El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
El Grupo SPRI, a través de su iniciativa Empresa Digitala, celebrará el próximo 26 de marzo en Bilbao el Networking Empresarial 2025 – Smart Industry, para activar la colaboración entre empresas industriales y compañías proveedoras de servicios digitales. En un paso más para ayudar a las compañías vascas en su transformación digital y así ser más competitivas, la agencia vasca de desarrollo empresarial organiza este encuentro en el que las empresas pertenecientes a sectores industriales como la automoción, aeronáutica, energía, máquina-herramienta, etc., conocerán el servicio de los proveedores que les ayuden con productos tecnológicos y que van a mejorar la rentabilidad de su negocio.
En este congreso las pymes disponen de un conjunto de suministradoras de servicios TEICs con experiencia contrastada en sectores de la “industria inteligente” con los que pueden solicitar reuniones y conocer aquellos productos/servicios que mejor pueden adecuarse a su negocio. Estas tecnologías que se van a poner sobre la mesa son: Fabricación aditiva, Robótica colaborativa, Sistemas ciberfísicos, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Visión Artificial, Cloud Computing, Big Data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
Las empresas, tanto industriales como proveedoras de servicios TEICs, tendrán una agenda personalizada de reuniones, consensuada por ambas partes.
El congreso comenzará con la intervención de la directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, Elixabete Garcia. También participará Tomás Iriondo, director general de GAIA, cluster que engloba a las empresas del sector TEICs, quien hablará sobre “El sector ICTA, al servicio de las estrategias de transformación NEXT”.
Posteriormente, se expondrán las experiencias de tres empresas sobre el desarrollo de la industria inteligencia y la manera de afrontar la llamada cuarta revolución industrial. El evento concluirá con los encuentros bilaterales entre las empresas interesadas.
El congreso se enmarca dentro de la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025 del Gobierno Vasco. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la cooperación entre organizaciones para impulsar la integración de las TEIC (Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación) en los procesos productivos, como apuesta por el desarrollo de la Industria inteligente en las empresas, con el fin de acompasar la trasformación digital de la industria vasca, evitando diferentes velocidades.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital