Noticias 12 septiembre, 2018

KostaSystem mejora la gestión inteligente de las playas vascas

La herramienta desarrollada por AZTI-Tecnalia se ubicará en 4 nuevos arenales
-

 

La herramienta desarrollada por AZTI-Tecnalia se ubicará en 4 nuevos arenales

Las playas vascas suponen un patrimonio natural de gran valor, pero por sus características, están sometidas a un impacto permanente, procedente tanto de su exposición al mar como de la actividad humana. Con el objetivo de preservar ese equilibrio, AZTI-Tecnalia tiene en marcha el proyecto KostaSystem. Esta herramienta se basa en la videometría para extraer y analizar información valiosa de cara a mejorar la gestión, la seguridad y la conservación de las playas.

 

“Cada hora, las cámaras realizan varios ciclos donde se recogen diferentes tipos de imágenes georreferenciadas”, explica Irati Epelde, investigadora en Tecnologías Marinas en AZTI-Tecnalia, “el sistema las procesa y nos permite detectar, por ejemplo, cuál es la densidad de ocupación de la playa, dónde hay una corriente peligrosa o cómo evoluciona el proceso erosivo en la línea de costa”. Gracias a estas técnicas de videometría, es posible seguir los procesos costeros de manera más exacta y eficiente.

 

En cuanto a la seguridad, KostaSystem permite ubicar las corrientes y sus características, registrar sus patrones de comportamiento y realizar predicciones del estado del mar para los siguientes días. Esa información se envía a los socorristas mediante una aplicación móvil, y resulta útil como apoyo para facilitar su labor de salvamento. Además, el sistema contabiliza el número de personas que están en la playa mediante la clasificación de píxeles, lo que permite mejorar las tareas de mantenimiento y los servicios.

 

Otra de las funciones principales que realiza la herramienta es la monitorización de los arenales para recopilar información sobre el impacto ambiental y la regeneración de estos espacios naturales. “El proyecto nació ligado a este objetivo, el de hacer un seguimiento de la línea de costa en las playas donde se dan procesos erosivos”, explica la investigadora, “en Mundaka, por ejemplo, empezamos a contar con información muy valiosa ya que Urdaibai es un sistema morfológicamente complejo y los datos históricos nos sirven para conocer el estuario y su funcionamiento”.

 

KostaSystem está ubicado en nueve playas de Euskadi y una en el sur de Francia. Antes del verano que viene, está previsto instalarlo también en los arenales de Getaria, Zumaia, Mutriku y Orio. La herramienta está desarrollada por AZTI-Tecnalia con el apoyo de las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.