Grupo Goialde ultima su Plan Estratégico 2025 para incorporar nuevas tecnologías y digitalizar procesos

La firma guipuzcoana con más de medio siglo centrada en el mecanizado de alta precisión aspira a alcanzar los 20 millones anuales de facturación con una apuesta por el crecimiento, la diversificación y la sostenibilidad.
-

El Grupo Goialde suma más de 55 años de ‘know-how’ en el campo del mecanizado de alta precisión y cuenta con tres divisiones independientes: Goialde Precision, Goialde Components y Goialde High Speed. “Las dos primeras se dedican en concreto al mecanizado de piezas complejas, mientras que High Speed está enfocada al diseño, producción y reparación de los cabezales de alta velocidad”, detalla Bitor Elgezabal, director comercial de Grupo Goialde.  

Actualmente la firma de Zestoa está ultimando su Plan Estratégico 2025 con tres principales líneas de actuación que le permitan alcanzar los 20 millones de facturación anual. Por una parte, se mantiene la apuesta por el crecimiento; también se busca robustecer el Grupo mediante la diversificación, la incorporación de nuevas tecnologías de mayor valor añadido y la automatización y robotización de los procesos. Y una tercera línea centrada en “la sostenibilidad del proyecto empresarial dentro de nuestra sociedad a través del medio ambiente, empleo, creación de valor…”, puntualiza el representante.  

En este sentido, actualmente el Grupo cuenta con más de un centenar de trabajadores y, según Elgezabal, “en el marco de crecimiento planteado en el plan estratégico para los próximos años prevemos que la plantilla vaya creciendo de una manera racional”.  

Robotización y automatización de los procesos productivos 

Además, en todas las divisiones del Grupo la innovación “es una constante y fundamentalmente se traduce en la robotización y automatización de los procesos productivos”. Además, en el caso concreto de High Speed, “también se abordan mejoras en el producto mediante la sensorización de los cabezales electromandrinos, un aspecto fundamental en la industria 4.0”, subraya.  

La empresa guipuzcoana centra su actividad en los sectores de automoción, ‘material handling’ (manipulador de materiales) e hidráulica. “Entre nuestros clientes están empresas internacionales como Danfoss, Bosch Rexroth, Linde Hydraulics o varias empresas dentro del Grupo Volkswagen; y firmas locales como Betsaide, Forjas de Berriz o el grupo catalán Roquet”, indica el director comercial. Con clientes principalmente en Europa, está empezando a ganar presencia en el mercado norteamericano.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.