Innovación Transformación Digital
Noticias 12 febrero, 2021

El Grupo SPRI impulsa nuevas tecnologías con la tabla de rescate acuático Resboard

El programa de I+D Hazitek ha permitido a las empresas Bizintek y Aquila Boards impulsar un proyecto de tabla con motor eléctrico que se desarrollará en dos años
-

 

Las empresas Bizintek y Aquila Boards desarrollarán en los dos próximos años un proyecto empresarial de aplicación de nuevas tecnologías en tablas de rescate acuático gracias al programa de ayudas en I+D Hazitek que concede anualmente el Grupo SPRI. El proyecto denominado Resboard consiste en una tabla de rescate acuático watercraft con sistemas de gestión integral en tiempo real para el salvamento en el mar, lagos y ríos.

 

Este proyecto tuvo su primer paso en otra iniciativa de Bizintek, las tablas autopropulsadas Onean  que permiten surcar las olas de una manera única, sostenible e innovadora. Ahora, el apoyo del Grupo SPRI permite a esta empresa seguir explorando este dinámico sector a través del proyecto Resboard, una tabla de rescate acuático de altas prestaciones con sistemas de control adaptativo.

 

El programa Hazitek supone una colaboración fundamental para el futuro del ecosistema tecnológico en Euskadi. En plena recuperación de los efectos económicos de la pandemia, Hazitek destina más de 91 millones de euros para la investigación y el desarrollo (I+D) tanto en las PYMES como en las grandes empresas. Se trata de una iniciativa basada en subvenciones no reintegrables, es decir, a fondo perdido. Esta inversión debe ser destinada a actividades de investigación industrial o desarrollo experimental.

 

Precisamente, el proyecto de Bizintek y Aquila Boards se enmarca una de las líneas directrices clave de este programa, incluir un conjunto coherente de actividades de I+D+I, claramente orientadas al desarrollo de nuevos productos originales y superiores a los ya existentes, con el fin de adecuarse a las demandas actuales del mercado y de la sociedad.

 

Un primer paso con Onean

Las tablas de surf autopropulsadas Onean que permiten surcar las olas gracias a un motor eléctrico nacieron en un primer momento como un proyecto interno de Bizintek en 2013. No obstante, fue tal su éxito que terminaron como líder mundial en su segmento de tablas eléctricas autopropulsadas, impulsando el desarrollo de una nueva empresa destinada a exclusivamente a su producción, y que desde entonces no para de crecer: Aquila Boards.

 

Con el paso del tiempo, el crecimiento de la demanda social en la práctica de actividades acuáticas involucra el desarrollo de nuevas tecnologías que cubran las necesidades para reducir de forma eficiente el riesgo de accidentes derivados de las mismas. No obstante, el desarrollo de dispositivos inteligentes destinados a facilitar rescates en el agua no ha evolucionado significativamente a lo largo de los últimos años. De esta manera, Resboard nace con el objetivo de investigar y desarrollar un revolucionario sistema de rescate que garantice una respuesta rápida y segura ante cualquier emergencia actual en medios acuáticos.

 

Resboard: la tabla de rescate inteligente para el siglo XXI

Bizintek y Aquila están inmersos en este ambicioso proyecto, que consiste en una tabla de rescate acuático watercraft con sistemas de gestión integral en tiempo real para el salvamento en el mar, lagos y ríos. El reto consiste en ofrecer un producto de rescate e intervención inteligente, con la mayor eficiencia posible en la dinámica de movimiento, que permita a los equipos de emergencias contar con un sistema de salvamento rápido y fiable en momentos críticos, en los que el tiempo de rescate, la maniobrabilidad y la estabilidad de la tabla son de vital importancia. Los deportes acuáticos y el ocio sobre el agua evolucionan, incorporando cada vez más tecnología y nuevos sistemas. Por tanto, los medios de salvamento también deben adaptarse a la nueva realidad.

 

La evolución de Onean a Resboard

Un objetivo distinto, más potencia y agilidad gracias a la innovación, y una concepción destinada al salvamento: no se trata simplemente de elegir una tabla Onean y modificarla, Resboard es un nuevo proyecto basado en la optimización de todo lo producido hasta ahora. Diseño de producto mejorado, materiales avanzados, nuevos microcontroladores electrónicos y una máxima potencia de motor son solo algunos de los factores que harán de Resboard un auténtico salvavidas tecnológico adaptado al deporte acuático 4.0.

 

La selección de los nuevos componentes permitirá aligerar el peso de las tablas facilitando su manejo y reducirá su mantenimiento, utilizando materiales sostenibles que reduzcan la contaminación medioambiental. Además, estamos ante una tabla que en el futuro será capaz de alcanzar velocidades de rescate nunca vistas en tablas de salvamento gracias a la perfecta unión entre diseño, desarrollo y un software adaptativo que facilitará la gestión de los nuevos desarrollos mediante novedosos microcontroladores electrónicos incorporados en la tabla.

 

Con Resboard, Aquila Boards y Bizintek Innova han detectado una gran oportunidad de mercado. Esta nueva tabla facilitará la introducción de ambas empresas en nuevos mercados potencialmente estratégicos, expandiendo su catálogo de productos, así como las oportunidades de diversificación y crecimiento. El impulso de Hazitek será fundamental para aprovechar al máximo las capacidades de este ilusionante proyecto.

 

En este sentido, cabe señalar que a través de los programas Hazitek  y Elkartek  (40 millones de euros en ayudas para la investigación colaborativa de agentes de la RVCTI en las áreas estratégicas de Industria 4.0, energía y salud), el Gobierno Vasco ha aportado más de 131 millones de euros para apoyar la actividad de I+D en Euskadi, tanto empresarial como de los agentes científicos y tecnológicos en áreas estratégicas, cerca de un 5% más que el pasado año.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.