La consejera Arantxa Tapia, en una visita a una empresa.
Financiación I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 9 julio, 2018

El programa Gauzatu 2018 dispone de 28 millones de euros para las pymes

El objetivo es que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación
-

El objetivo es que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación

Desde su inicio en el año 2010, Gauzatu ha inducido más de 2.090 M de inversión privada y la generación de 13.861 empleos de calidad.

 

Se abre hoy una nueva convocatoria del programa de apoyo a la industria Gauzatu 2018 por un importe de 28 Millones de euros. Se trata de uno de los programas más estables y apreciados por las pymes vascas, que mediante la concesión de créditos reintegrables incentiva nuevas inversiones privadas que conllevan innovación tecnológica y no tecnológica, además de la generación de nuevo empleo.

 

Lo que arrancó en el año 2000 como un programa pionero, extendido a día de hoy en países y regiones de Europa, se mantiene en 2018 con una visión, lógicamente,  actualizada y acorde a las necesidades tecnológicas de las pymes dada la evolución que ha tenido la industria vasca en los últimos casi  18 años.

 

En 17 años, el Gobierno Vasco ha destinado más de 490 M de euros para créditos reintegrables, lo que ha inducido una inversión eminentemente privada de casi 2.090 millones de euros y la generación de 13.861 nuevos empleos.

 

Los principales  objetivos del programa Gauzatu se resumen en:

  1. Discriminación positiva de las empresa con mayor valor industrial pero que cuentan con dificultades para su desarrollo.
  2. Incentivar las inversiones privadas de calidad y alto valor añadido mediante créditos reintegrables.
  3. Generación de nuevo empleo y mantenimiento del existente.
  4. Incentivar la innovación tecnología y no tecnológica teniendo en cuenta la evolución de la tecnología en los últimos años.
  5. Fortalecer la oferta de instrumentos y modelos de financiación para apoyar a las empresas, y a su vez, que permita disponer de recursos recuperables y reciclables, por parte de la administración.

 

Novedades y características del Gauzatu 2018

El  Gauzatu 2018 mantiene el criterio de valoración incluido en la convocatoria del pasado año que tuvo en cuenta las inversiones que se realizaron asociadas a la industria 4.0.

 

Se quiere así, que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación. Todo ello, al considerar que el futuro crecimiento está relacionado con la capacidad de adaptación de los sectores tradicionales hacia productos y servicios de mayor valor añadido, y con la capacidad de desarrollar empresas de carácter innovador.

 

Además la innovación permite una igualdad de oportunidades entre lo grande y lo pequeño, e incluso entre zonas más o menos desarrolladas. De esta manera, se trata de reforzar dichos parámetros y centrar y dirigir el esfuerzo hacia proyectos exclusivos considerados de base tecnológicas/o innovadores y siempre considerando que existen programas que destinan ayudas a proyectos de diferente contenido y/o filosofía.

 

Los proyectos susceptibles de apoyo deben alcanzar una inversión mínima de 120.000 euros, y conllevan a su vez el mantenimiento y/o generación de empleo en un periodo máximo de 24 meses. La ayuda del Gobierno a estas nuevas empresas tiene como límite máximo el 35% de la inversión, con un máximo así mismo de 1.5 millones de euros por proyecto.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.