Imagen del juego de mesa Moon
Innovación Transformación Digital
Noticias 2 mayo, 2018

El juego de mesa Moon enseña a pensar como un ordenador

El proyecto ayuda a desarrollar el pensamiento computacional entre chicos y chicas
-

 

El proyecto ayuda a desarrollar el pensamiento computacional entre chicos y chicas

En 1969, el módulo Eagle llegó a la Luna, aunque 3 minutos antes de alunizar, el ordenador detectó varios fallos y estuvo a punto de provocar un accidente fatal. El siniestro pudo evitarse gracias al software, puesto que la computadora fue lo bastante inteligente para detectar qué estaba ocurriendo y avisar a los astronautas. El diseño de ese sistema informático estuvo liderado por Margaret Hamilton, directora del centro de ingeniería de software del MIT.

 

Moon recupera esa historia para convertir a los jugadores en el ordenador del Eagle durante los 3 minutos antes del alunizaje. Mediante cartas que representan diferentes operaciones, la intención es que el proyecto ayude a los jugadores a entender mejor cómo funciona el pensamiento computacional. El juego ha sido diseñado por el ingeniero en Informática y profesor de la Universidad de Deusto Pablo Garaizar en el marco del proyecto Compus. Esta iniciativa consiste en una colección de juegos relacionados con el pensamiento computacional, impulsada dentro del grupo de investigación Deusto Learning Lab.

 

“Nos interesa trabajar las áreas STEAM, y en especial el desarrollo del pensamiento computacional, puesto que es una competencia clave dentro de la nueva alfabetización digital”, explica Pablo Garaizar, “es una habilidad que consiste en ser capaz de formular un problema y una solución como si lo planteáramos a un ordenador”. Con el proyecto Compus, el equipo ha optado por desarrollar juegos totalmente offline, que puedan ser descargados e impresos desde cualquier lugar. “De un tiempo a esta parte, estamos haciendo talleres de informática desenchufada, que consiste en aprender conceptos informáticos utilizando lápiz y papel o cartas de mesa, a veces son conceptos difíciles de aprender y con materiales manipulativos se entienden mejor”.

 

Al contrario que en otros juegos educativos de pensamiento computacional, Moon no se centra tanto en aprender a programar, sino en entender cómo se realizan operaciones matemáticas en binario y cómo se pueden descomponer los problemas que van surgiendo. El juego está disponible de forma totalmente gratuita para su descarga, y está destinado a chicos y chicas de 11 años en adelante.

 

Uno de los objetivos del proyecto Compus es fomentar las vocaciones científicas especialmente entre las chicas. Por ello, Moon recupera el trabajo de Margaret Hamilton como forma de reivindicar su importante papel en el desarrollo de la ingeniería de software aeroespacial. Tras este primer proyecto, la intención del equipo de Deusto Learning Lab es ir diseñando nuevos juegos de mesa para subirlos a la plataforma Compus.

Noticias relacionadas

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.