Noticias 14 marzo, 2024

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Congreso Networking Empresarial 2024 - Smart Industry, que se celebra el 24 de abril en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital
-

El Grupo SPRI, a través de su iniciativa Empresa Digitala, celebrará el próximo 24 de abril en Bilbao el Congreso Networking Empresarial 2024 – Smart Industry, para activar la colaboración entre empresas industriales y compañías proveedoras de servicios digitales. En un paso más para ayudar a las compañías vascas en su transformación digital y así ser más competitivas, la agencia vasca de desarrollo empresarial organiza este encuentro en el que las empresas pertenecientes a sectores industriales como la automoción, aeronáutica, energía, máquina-herramienta, etc., conocerán el servicio de los proveedores que les ayuden con productos tecnológicos y que van a mejorar la rentabilidad de su negocio.

En este congreso las pymes disponen de un conjunto de suministradoras de servicios TEICs con experiencia contrastada en sectores de la “industria inteligente” con los que pueden solicitar reuniones y conocer aquellos productos/servicios que mejor pueden adecuarse a su negocio. Estas tecnologías que se van a poner sobre la mesa son: Fabricación aditiva, Robótica colaborativa, Sistemas ciberfísicos, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Visión Artificial, Cloud Computing, Big Data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

Las empresas tanto industriales como proveedoras de servicios TEICs tendrán una agenda personalizada de reuniones, consensuada por ambas partes.

El congreso comenzará con la intervención de la directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga. También participará Tomás Iriondo, director general de GAIA, cluster que engloba a las empresas del sector TEICs, quien hablará sobre “El sector ICTA, al servicio de las estrategias de transformación NEXT”.

Posteriormente, se expondrán las experiencias de tres empresas sobre el desarrollo de la industria inteligencia y la manera de afrontar la llamada cuarta revolución industrial. El evento concluirá con los encuentros bilaterales entre las empresas interesadas.

El congreso se enmarca dentro de la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025 del Gobierno Vasco. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la cooperación entre organizaciones para impulsar la integración de las TEIC (Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación) en los procesos productivos, como apuesta por el desarrollo de la Industria inteligente en las empresas, con el fin de acompasar la trasformación digital de la industria vasca evitando diferentes velocidades.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.