Noticias 16 marzo, 2022

La alavesa PlayerOn centra su actividad en la gamificación del dato

El objetivo de esta plataforma es unir ‘engagement’ y captación de datos de una forma lúdica para que marcas y empresas mejoren el vínculo con sus clientes 

Tres conceptos resumen la actividad de PlayerOn: deporte, emprendimiento y engagement. El resultado es una plataforma de fan engagement que ofrece soluciones interactivas a las marcas para mejorar el vínculo con sus clientes a través juegos altamente personalizables y para todos los públicos. De momento, y prácticamente acaba de empezar, ya trabajan creando nuevas experiencias para clubes como la Real Sociedad de fútbol y acaban de cerrar un acuerdo con una conocida cadena de cines el reciente estreno de la película Batman, avanza su la CEO y co-fundadora de esta start up alavesa, Maitane López de Foronda.

 ¿A qué se dedica exactamente PlayerON?
Somos una plataforma de gamificación para empresas. El objetivo es unir engagement (conexión positiva con sus clientes) y captación de datos de una forma lúdica, lo que nosotros llamamos la «gamificación del dato».  Ofrecemos la posibilidad de configurar juegos completamente personalizados para que los compartan con sus seguidores en redes sociales, visitantes de su web o tienda online, usuarios de su aplicación oficial…

¿Qué os diferencia de la competencia?

Aportamos tres novedades respecto a nuestros competidores: en primer lugar podemos conectar, a través del juego, el móvil del jugador con una segunda pantalla (un videomarcador, una pantalla gigante o un televisor) y crear nuevas experiencias que sorprendan al usuario. En segundo lugar podemos crear juegos en base a campos de la base de datos. Es lo que llamamos «la gamificación del dato», esto es, que compita una grada contra el resto de gradas, o hombres contra mujeres o los dueños de mascotas versus los que no las tienen. Y en tercer lugar tenemos equipo de desarrollo y creativo propio, por lo que podemos desarrollar juegos ad hoc e incluso ocuparnos de todo el proceso (diseño de la campaña, activación e informe final).

“Mejorar la experiencia de los Fans en un estadio de fútbol, de basket o en un concierto…”. ¿De qué estamos hablando?

Estamos hablando de darle una vuelta a lo que sucede cuando acudes a un evento. A que convirtamos a los asistentes también en protagonistas del mismo, no sólo en testigos. Que puedan interactuar con las pantallas gigantes, que se diviertan y, por tanto, que sea un recuerdo memorable. Esto ayuda a diferentes áreas de negocio estratégicas: marketing, ticketing, patrocinio, dinamización del partido en caso de un equipo deportivo, ventas de restauración y merchandising. Es el punto de unión entre ambos lados: los asistentes se lo pasan bien y ganan premios, y la marca o equipo cumple diferentes objetivos estratégicos.
Es la gamificación y los datos…

 Eso es. Las marcas necesitan captar datos personales de sus clientes y potenciales clientes para

dirigirse directamente a ellos, personalizar sus comunicaciones y, en definitiva, conseguir una

venta. En un momento en la que Google ha anunciado que dejará de permitir cookies de terceros

en su navegador, las marcas están abocadas a conseguir atraer directamente a los usuarios a sus

canales y captar un dato de contacto que explotar después con marketing directo.
¿Por qué surge esta empresa, en qué contexto?

Surge de la experiencia y la oportunidad. Trabajé durante muchos años en distintas agencias de medios y estrategia digital antes de desarrollarme durante cinco años en el Grupo Baskonia-Alavés. Mi objetivo en el área digital del Grupo  era dar respuesta a las inquietudes del resto de departamentos (marketing, ticketing, patrocinio, merchandising…), por lo que tenía una visión completa de lo que ocurría. Concluimos que incorporar gamificación en un contexto de pandemia mundial podría ser una buena opción para dar respuesta a las diferentes áreas de negocio. Probé diferentes proveedores y vi sus limitaciones y carencias, se me ocurrían nuevas posibilidades que estos no atacaban sobre todo pensando en la captación del dato. Así, de una necesidad de mercado surgió PlayerON.

El papel de BIC Araba y Grupo SPRI…
Cuando nos empezamos a plantear poner en marcha la empresa, lo primero que hicimos fue

buscar asesoramiento. Visitamos BIC Araba y nos asesoraron muy bien. Después, accedimos al

programa Ekintzaile para emprendedores (aprovecho para dar las gracias a Diego por su ayuda

para prepararlo) y, ahora que vamos a cumplir un año desde nuestro nacimiento, no podemos

estar más contentos con su acompañamiento. Mis socios son de Madrid y están asombrados con la

ayuda que se brinda desde las instituciones públicas vascas a las startups.

¿PlayerON solo está enfocada en el ámbito del deporte?
No, de hecho te diría que la gamificación puede aplicarse a cualquier ámbito de actividad. Aún así,

nuestro principal foco está en sectores que reúnan a una gran audiencia, especialmente si ésta

está esperando a que ocurra algo. Hablamos, además de deporte profesional, de organizadores de

eventos (conciertos, congresos, presentaciones…), salas de cines o medios de comunicación que

eseen potenciar sus aplicaciones oficiales e interactuar con su audiencia en directo. También de

restauración, retail y marcas de gran consumo (podemos hacer que interactúen con el packaging y

el punto de venta). De hecho, hemos trabajado ya con equipos de fútbol y baloncesto, congresos y

ferias, un recinto de eventos y unas salas de cine. Lo bueno es que, como decía, nuestra

plataforma ofrece un catálogo de juegos altamente personalizable por lo que el juego que

publiquen dos empresas distintas, aunque sea del mismo tipo, no parecerá el mismo.
Desde un punto de vista de club deportivo o un concierto, ¿qué rentabilidad obtienen o buscan?

 Pueden tener diferentes motivaciones en su estrategia. Desde el puro entretenimiento para su

público, hasta crear un nuevo activo publicitario (pueden buscar un patrocinador para el juego), la

captación de datos o incluso potenciar ventas directas a través de los premios (descuentos para

compras en caliente, aumento del ticket en restauración…

 

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.