Manu Fandiño, CEO de Kaytek y Asier Agirre, director de Ventas.
Noticias 26 abril, 2024

Kaytek, la startup de Barakaldo que está revolucionando la digitalización industrial

La compañía tiene una herramienta inédita que mejora la agilidad y eficiencia en la fabricación, mantenimiento y calidad de cualquier tipo de empresa
-

Kaytek es una startup ubicada en el BIC Ezkerraldea de Barakaldo (del que forma parte el Grupo SPRI) que ofrece un modelo singular de digitalización en empresas industriales: es sencillo porque no requiere de programación y se puede implantar en un día y a la vez es completo y aplicable a los procesos de fabricación, mantenimiento y calidad de cualquier tipo de empresa. Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa surge en 2018 a iniciativa de varios profesionales en Big Data y IoT, gestión de soluciones para la industria y en resolución de retos de innovación en empresas punteras internacionales. “Vimos la oportunidad en el mercado de digitalización de empresas industriales, sobre todo procesos de fabricación, mantenimiento y calidad, tanto en empresas grandes como pequeñas”, comentan Manu Fandiño, CEO de Kaytek y Asier Agirre, director de Ventas.

Desarrollaron una plataforma donde se define los procesos sin necesidad de programación. “Se conecta a las máquinas y esa orden va a un dispositivo de movilidad, que van guiando y capacitando a los operarios”. La plataforma permite la edición ágil de los procesos en cualquier momento, para implementarse al momento en planta donde los operarios solo tienen que seguir las nuevas pautas. “Da agilidad en los procesos de trabajo”.

La herramienta tiene una base tecnológica compuesta por Big Data, IoT, Blockchain e inteligencia artificial en formato Cloud Computing. El modelo de negocio es una suscrición anual con una tarifa plana, con tres tramos diferentes de empresas: pequeñas, medianas y grandes.

Su servicio es singular –“a nivel mundial, no hemos encontrado ningún modelo de este tipo”– y se diferencia del modelo tradicional de digitalización de fábricas “en los que tienes que comprar una licencia y unas adaptaciones para el desarrollo del proyecto, que requiere meses o años. En nuestro caso, solo hay que contratar el servicio, se da una formación y en un día puedo poner en marcha el mantenimiento diario de una máquina”.

La herramienta no requiere el desarrollo de software. “Si contratas un ERP, tienen que venir informáticos a desarrollarlo y se prolonga varios meses. Nosotros saltamos ese paso. Cualquiera que puede usar un Power Point puede emplear nuestra plataforma”.

Nueva generación de aplicaciones

Pertenece a una nueva generación de aplicaciones conocidas como BPMS. “Hay alguna en el mercado para automatizar procesos comerciales, pero no en la parte industrial. Nos adaptamos a las necesidades del cliente sin programar y es el cliente el que va digitalizándose a su ritmo. Se actualiza todas las semanas y va creciendo”.

Otra ventaja es que guarda trazabilidad absoluta de los procesos, la materia prima, las métricas de la maquinaria, las posibles incidencias, el parte de trabajo diario de los operarios… “Esta aplicación capacita al operario y reduce el error humano, ya que obliga al operario a cumplir con las pautas del proceso. El rechazo en fabricación es casi cero”.

Los sectores para los que trabaja Kaytek van desde fundiciones, bienes de equipo y aeronáutica hasta los plásticos y automoción. “Pero nos adaptamos a cualquier empresa. En aeroespacial, donde la trazabilidad es muy importante, nuestra herramienta es muy útil”.

Entre sus clientes están compañías como Tubos Reunidos, Saunier Duval-Vaillent y IDEC Aero. “Se trata de empresas con necesidades distintas, porque es una plataforma muy amplia pero muy personalizable. Unos la usan para calidad, otras para fabricación y otros para mantenimiento”.

La plantilla está conformada por 11 personas, “un 35% más que hace cinco meses”, y los clientes se ubican tanto en España como en el extranjero. La comercialización del producto empezó a finales del pasado año y se aplica ya en una docena de fábricas “y tenemos oportunidades de extenderlo a otras 30”. La I+D+i es clave para Kaytek y supone el 90% de sus costes.

Pese a ser una startup tecnológica, “siempre hemos estado en beneficios. Ya el primer año facturamos y cada año hemos ido duplicando”.

Los retos pasan por volver a doblar su facturación este año y abrir dos delegaciones en Madrid y Andalucía. Para 2025, el objetivo es la internacionalización con la apertura de nuevas delegaciones. “Y estamos ampliando la aplicación de inteligencia artificial en los procesos. Nuestros desarrollos han estado siempre muy cerca de la empresa”.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.