I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2021

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera

Cristina Oyón ha liderado el grupo internacional de personas expertas que ha elaborado el informe que se dará a conocer los días 20 y 21 en el marco de la World Manufacturing Week, que se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción
-

El informe destaca que aumentar la presencia de la mujer en las empresas no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum que se celebra los días 20 y 21 de octubre en Como (Italia) las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera. Para ello y por segundo año consecutivo, Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, ha liderado el grupo de personas expertas “Women in Manufacturing” en el marco del proyecto “Back to the Future: emerging topics for long term resilience in manufacturing” de la World Manufacturing Foundation.

Así, estas acciones para potenciar la presencia de la mujer en la industria se darán a conocer en el evento World Manufacturing Forum que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre en la ciudad italiana de Como, y se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción.

El grupo internacional “Women in Manufacturing”, está formado por 20 personas expertas de diferentes áreas de especialización (organismos internacionales tales como UNIDO, IndustriAll, IPAG y EFFRA, el ámbito universitario, empresas privadas y la administración pública). Las reuniones celebradas esta semana en Milán se han centrado en analizar los principales retos a los que se enfrenta la industria manufacturera para garantizar una mayor participación, reconocimiento y liderazgo de la mujer en la industria.

 

“La presencia de la mujer es fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica”

El grupo liderado por Cristina Oyón ha elaborado un informe a partir de una serie de datos que instan a actuar al conjunto de la industria manufacturera y que evidencian la trascendencia de incorporar el talento femenino a la industria.

Dicho informe muestra cómo el aumento de la presencia de mujeres en las empresas ya no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica: de hecho, se indica que, si la industria actúa ya, para 2050, la mejora de la igualdad de género supondrá un aumento del PIB per cápita de la UE de entre el 6,1 y el 9,6%, lo que equivale a entre 1,95 y 3,15 billones de euros.

El informe visibiliza la necesidad de acometer una transformación cultural en el conjunto de la industria que refuerce el papel de las mujeres en el acceso, la promoción y el liderazgo en la industria manufacturera de alto valor añadido. Para lograr este cambio, el Women in Manufacturing Expert Group propone trabajar sobre los siguientes tres pilares:

  1. Mejorar y desarrollar la recogida de datos que permitan realizar investigación sobre la situación de la mujer en la industria.
  2. Promocionar una actividad manufacturera atractiva para las mujeres, basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental
  3. Visibilizar la involucración en la actividad industrial de mujeres referentes que inspiren y acompañen a mujeres jóvenes para que sean parte de la industria.

Para ello, el informe recoge 8 “acciones para cambiar las reglas del juego” a desarrollar con la participación de gobiernos, organismos internacionales, industria y asociaciones industriales, universidades y centros educativos.

Evento en Como los días 20 y 21 de octubre

Las recomendaciones del grupo se presentarán durante el World Manufacturing Forum el próximo 20 y 21 de octubre en el lago de Como, Italia. El evento contará con la presencia de las siguientes personas, que reflexionarán sobre la participación y el reconocimiento de la mujer en una nueva industria manufacturera que genera valor económico, social y medioambiental:

  • Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI.
  • Zeljko Pazin, director ejecutivo de European Factories of the Future Research Association (EFFRA).
  • Rhonda Barnet, presidenta y COO de AVIT Manufacturing y Fundadora de Canada’s Women in Manufacturing.
  • Cecilia Ugaz, directora de la Oficina de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).
  • Alina Sorgner, profesora adjunta en la Universidad John Cabot de Roma e investigadora asociada de los Institutos de Economía Mundial (IfW Kiel) y Laboral (IZA).
  • Judith Kirton-Darling, secretaria General Adjunta de la federación de sindicatos IndustriAll.
  • Luciana Ciceri, CEO de Ciceri de Mondel.

 

 

Noticias relacionadas

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.