Ideolab lanza un novedoso proyecto que une inteligencia artificial y diseño
Ideolab, una empresa de diseño de Vitoria con más de 20 años de vida, ha lanzado un proyecto revolucionario que une inteligencia artificial y diseño. Se llama Brandfy, no existe en el mercado, permite crear marcas únicas y competitivas y ofrece una reducción de los costes y tiempo de creación en un 90%. La compañía ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.
La empresa surge en Vitoria en 2003, por iniciativa de Carlos Hermosilla, el CEO actual. “Yo era diseñador por cuenta ajena y funde Ideolab para lanzar productos y servicios al mercado. Creamos marcas para que lleguen a su público objetivo.”
La empresa está centrada en ecobranding, que consiste en dotar a las marcas de sostenibilidad. “A nosotros nos llega una empresa que necesita salir al mercado y le hacemos la estrategia del mercado, la web o el packaging (embalajes de mercado)”. Sus clientes están fundamentalmente en el sector de salud, gran consumo y startups.
Ideolab ha acometido más de 1.300 proyectos de diseño en 20 años, en 15 países diferentes, y ha obtenido 30 premios de diseño.
Ahora está centrada en un novedoso proyecto denominado Brandfy.ai, que une la inteligencia artificial y el diseño. Permite a usuarios y diseñadores crear marcas completas, incluyendo la identidad corporativa y todos los elementos visuales necesarios, de una manera eficiente y asequible.
Eriz Zarate, CTO del proyecto, explica que se utilizan algoritmos de Inteligencia Artificial Generativa para diseñar marcas que antes requerían procesos largos y costosos. “El lanzamiento de una marca al mercado suele requerir seis meses e inversiones de entre 10.000 y 50.000 euros. Con Brandfy.ai, reducimos tiempo y presupuesto en un 90%. Hemos trasladado nuestro proceso creativo a la inteligencia artificial. Es dinero, tiempo y creatividad”, señala Carlos Hermosilla.
Este producto está dirigido al cliente final, pero “principalmente a diseñadores, quienes van a ver más valor en nuestra herramienta. Permite crear más marcas y de mayor calidad. Nuestra plataforma crea marca, manual de identidad corporativa y todas las imágenes de desarrollo de marca. Está pensado en resolver los problemas que tiene el diseñador todos los días”.
“Nosotros creamos desde el análisis, la paleta de colores, tipografía, los logos hasta las imágenes de marca, previsualización del diseño (los denominados mockups) y el manual de identidad corporativa. Y la intención es añadir más servicios”.
Intraemprendimiento
Es una iniciativa de intraemprendimiento, que supondrá la constitución de una empresa, para lo que han abierto una ronda de inversión de 200.000 euros. El proyecto, que no existe en el mercado (“no hemos detectado ninguna con todas esas capacidades”), se ha lanzado a nivel internacional y opera mediante un modelo de suscripción accesible.
El producto, añaden, está adaptado especialmente para las startups, que “no suelen disponer de inversiones para crear marca. Con Brandfy pueden tener marca de calidad a precio asequible y en el menor tiempo posible”.
La ayuda del Grupo SPRI para el programa de inteligencia artificial aplicada se ha dedicado precisamente a este nuevo proyecto y a la creación de mejores algoritmos.
Los retos futuros se centran en mantener una constante innovación, dada la aceleración de sector de la inteligencia artificial, “para incorporar todo lo nuevo lo más rápido posible y de manera más eficiente para ser los mejores a nivel mundial en creación de marcas a través de inteligencia artificial”. Inciden en que la inteligencia artificial “viene a ayudarnos y la clave es saber utilizarla y que seas mejor junto a ella. Es una herramienta, no un sustituto de tu trabajo”.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...