KostaSystem mejora la gestión inteligente de las playas vascas
La herramienta desarrollada por AZTI-Tecnalia se ubicará en 4 nuevos arenales
Las playas vascas suponen un patrimonio natural de gran valor, pero por sus características, están sometidas a un impacto permanente, procedente tanto de su exposición al mar como de la actividad humana. Con el objetivo de preservar ese equilibrio, AZTI-Tecnalia tiene en marcha el proyecto KostaSystem. Esta herramienta se basa en la videometría para extraer y analizar información valiosa de cara a mejorar la gestión, la seguridad y la conservación de las playas.
“Cada hora, las cámaras realizan varios ciclos donde se recogen diferentes tipos de imágenes georreferenciadas”, explica Irati Epelde, investigadora en Tecnologías Marinas en AZTI-Tecnalia, “el sistema las procesa y nos permite detectar, por ejemplo, cuál es la densidad de ocupación de la playa, dónde hay una corriente peligrosa o cómo evoluciona el proceso erosivo en la línea de costa”. Gracias a estas técnicas de videometría, es posible seguir los procesos costeros de manera más exacta y eficiente.
En cuanto a la seguridad, KostaSystem permite ubicar las corrientes y sus características, registrar sus patrones de comportamiento y realizar predicciones del estado del mar para los siguientes días. Esa información se envía a los socorristas mediante una aplicación móvil, y resulta útil como apoyo para facilitar su labor de salvamento. Además, el sistema contabiliza el número de personas que están en la playa mediante la clasificación de píxeles, lo que permite mejorar las tareas de mantenimiento y los servicios.
Otra de las funciones principales que realiza la herramienta es la monitorización de los arenales para recopilar información sobre el impacto ambiental y la regeneración de estos espacios naturales. “El proyecto nació ligado a este objetivo, el de hacer un seguimiento de la línea de costa en las playas donde se dan procesos erosivos”, explica la investigadora, “en Mundaka, por ejemplo, empezamos a contar con información muy valiosa ya que Urdaibai es un sistema morfológicamente complejo y los datos históricos nos sirven para conocer el estuario y su funcionamiento”.
KostaSystem está ubicado en nueve playas de Euskadi y una en el sur de Francia. Antes del verano que viene, está previsto instalarlo también en los arenales de Getaria, Zumaia, Mutriku y Orio. La herramienta está desarrollada por AZTI-Tecnalia con el apoyo de las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación