Carlos Hermosilla y Eriz Zarate.
Emprendimiento Transformación Digital Up Euskadi
Noticias 22 febrero, 2024

Ideolab lanza un novedoso proyecto que une inteligencia artificial y diseño

La empresa de Vitoria, con una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, ofrece un producto que reduce en un 90% los costes de crear una marca
-

Ideolab, una empresa de diseño de Vitoria con más de 20 años de vida, ha lanzado un proyecto revolucionario que une inteligencia artificial y diseño. Se llama Brandfy, no existe en el mercado, permite crear marcas únicas y competitivas y ofrece una reducción de los costes y tiempo de creación en un 90%. La compañía ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

La empresa surge en Vitoria en 2003, por iniciativa de Carlos Hermosilla, el CEO actual. “Yo era diseñador por cuenta ajena y funde Ideolab para lanzar productos y servicios al mercado. Creamos marcas para que lleguen a su público objetivo.”

La empresa está centrada en ecobranding, que consiste en dotar a las marcas de sostenibilidad. “A nosotros nos llega una empresa que necesita salir al mercado y le hacemos la estrategia del mercado, la web o el packaging (embalajes de mercado)”. Sus clientes están fundamentalmente en el sector de salud, gran consumo y startups.

Ideolab ha acometido más de 1.300 proyectos de diseño en 20 años, en 15 países diferentes, y ha obtenido 30 premios de diseño.

Ahora está centrada en un novedoso proyecto denominado Brandfy.ai, que une la inteligencia artificial y el diseño. Permite a usuarios y diseñadores crear marcas completas, incluyendo la identidad corporativa y todos los elementos visuales necesarios, de una manera eficiente y asequible.

Eriz Zarate, CTO del proyecto, explica que se utilizan algoritmos de Inteligencia Artificial Generativa para diseñar marcas que antes requerían procesos largos y costosos. “El lanzamiento de una marca al mercado suele requerir seis meses e inversiones de entre 10.000 y 50.000 euros. Con Brandfy.ai, reducimos tiempo y presupuesto en un 90%. Hemos trasladado nuestro proceso creativo a la inteligencia artificial. Es dinero, tiempo y creatividad”, señala Carlos Hermosilla.

Este producto está dirigido al cliente final, pero “principalmente a diseñadores, quienes van a ver más valor en nuestra herramienta. Permite crear más marcas y de mayor calidad. Nuestra plataforma crea marca, manual de identidad corporativa y todas las imágenes de desarrollo de marca. Está pensado en resolver los problemas que tiene el diseñador todos los días”.

“Nosotros creamos desde el análisis, la paleta de colores, tipografía, los logos hasta las imágenes de marca, previsualización del diseño (los denominados mockups) y el manual de identidad corporativa. Y la intención es añadir más servicios”.

Intraemprendimiento

Es una iniciativa de intraemprendimiento, que supondrá la constitución de una empresa, para lo que han abierto una ronda de inversión de 200.000 euros. El proyecto, que no existe en el mercado (“no hemos detectado ninguna con todas esas capacidades”), se ha lanzado a nivel internacional y opera mediante un modelo de suscripción accesible.

El producto, añaden, está adaptado especialmente para las startups, que “no suelen disponer de inversiones para crear marca. Con Brandfy pueden tener marca de calidad a precio asequible y en el menor tiempo posible”.

La ayuda del Grupo SPRI para el programa de inteligencia artificial aplicada se ha dedicado precisamente a este nuevo proyecto y a la creación de mejores algoritmos.

Los retos futuros se centran en mantener una constante innovación, dada la aceleración de sector de la inteligencia artificial, “para incorporar todo lo nuevo lo más rápido posible y de manera más eficiente para ser los mejores a nivel mundial en creación de marcas a través de inteligencia artificial”. Inciden en que la inteligencia artificial “viene a ayudarnos y la clave es saber utilizarla y que seas mejor junto a ella. Es una herramienta, no un sustituto de tu trabajo”.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.