamificación del dato».  Ofrecemos la posibilidad de configurar juegos completamente personalizados para que los compartan con sus seguidores en redes sociales, visitantes de su web o tienda online, usuarios de su aplicación oficial…

¿Qué os diferencia de la competencia?

Aportamos tres novedades respecto a nuestros competidores: en primer lugar podemos conectar, a través del juego, el móvil del jugador con una segunda pantalla (un videomarcador, una pantalla gigante o un televisor) y crear nuevas experiencias que sorprendan al usuario. En segundo lugar podemos crear juegos en base a campos de la base de datos. Es lo que llamamos «la gamificación del dato», esto es, que compita una grada contra el resto de gradas, o hombres contra mujeres o los dueños de mascotas versus los que no las tienen. Y en tercer lugar tenemos equipo de desarrollo y creativo propio, por lo que podemos desarrollar juegos ad hoc e incluso ocuparnos de todo el proceso (diseño de la campaña, activación e informe final).

“Mejorar la experiencia de los Fans en un estadio de fútbol, de basket o en un concierto…”. ¿De qué estamos hablando?

Estamos hablando de darle una vuelta a lo que sucede cuando acudes a un evento. A que convirtamos a los asistentes también en protagonistas del mismo, no sólo en testigos. Que puedan interactuar con las pantallas gigantes, que se diviertan y, por tanto, que sea un recuerdo memorable. Esto ayuda a diferentes áreas de negocio estratégicas: marketing, ticketing, patrocinio, dinamización del partido en caso de un equipo deportivo, ventas de restauración y merchandising. Es el punto de unión entre ambos lados: los asistentes se lo pasan bien y ganan premios, y la marca o equipo cumple diferentes objetivos estratégicos.
Es la gamificación y los datos…

 Eso es. Las marcas necesitan captar datos personales de sus clientes y potenciales clientes para

dirigirse directamente a ellos, personalizar sus comunicaciones y, en definitiva, conseguir una

venta. En un momento en la que Google ha anunciado que dejará de permitir cookies de terceros

en su navegador, las marcas están abocadas a conseguir atraer directamente a los usuarios a sus

canales y captar un dato de contacto que explotar después con marketing directo.
¿Por qué surge esta empresa, en qué contexto?

Surge de la experiencia y la oportunidad. Trabajé durante muchos años en distintas agencias de medios y estrategia digital antes de desarrollarme durante cinco años en el Grupo Baskonia-Alavés. Mi objetivo en el área digital del Grupo  era dar respuesta a las inquietudes del resto de departamentos (marketing, ticketing, patrocinio, merchandising…), por lo que tenía una visión completa de lo que ocurría. Concluimos que incorporar gamificación en un contexto de pandemia mundial podría ser una buena opción para dar respuesta a las diferentes áreas de negocio. Probé diferentes proveedores y vi sus limitaciones y carencias, se me ocurrían nuevas posibilidades que estos no atacaban sobre todo pensando en la captación del dato. Así, de una necesidad de mercado surgió PlayerON.

El papel de BIC Araba y Grupo SPRI…
Cuando nos empezamos a plantear poner en marcha la empresa, lo primero que hicimos fue

buscar asesoramiento. Visitamos BIC Araba y nos asesoraron muy bien. Después, accedimos al

programa Ekintzaile para emprendedores (aprovecho para dar las gracias a Diego por su ayuda

para prepararlo) y, ahora que vamos a cumplir un año desde nuestro nacimiento, no podemos

estar más contentos con su acompañamiento. Mis socios son de Madrid y están asombrados con la

ayuda que se brinda desde las instituciones públicas vascas a las startups.

¿PlayerON solo está enfocada en el ámbito del deporte?
No, de hecho te diría que la gamificación puede aplicarse a cualquier ámbito de actividad. Aún así,

nuestro principal foco está en sectores que reúnan a una gran audiencia, especialmente si ésta

está esperando a que ocurra algo. Hablamos, además de deporte profesional, de organizadores de

eventos (conciertos, congresos, presentaciones…), salas de cines o medios de comunicación que

eseen potenciar sus aplicaciones oficiales e interactuar con su audiencia en directo. También de

restauración, retail y marcas de gran consumo (podemos hacer que interactúen con el packaging y

el punto de venta). De hecho, hemos trabajado ya con equipos de fútbol y baloncesto, congresos y

ferias, un recinto de eventos y unas salas de cine. Lo bueno es que, como decía, nuestra

plataforma ofrece un catálogo de juegos altamente personalizable por lo que el juego que

publiquen dos empresas distintas, aunque sea del mismo tipo, no parecerá el mismo.
Desde un punto de vista de club deportivo o un concierto, ¿qué rentabilidad obtienen o buscan?

 Pueden tener diferentes motivaciones en su estrategia. Desde el puro entretenimiento para su

público, hasta crear un nuevo activo publicitario (pueden buscar un patrocinador para el juego), la

captación de datos o incluso potenciar ventas directas a través de los premios (descuentos para

compras en caliente, aumento del ticket en restauración…

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.