I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2021

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera

Cristina Oyón ha liderado el grupo internacional de personas expertas que ha elaborado el informe que se dará a conocer los días 20 y 21 en el marco de la World Manufacturing Week, que se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción
-

El informe destaca que aumentar la presencia de la mujer en las empresas no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum que se celebra los días 20 y 21 de octubre en Como (Italia) las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera. Para ello y por segundo año consecutivo, Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, ha liderado el grupo de personas expertas “Women in Manufacturing” en el marco del proyecto “Back to the Future: emerging topics for long term resilience in manufacturing” de la World Manufacturing Foundation.

Así, estas acciones para potenciar la presencia de la mujer en la industria se darán a conocer en el evento World Manufacturing Forum que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre en la ciudad italiana de Como, y se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción.

El grupo internacional “Women in Manufacturing”, está formado por 20 personas expertas de diferentes áreas de especialización (organismos internacionales tales como UNIDO, IndustriAll, IPAG y EFFRA, el ámbito universitario, empresas privadas y la administración pública). Las reuniones celebradas esta semana en Milán se han centrado en analizar los principales retos a los que se enfrenta la industria manufacturera para garantizar una mayor participación, reconocimiento y liderazgo de la mujer en la industria.

 

“La presencia de la mujer es fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica”

El grupo liderado por Cristina Oyón ha elaborado un informe a partir de una serie de datos que instan a actuar al conjunto de la industria manufacturera y que evidencian la trascendencia de incorporar el talento femenino a la industria.

Dicho informe muestra cómo el aumento de la presencia de mujeres en las empresas ya no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica: de hecho, se indica que, si la industria actúa ya, para 2050, la mejora de la igualdad de género supondrá un aumento del PIB per cápita de la UE de entre el 6,1 y el 9,6%, lo que equivale a entre 1,95 y 3,15 billones de euros.

El informe visibiliza la necesidad de acometer una transformación cultural en el conjunto de la industria que refuerce el papel de las mujeres en el acceso, la promoción y el liderazgo en la industria manufacturera de alto valor añadido. Para lograr este cambio, el Women in Manufacturing Expert Group propone trabajar sobre los siguientes tres pilares:

  1. Mejorar y desarrollar la recogida de datos que permitan realizar investigación sobre la situación de la mujer en la industria.
  2. Promocionar una actividad manufacturera atractiva para las mujeres, basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental
  3. Visibilizar la involucración en la actividad industrial de mujeres referentes que inspiren y acompañen a mujeres jóvenes para que sean parte de la industria.

Para ello, el informe recoge 8 “acciones para cambiar las reglas del juego” a desarrollar con la participación de gobiernos, organismos internacionales, industria y asociaciones industriales, universidades y centros educativos.

Evento en Como los días 20 y 21 de octubre

Las recomendaciones del grupo se presentarán durante el World Manufacturing Forum el próximo 20 y 21 de octubre en el lago de Como, Italia. El evento contará con la presencia de las siguientes personas, que reflexionarán sobre la participación y el reconocimiento de la mujer en una nueva industria manufacturera que genera valor económico, social y medioambiental:

  • Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI.
  • Zeljko Pazin, director ejecutivo de European Factories of the Future Research Association (EFFRA).
  • Rhonda Barnet, presidenta y COO de AVIT Manufacturing y Fundadora de Canada’s Women in Manufacturing.
  • Cecilia Ugaz, directora de la Oficina de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).
  • Alina Sorgner, profesora adjunta en la Universidad John Cabot de Roma e investigadora asociada de los Institutos de Economía Mundial (IfW Kiel) y Laboral (IZA).
  • Judith Kirton-Darling, secretaria General Adjunta de la federación de sindicatos IndustriAll.
  • Luciana Ciceri, CEO de Ciceri de Mondel.

 

 

Noticias relacionadas

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.