Transformación Digital
Noticias 5 marzo, 2024

Gastecom: “Las pymes vascas necesitan que su operador de telecomunicaciones les asesore en la evolución tecnológica”

Óscar Besga, CEO de esta empresa con sede en los tres territorios de Euskadi, aboga por escuchar las necesidades de sus clientes, a quienes brinda todas las soluciones y tecnologías de los grandes operadores con un servicio directo y cercano.
-

A menudo, las empresas requieren alianzas con partners IT para adaptarse al ritmo que la digitalización ha adquirido en la industria. Así, el papel de compañías como Gastecom es cada vez más determinante a la hora de optimizar procesos y aumentar la competitividad de sus clientes, sobre todo, pequeñas y medianas empresas. 

“Las pymes vascas necesitan que su operador de telecomunicaciones escuche sus necesidades y les asesore en la evolución tecnológica. Tienen necesidades y saben lo que quieren, pero no saben cómo hacerlo”, afirma el CEO de la empresa, Óscar Besga. Ese es el papel de Gastecom, un operador de telecomunicaciones y ciberseguridad que da servicio a más de mil empresas de todos los sectores desde sus sedes en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tanto al sector público como al privado. 

Gastecom lleva desde 1996 poniendo a disposición de las pymes vascas la tecnología que utilizan las grandes empresas. Para ello cuenta con personal propio y ofrece un servicio directo a sus clientes, tanto asesoramiento comercial como soporte técnico “rápido y cercano”. Eso es precisamente, para Besga, lo que diferencia a la compañía de su competencia. 

Para la compañía, ese acompañamiento es fundamental: “Damos el mejor servicio, cercano, personalizado y profesional, para soluciones tecnológicas a las pymes de Euskadi. Creemos que vender es importante, pero no a cualquier precio, ni de cualquier manera. Lo importante es que los clientes contraten servicios que vayan a necesitar, y sea sencillo dar de alta dichos servicios, pero también darlos de baja, ya que en los actuales operadores las bajas se convierten en un auténtico infierno con penalizaciones desproporcionadas«. 

«Como estamos muy seguros del servicio que damos, no tenemos permanencia, ni penalizaciones en ninguno de nuestros servicios”, destaca Besga. Y es que, para la compañía, «la permanencia debe depender única y exclusivamente de lo bien o lo mal que lo hagamos, y no de contratos leoninos que hacen firmar los grandes operadores y que hacen que las pymes no puedan evolucionar». 

Además, “en la última década, la seguridad informática y las telecomunicaciones han convergido en un único proveedor, ya que todo está unido en las mismas redes, y en muchas ocasiones la conectividad a internet es la misma para voz, datos, wifi, conexiones remotas, etc., y los peligros de caídas, de hackeo, o de pérdidas de información son importantes”. Por ello, el CEO de Gastecom defiende que las soluciones deben ser brindadas por un único proveedor “que lo tenga todo en cuenta a la hora de dar el servicio. Y para ofrecer lo último en tecnología, Gastecom está en constante evolución y formación interna. 

Otro de los servicios en los que la empresa se ha centrado en los últimos años ha sido el asesoramiento a empresas para su adaptación a la movilidad, al teletrabajo y en mejorar la seguridad mediante auditorías informáticas. “Para ello, también hemos incorporado en los últimos tiempos la inteligencia artificial IA, poniéndola a disposición de nuestros clientes”. 

Así, los servicios más demandados por los clientes de Gastecom se dividen en tres áreas: en primer lugar, la de operador (servicio de fibra y conectividad a internet a alta velocidad y en alta disponibilidad, con IP fija para conexiones remotas y VPN, monitorización de las conexiones 24×7, servicio de centralita virtual, servicio de telefonía móvil a empresas…); en segundo lugar, la ciberseguridad personalizada a cada cliente (análisis y auditoría informática, mantenimiento de redes, equipamiento de ordenadores, servidores físicos y virtuales, virtualizaciones, etc.); y, por último, la integración IT (soluciones de instalaciones de todo tipo a empresas, hospitales, residencias, hoteles, etc., brindando servicio de instalación de infraestructuras avanzadas de videovigilancia, control de accesos, soluciones de videoconferencia, instalaciones wifi…). 

Con el objetivo constante de ser “la empresa tecnológica de confianza de las pymes vascas”, Besga describe como objetivo para los dos próximos años «seguir creciendo en la oferta de servicios a las pymes, apostando por la formación y certificación interna, e incorporando la inteligencia artificial. Y todo esto nos reportará mayor satisfacción de nuestros clientes, y mayores beneficios en la calidad de servicio”.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.