Noticias 12 septiembre, 2018

KostaSystem mejora la gestión inteligente de las playas vascas

La herramienta desarrollada por AZTI-Tecnalia se ubicará en 4 nuevos arenales
-

 

La herramienta desarrollada por AZTI-Tecnalia se ubicará en 4 nuevos arenales

Las playas vascas suponen un patrimonio natural de gran valor, pero por sus características, están sometidas a un impacto permanente, procedente tanto de su exposición al mar como de la actividad humana. Con el objetivo de preservar ese equilibrio, AZTI-Tecnalia tiene en marcha el proyecto KostaSystem. Esta herramienta se basa en la videometría para extraer y analizar información valiosa de cara a mejorar la gestión, la seguridad y la conservación de las playas.

 

“Cada hora, las cámaras realizan varios ciclos donde se recogen diferentes tipos de imágenes georreferenciadas”, explica Irati Epelde, investigadora en Tecnologías Marinas en AZTI-Tecnalia, “el sistema las procesa y nos permite detectar, por ejemplo, cuál es la densidad de ocupación de la playa, dónde hay una corriente peligrosa o cómo evoluciona el proceso erosivo en la línea de costa”. Gracias a estas técnicas de videometría, es posible seguir los procesos costeros de manera más exacta y eficiente.

 

En cuanto a la seguridad, KostaSystem permite ubicar las corrientes y sus características, registrar sus patrones de comportamiento y realizar predicciones del estado del mar para los siguientes días. Esa información se envía a los socorristas mediante una aplicación móvil, y resulta útil como apoyo para facilitar su labor de salvamento. Además, el sistema contabiliza el número de personas que están en la playa mediante la clasificación de píxeles, lo que permite mejorar las tareas de mantenimiento y los servicios.

 

Otra de las funciones principales que realiza la herramienta es la monitorización de los arenales para recopilar información sobre el impacto ambiental y la regeneración de estos espacios naturales. “El proyecto nació ligado a este objetivo, el de hacer un seguimiento de la línea de costa en las playas donde se dan procesos erosivos”, explica la investigadora, “en Mundaka, por ejemplo, empezamos a contar con información muy valiosa ya que Urdaibai es un sistema morfológicamente complejo y los datos históricos nos sirven para conocer el estuario y su funcionamiento”.

 

KostaSystem está ubicado en nueve playas de Euskadi y una en el sur de Francia. Antes del verano que viene, está previsto instalarlo también en los arenales de Getaria, Zumaia, Mutriku y Orio. La herramienta está desarrollada por AZTI-Tecnalia con el apoyo de las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa.

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.