Enkoa
Innovación Transformación Digital
Noticias 8 marzo, 2021

Enkoa desarrolla sistemas de geoposicionamiento y control de salud en la ganadería de precisión

Gracias a las soluciones que aporta la empresa guipuzcoana, el sector ganadero puede conocer dónde se encuentra el animal, su alimentación o su movimiento
-

Desde 1998 la empresa guipuzcoana Enkoa lleva desarrollando sistemas electrónicos para el sector hospitality. Ofrece soluciones electrónicas orientadas al ahorro de energía en hoteles, a cerraduras electrónicas para taquillas, a la identificación y al guiado de vehículos en parkings y a sistemas de control de accesos. Y siempre lo hace aportando soluciones tecnológicas de alto valor añadido que combinan la electrónica de bajo consumo y las comunicaciones inalámbricas, para aquellos entornos que precisen de seguridad y monitorización.

“Somos una ingeniería diferente. Aportamos soluciones inteligentes y creativas pensadas desde la innovación”, afirma Juan Cruz Iriondo, director general de Enkoa. La compañía colabora con sus clientes en el análisis de sus necesidades y los acompaña en el proceso de transformación digital, ayudándoles a implantar la tecnología en su actividad.

Hasta el punto de aventurarse en otros campos muy distintos. “Hemos apostado por adentrarnos en el sector primario, por ejemplo, con soluciones que permiten, en la ganadería de precisión, desarrollar sistemas de geoposicionamiento y control de parámetros de salud animal, con los que el ganadero puede conocer en todo momento en su APP móvil el geoposicionamiento del animal, la alimentación o su movimiento. O, en otro caso, reducir los residuos en los sistemas de producción alimentaria a través de sensores de ultrasonidos”, destaca el director general. Así, Enkoa desarrolla las soluciones electrónicas y la empresa Batura, la APP en el proyecto de ganadería de precisión Pappstor.

Muchos de los proyectos que desarrolla Enkoa aportan soluciones concretas a peticiones expresas de sus clientes. “Asesoramos al cliente acerca de la mejor solución técnica; diseñamos, fabricamos y vendemos soluciones hardware & firmware; implementamos las últimas tecnologías de comunicación; garantizamos la seguridad de la información y un servicio postventa del producto”, destaca Juan Cruz Iriondo.

Importante presencia internacional

Sus sistemas de gestión de energía, de cierre electrónico, de espacios y sensórica inteligente tienen una buena acogida en el mercado y, en estos momentos, su tasa de exportación se sitúa cerca del 50%. Está presente en multitud de países estratégicos de Europa, Asia, Oceanía y América por medio de colaboradores y distribuidores.

“Que el aire acondicionado, luces o resto de servicios de una habitación estén encendidos lo evitan, por ejemplo, los sistemas de gestión de energía, a través de los cuales analizamos la presencia, temperatura, humedad, estados de la habitación o necesidades de la estancia, ofreciendo una experiencia de cliente mejorada”, aclara Juan Cruz Iriondo.

Además, los sistemas de cierre electrónico permiten la apertura y cierre de mobiliario, por ejemplo taquillas, usando un bloqueo sin contacto, con tecnología de proximidad. Por su parte, los sistemas de gestión de espacios permiten controlar la ocupación del parking mediante sensores y guiar a los usuarios a las plazas libres mediante paneles, luces indicativas, etc. “Los sistemas que desarrollamos en Enkoa puedan comunicarse entre sí y nos ofrecen información y detalles sobre su funcionamiento en tiempo real”, reconoce.

Enkoa, con una plantilla actual de 20 personas, también fabrica sensores inteligentes utilizando múltiples tecnologías basándose en su experiencia y know how en comunicaciones inalámbricas y de bajo consumo. “A través de los sensores y por medio del Big Data podemos obtener datos más completos y detallados de nuestros clientes, análisis de sus necesidades y comportamientos. Estos datos son necesarios para poder asimilar cambios, como puede ser un modelo de turismo más especializado. Apostamos por el Big Data para conocer mejor al usuario y afinar mucho más en la oferta de servicio para los clientes del sector”, asegura el director general.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.