Transformación Digital
Noticias 6 noviembre, 2019

Estudiantes de FP recrean el festival BBK Live en realidad virtual

El proyecto se enfoca a facilitar la gestión de grandes eventos musicales.
-

 

El proyecto se enfoca a facilitar la gestión de grandes eventos musicales.

 

13 estudiantes del centro de FP Harrobia Ikastola han desarrollado una aplicación que simula en realidad virtual el Kobetamendi, monte bilbaíno donde anualmente se celebra el festival musical BBK Live. Mediante unas gafas HTC VIVE, es posible obtener una imagen en 3D de todo el entorno e ir añadiendo, modificando o moviendo los elementos que formarán parte del evento, como los escenarios, los servicios, las barras de bebida y comida o las diferentes carpas. Además, la aplicación permite recorrer todo el entorno a escala real para comprobar cómo sería el resultado.

 

“Esta tecnología es una digitalización de procesos en el ámbito de la preproducción de eventos” explica Josu Cobelo Echevarría, responsable del Ciclo 3D en Harrobia Ikastola, “si antes se realizaba mediante plano o utilizando maquetas, esta aplicación permite ver cómo quedará el montaje y testearlo de manera previa”. El programa, además, se puede utilizar en cualquier otro evento musical introduciendo la topografía del espacio donde se celebrará.

 

El proyecto está en fase de prototipo y ha sido el resultado de tres semanas de intenso trabajo por parte del equipo de estudiantes, que suma más de 600 horas de desarrollo. La iniciativa surgió a raíz de un encargo de Last Tour International, organizadores del BBK Live, y se enmarca en la metodología ETHAZI que lleva a cabo Harrobia, centrada en el aprendizaje por proyectos. “Se trata de trabajar con retos reales con el objetivo de preparar al alumnado para el mercado laboral”, explica Josu Cobelo, “en este caso, dividimos la clase en departamentos y cada grupo se responsabilizó de una parte del proyecto, trabajando como si fuésemos una empresa real frente a un encargo”.

 

El prototipo se presentó en el marco del encuentro profesional dedicado al sector musical y las nuevas tecnologías BIME Pro, que se celebró del 30 de octubre al 1 de noviembre en el BEC de Barakaldo. Tras este primer hito, un equipo de estudiantes continuará el proyecto para seguir desarrollándolo hasta final de año. La intención es añadir nuevas funcionalidades como la simulación del movimiento de personas, que podría anticipar atascos o problemas de seguridad.

 

El proyecto se expondrá también dentro del congreso Basque Industry 4.0, el evento internacional enfocado a la Industria 4.0 y la ciberseguridad que organiza Grupo Spri los próximos días 20 y 21 de noviembre en el BEC. Allí, Harrobia Ikastola mostrará varios proyectos tecnológicos desarrollados por el alumnado de Formación Profesional del centro.

Noticias relacionadas

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.