Gastecom: “Las pymes vascas necesitan que su operador de telecomunicaciones les asesore en la evolución tecnológica”
A menudo, las empresas requieren alianzas con partners IT para adaptarse al ritmo que la digitalización ha adquirido en la industria. Así, el papel de compañías como Gastecom es cada vez más determinante a la hora de optimizar procesos y aumentar la competitividad de sus clientes, sobre todo, pequeñas y medianas empresas.
“Las pymes vascas necesitan que su operador de telecomunicaciones escuche sus necesidades y les asesore en la evolución tecnológica. Tienen necesidades y saben lo que quieren, pero no saben cómo hacerlo”, afirma el CEO de la empresa, Óscar Besga. Ese es el papel de Gastecom, un operador de telecomunicaciones y ciberseguridad que da servicio a más de mil empresas de todos los sectores desde sus sedes en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tanto al sector público como al privado.
Gastecom lleva desde 1996 poniendo a disposición de las pymes vascas la tecnología que utilizan las grandes empresas. Para ello cuenta con personal propio y ofrece un servicio directo a sus clientes, tanto asesoramiento comercial como soporte técnico “rápido y cercano”. Eso es precisamente, para Besga, lo que diferencia a la compañía de su competencia.
Para la compañía, ese acompañamiento es fundamental: “Damos el mejor servicio, cercano, personalizado y profesional, para soluciones tecnológicas a las pymes de Euskadi. Creemos que vender es importante, pero no a cualquier precio, ni de cualquier manera. Lo importante es que los clientes contraten servicios que vayan a necesitar, y sea sencillo dar de alta dichos servicios, pero también darlos de baja, ya que en los actuales operadores las bajas se convierten en un auténtico infierno con penalizaciones desproporcionadas«.
«Como estamos muy seguros del servicio que damos, no tenemos permanencia, ni penalizaciones en ninguno de nuestros servicios”, destaca Besga. Y es que, para la compañía, «la permanencia debe depender única y exclusivamente de lo bien o lo mal que lo hagamos, y no de contratos leoninos que hacen firmar los grandes operadores y que hacen que las pymes no puedan evolucionar».
Además, “en la última década, la seguridad informática y las telecomunicaciones han convergido en un único proveedor, ya que todo está unido en las mismas redes, y en muchas ocasiones la conectividad a internet es la misma para voz, datos, wifi, conexiones remotas, etc., y los peligros de caídas, de hackeo, o de pérdidas de información son importantes”. Por ello, el CEO de Gastecom defiende que las soluciones deben ser brindadas por un único proveedor “que lo tenga todo en cuenta a la hora de dar el servicio. Y para ofrecer lo último en tecnología, Gastecom está en constante evolución y formación interna.
Otro de los servicios en los que la empresa se ha centrado en los últimos años ha sido el asesoramiento a empresas para su adaptación a la movilidad, al teletrabajo y en mejorar la seguridad mediante auditorías informáticas. “Para ello, también hemos incorporado en los últimos tiempos la inteligencia artificial IA, poniéndola a disposición de nuestros clientes”.
Así, los servicios más demandados por los clientes de Gastecom se dividen en tres áreas: en primer lugar, la de operador (servicio de fibra y conectividad a internet a alta velocidad y en alta disponibilidad, con IP fija para conexiones remotas y VPN, monitorización de las conexiones 24×7, servicio de centralita virtual, servicio de telefonía móvil a empresas…); en segundo lugar, la ciberseguridad personalizada a cada cliente (análisis y auditoría informática, mantenimiento de redes, equipamiento de ordenadores, servidores físicos y virtuales, virtualizaciones, etc.); y, por último, la integración IT (soluciones de instalaciones de todo tipo a empresas, hospitales, residencias, hoteles, etc., brindando servicio de instalación de infraestructuras avanzadas de videovigilancia, control de accesos, soluciones de videoconferencia, instalaciones wifi…).
Con el objetivo constante de ser “la empresa tecnológica de confianza de las pymes vascas”, Besga describe como objetivo para los dos próximos años «seguir creciendo en la oferta de servicios a las pymes, apostando por la formación y certificación interna, e incorporando la inteligencia artificial. Y todo esto nos reportará mayor satisfacción de nuestros clientes, y mayores beneficios en la calidad de servicio”.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año