Grupo Goialde ultima su Plan Estratégico 2025 para incorporar nuevas tecnologías y digitalizar procesos

La firma guipuzcoana con más de medio siglo centrada en el mecanizado de alta precisión aspira a alcanzar los 20 millones anuales de facturación con una apuesta por el crecimiento, la diversificación y la sostenibilidad.
-

El Grupo Goialde suma más de 55 años de ‘know-how’ en el campo del mecanizado de alta precisión y cuenta con tres divisiones independientes: Goialde Precision, Goialde Components y Goialde High Speed. “Las dos primeras se dedican en concreto al mecanizado de piezas complejas, mientras que High Speed está enfocada al diseño, producción y reparación de los cabezales de alta velocidad”, detalla Bitor Elgezabal, director comercial de Grupo Goialde.  

Actualmente la firma de Zestoa está ultimando su Plan Estratégico 2025 con tres principales líneas de actuación que le permitan alcanzar los 20 millones de facturación anual. Por una parte, se mantiene la apuesta por el crecimiento; también se busca robustecer el Grupo mediante la diversificación, la incorporación de nuevas tecnologías de mayor valor añadido y la automatización y robotización de los procesos. Y una tercera línea centrada en “la sostenibilidad del proyecto empresarial dentro de nuestra sociedad a través del medio ambiente, empleo, creación de valor…”, puntualiza el representante.  

En este sentido, actualmente el Grupo cuenta con más de un centenar de trabajadores y, según Elgezabal, “en el marco de crecimiento planteado en el plan estratégico para los próximos años prevemos que la plantilla vaya creciendo de una manera racional”.  

Robotización y automatización de los procesos productivos 

Además, en todas las divisiones del Grupo la innovación “es una constante y fundamentalmente se traduce en la robotización y automatización de los procesos productivos”. Además, en el caso concreto de High Speed, “también se abordan mejoras en el producto mediante la sensorización de los cabezales electromandrinos, un aspecto fundamental en la industria 4.0”, subraya.  

La empresa guipuzcoana centra su actividad en los sectores de automoción, ‘material handling’ (manipulador de materiales) e hidráulica. “Entre nuestros clientes están empresas internacionales como Danfoss, Bosch Rexroth, Linde Hydraulics o varias empresas dentro del Grupo Volkswagen; y firmas locales como Betsaide, Forjas de Berriz o el grupo catalán Roquet”, indica el director comercial. Con clientes principalmente en Europa, está empezando a ganar presencia en el mercado norteamericano.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.