Noticias 30 septiembre, 2022

KirolApp, una plataforma para disminuir la barrera tecnológica en los clubes más pequeños

Planteada como una aplicación móvil ‘maestra’, permite desarrollar apps totalmente personalizadas partiendo del mismo código fuente para que clubes pequeños y grandes puedan digitalizarse y conectar con su afición. Recientemente ha recibido el premio a la Mejor App en los Premios Anuaria España, los Premios Nacionales de Diseño Gráfico.

Mantener el flujo de comunicación entre los clubes deportivos y la afición no siempre es fácil, sobre todo, un flujo eficaz; sin embargo, es un factor fundamental para ambas partes. Bajo esta premisa nace KirolApp, un proyecto de transformación digital que pone al alcance de todos los clubes, tanto grandes como pequeños, una plataforma para conectar con su afición e impulsar su crecimiento.  

El encargado del desarrollo de esta plataforma ha sido Worköholics, una agencia de comunicación con sede en Bilbao que crea experiencias digitales para todo tipo de clientes. Con más de una década de trayectoria, este proyecto, realizado para la operadora de telecomunicaciones vasca Guuk, es uno de sus últimos trabajos y ha recibido el premio a la Mejor App en los Premios Anuaria España, los Premios Nacionales de Diseño Gráfico.  

Con la experiencia de usuario como prioridad, “el diseño de interacción, el ‘motion’ que lo acompaña, el material para las ‘stores’… todo ha sido concebido con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y memorable”, apuntan desde Worköholics. Pero no solo se ha tenido en cuenta a la persona usuaria, sino que la sencillez característica de la plataforma se ha trasladado también al gestor de contenidos, para que las personas encargadas de gestionarla y administrarla puedan actualizar los contenidos fácilmente  

Un mismo código, infinitas apps  

Planteada como una aplicación móvil ‘maestra’, KirolApp permite desarrollar aplicaciones totalmente personalizadas para los diferentes clubes partiendo del mismo código fuente, lo cual, según la agencia, “repercute directamente en la rentabilidad y la eficiencia, pues se optimizan de los recursos  destinados a su desarrollo y mantenimiento”.   

Asimismo, este planteamiento permite parametrizar cada club, es decir, da la posibilidad de adaptar a su ecosistema gráfico y dotarlo de funcionalidades que se adaptan a la naturaleza del deporte o las características propias del club, lo que “favorece una óptima experiencia de usuario en cada app”, apuntan desde Worköholics. . “En definitivam, buscamos apoyar la digitalización de los clubes deportivos de Euskadi y Navarra, poniendo a su servicio esta tecnología e innovación digital que les permitirá seguir creciendo y conectando con sus socios y seguidores”, añade Mikel Atxa, responsable de marketing y proyectos digitales de Guuk. 

Varios clubes deportivos, tanto grandes como pequeños, ya ofrecen esta vía de comunicación a su afición. Es el caso de Guuk Gipuzkoa Basket, Bilbao Basket, Lointek Gernika, Club Voleibol Sestao o Kurene Euskal Pilota, entre otros. Los usuarios tendrán la oportunidad de vivir de cerca todo lo que ocurre alrededor de su club a través de funcionalidades como las notificaciones,  la emisión en streaming de los partidos en colaboración con Rural Kutxa, noticias, información de la plantilla, ticketing, así como otras nuevas que puedan ser integradas en el futuro.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.