I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2021

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera

Cristina Oyón ha liderado el grupo internacional de personas expertas que ha elaborado el informe que se dará a conocer los días 20 y 21 en el marco de la World Manufacturing Week, que se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción
-

El informe destaca que aumentar la presencia de la mujer en las empresas no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum que se celebra los días 20 y 21 de octubre en Como (Italia) las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera. Para ello y por segundo año consecutivo, Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, ha liderado el grupo de personas expertas “Women in Manufacturing” en el marco del proyecto “Back to the Future: emerging topics for long term resilience in manufacturing” de la World Manufacturing Foundation.

Así, estas acciones para potenciar la presencia de la mujer en la industria se darán a conocer en el evento World Manufacturing Forum que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre en la ciudad italiana de Como, y se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción.

El grupo internacional “Women in Manufacturing”, está formado por 20 personas expertas de diferentes áreas de especialización (organismos internacionales tales como UNIDO, IndustriAll, IPAG y EFFRA, el ámbito universitario, empresas privadas y la administración pública). Las reuniones celebradas esta semana en Milán se han centrado en analizar los principales retos a los que se enfrenta la industria manufacturera para garantizar una mayor participación, reconocimiento y liderazgo de la mujer en la industria.

 

“La presencia de la mujer es fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica”

El grupo liderado por Cristina Oyón ha elaborado un informe a partir de una serie de datos que instan a actuar al conjunto de la industria manufacturera y que evidencian la trascendencia de incorporar el talento femenino a la industria.

Dicho informe muestra cómo el aumento de la presencia de mujeres en las empresas ya no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica: de hecho, se indica que, si la industria actúa ya, para 2050, la mejora de la igualdad de género supondrá un aumento del PIB per cápita de la UE de entre el 6,1 y el 9,6%, lo que equivale a entre 1,95 y 3,15 billones de euros.

El informe visibiliza la necesidad de acometer una transformación cultural en el conjunto de la industria que refuerce el papel de las mujeres en el acceso, la promoción y el liderazgo en la industria manufacturera de alto valor añadido. Para lograr este cambio, el Women in Manufacturing Expert Group propone trabajar sobre los siguientes tres pilares:

  1. Mejorar y desarrollar la recogida de datos que permitan realizar investigación sobre la situación de la mujer en la industria.
  2. Promocionar una actividad manufacturera atractiva para las mujeres, basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental
  3. Visibilizar la involucración en la actividad industrial de mujeres referentes que inspiren y acompañen a mujeres jóvenes para que sean parte de la industria.

Para ello, el informe recoge 8 “acciones para cambiar las reglas del juego” a desarrollar con la participación de gobiernos, organismos internacionales, industria y asociaciones industriales, universidades y centros educativos.

Evento en Como los días 20 y 21 de octubre

Las recomendaciones del grupo se presentarán durante el World Manufacturing Forum el próximo 20 y 21 de octubre en el lago de Como, Italia. El evento contará con la presencia de las siguientes personas, que reflexionarán sobre la participación y el reconocimiento de la mujer en una nueva industria manufacturera que genera valor económico, social y medioambiental:

  • Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI.
  • Zeljko Pazin, director ejecutivo de European Factories of the Future Research Association (EFFRA).
  • Rhonda Barnet, presidenta y COO de AVIT Manufacturing y Fundadora de Canada’s Women in Manufacturing.
  • Cecilia Ugaz, directora de la Oficina de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).
  • Alina Sorgner, profesora adjunta en la Universidad John Cabot de Roma e investigadora asociada de los Institutos de Economía Mundial (IfW Kiel) y Laboral (IZA).
  • Judith Kirton-Darling, secretaria General Adjunta de la federación de sindicatos IndustriAll.
  • Luciana Ciceri, CEO de Ciceri de Mondel.

 

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.