industria digitala
Transformación Digital
Noticias 18 junio, 2020

El programa Industria Digitala ha apoyado 279 proyectos de digitalización con 2,36 M de euros

Los proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con tecnologías facilitadores de industria 4.0 destacan entre los beneficiarios de este programa de SPRI
-

 

Los proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con tecnologías facilitadores de industria 4.0 destacan entre los beneficiarios de este programa de SPRI

 

 

El programa Industria Digitala de SPRI está dirigido a facilitar la transformación digital de las pymes vascas de carácter industrial manufacturero y con este objetivo ha apoyado 279 proyectos en su edición 2020. Dotado con un presupuesto de 2,36 millones de euros, ha ayudado a materializar iniciativas por valor de 7,1 M de euros que las empresas vascas han puesto en marcha. Los proyectos presentados al programa Industria Digitala están dirigidos en su mayor parte a: implantación de teletrabajo, incorporación a la pyme de sistemas de gestión avanzada y, cada vez con mayor interés, iniciativas apoyadas en tecnologías facilitadores de la industria 4.0.

 

Spri ha apoyado estos proyectos con una media de 8.000 euros por iniciativa aprobada, subvencionando con ello parte de los gastos dirigidos adquisición de Hardware y/o Sofware y también a Gastos de Consultoría y/o Ingeniería externa. En total se han recibido y analizador 465 proyectos de los que se han aprobado 279 provenientes de empresas que dan empleo a 26.680 trabajadores.

 

De los proyectos aprobados, el 39% son iniciativas relacionadas con sistemas de gestión avanzada, en especial ERPs, a continuación el teletrabajo ocupa casi el 32% de las solicitudes debido a que Spri adaptó el programa en pleno escenario Covid para reforzar y ayudar a las empresas y hacer más fácil el tránsito hacia el teletrabajo de forma que permitiese mantener la actividad. El resto de los proyectos se refieren a temáticas vinculadas con el desarrollo de aplicaciones industria 4.0, como automatización, big data, inteligencia artificial, automatización, visión artificial, machine learning, realidad virtual, realidad aumentada, entre otras.

 

Industria Digitala es una de las medidas que SPRI gestiona en el marco de la Agenda Digital de Euskadi para acompañar a las empresas vascas hacia una digitalización que les permita ser competitivas y punteras en una Europa 4.0. El objeto del Programa es Apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.