Noticias 14 mayo, 2024

Ker ofrece un ERP que unifica la información, automatiza las tareas y mejora la toma de decisiones

La empresa donostiarra, de reciente creación, pretende dar a cada empresa y usuario la posibilidad de tener un ERP “práctico, adaptable, integrador de la información de interés e integrable con las demás herramientas de gestión”.
-

Las necesidades de los negocios ‘están vivas’; los programas, aplicaciones o Planificación de Recursos Empresariales (ERPs) cambian y no se puede prever; surgen y se precisa adaptarse. Pero la rigidez de los ERPs suele chocar con los requerimientos reales. El coste, en tiempo y dinero, de que el ERP dé lo que se pide y de la manera exigida suele ser alto. En este contexto nació Ker-Managing SL en 2022. 

Su misión es dar a cada empresa y usuario la posibilidad de tener un ERP práctico, adaptable, integrador de la información de interés e integrable con las demás herramientas de gestión. “Un ERP que se adapta de forma fácil, rápida y a bajo coste con cualquier necesidad de la empresa y del usuario, y que, además, se maneja como una hoja de cálculo a las que estamos tan acostumbrados”, explica el CEO y fundador de Ker, Fernando Pilarte Galdona.  

Los ERPs son importantes, y se entiende a través del símil entre una empresa y un cuerpo humano: «Para funcionar correctamente, todos los órganos (departamentos) necesitan trabajar juntos de manera fluida. Un sistema ERP es como el sistema nervioso central de este cuerpo. Un ERP unifica la información, automatiza las tareas y mejora la toma de decisiones”, según Fernando Pilarte Galdona. 

Tras más de 25 años de trayectoria empresarial poniendo en marcha y gestionando departamentos técnicos en el ámbito industrial y de servicio en varios países, Fernando Pilarte Galdona, a través de Ker, ha elaborado un ERP de fácil integración y adaptabilidad con cualquier sistema. Esto hace que “no tenga límites, ni de tamaño de empresa, ni de sector de actividad”, manifiesta el CEO y fundador de Ker. Aunque, en un principio, su mercado objetivo se centra en pymes del entorno 

Respecto a la competencia, no tiene una competencia identificada. “Podríamos decir que la más aproximada serían los ERPs muy especializados en sectores de actividad concretos y las soluciones de gestión generalista ofrecidas en la nube”, apunta Pilarte Galdona. 

Busca consolidar y ampliar la clientela que tiene actualmente en su red. Con el objetivo de dar a conocer la empresa, Fernando Pilarte Galdona ha presentado recientemente su proyecto a través de OAP Ingeniariak, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa. Y del 3 al 7 de junio contará con un expositor en el evento ‘bedigital Transforming Industry’, enmarcado en el contexto de la Bienal de la Máquina Herramienta (BIEMH) del BEC, que cuenta con SPRI como partner institucional. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.