Transformación Digital
Noticias 19 marzo, 2020

El Gobierno Vasco pone en marcha un servicio de asesoramiento e implantación inmediata de teletrabajo en autónomos y pymes

Para solicitar el servicio INPLANTALARIAK el autónomo o la pyme debe dirigirse al servicio de Atención al Cliente de SPRI: Teléfono: 902.702.142 / Email: info@spri.eus), el cual le pondrá en contacto con el servicio INPLANTALARIAK
-

Ante la situación que está generando el COVID-19 y las medidas adoptadas por las autoridades competentes, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de la SPRI, ha puesto en marcha el servicio INPLANTALARIAK de Asesoramiento e Implantación de Teletrabajo a disposición de autónomos y pymes, para apoyarles en el uso de la tecnología que les permita continuar con su actividad o parte de la misma desde su domicilio.

Este servicio, que será gratuito, se prestará de forma telemática por un equipo de asesores tecnológicos con amplia experiencia en asesoramiento a autónomos y empresas, lo cual le confiere un conocimiento de valor sobre cómo implantar y utilizar eficientemente las herramientas tecnológicas en la pequeña empresa para lograr implantar el teletrabajo con garantías y seguridad.

 

 

El servicio se ha diseñado para ofrecer y lograr:

  • Una implantación inmediata, en modo telemático, en el colectivo de autónomos y pymes de Euskadi que lo soliciten.
  • Una identificación de las áreas de la empresa que pueden ser realizadas a distancia, a través de teletrabajo.
  • Un apoyo continuado que permita la implantación real en las empresas solicitantes, en ámbitos cómo:
  • Comunicarse y compartir información con clientes, empleados, proveedores, socios, etc.
  • Realizar trabajo colaborativo para la generación de documentación empresarial como pedidos, trabajos, etc.
  • Acceder, consultar, registrar y almacenar a distancia información clave para la empresa, como contactos con clientes, fichas de pedidos, facturas, etc.
  • Gestionar de modo remoto del reparto el trabajo o el estado de proyectos/pedidos.
  • Analizar información y tomar decisiones que permitan la gestión eficiente de la empresa en función del estado, comportamiento y tendencias con gestores de notas/avisos.
  • Gestionar agendas/citas/entregas de modo sincronizado con los empleados, clientes o socios.
  • Acceder a los equipos de la oficina de modo remoto.
  • Agilizar y geolocalizar actividades en ejecución que hagan más rápida la actividad de la empresa.
  • Securizar los trabajos a distancia para evitar grandes impactos de potenciales ciberataques que reciba la empresa.

El equipo de asesores tecnológicos del servicio INPLANTALARIAK dispone de un catálogo de herramientas que son:

  • Fáciles de usar.
  • De implantación y uso inmediato.
  • De aplicabilidad en autónomos y pymes, ya que permiten realizar a distancia las tareas empresariales más comunes entre autónomos y pymes.
  • De una alta viabilidad en términos de capacitación tecnológica, lo que hace que incluso empresas sin formación puedan utilizarlas con el asesoramiento que se presta por parte de los asesores tecnológicos.
  • De un coste asequible e incluso gratuito en muchos casos.
  • Probadas ya en otras pymes vascas y por lo tanto ya dispone de casos de uso de referencia que permiten a la empresa, que requiere de Teletrabajo, verse reflejada.

Solicitud de asesoramiento

Para solicitar el servicio INPLANTALARIAK el autónomo o la pyme debe dirigirse al servicio de Atención al Cliente de SPRI el cual le pondrá en contacto con el servicio INPLANTALARIAK, que le asesorará sobre las áreas de su empresa en el que el servicio puede actuar, para llevarlas a cabo a través de teletrabajo.

·       Formulario de solicitud: Solicítalo aquí
·       email: info@spri.eus
·       Teléfono: 902.702.142

Actualización constante del catálogo de servicios

Dado que este servicio está en continua evolución según las necesidades de los autónomos y pymes solicitantes, las empresas de servicios tecnológicos que dispongan de herramientas, tecnologías o prácticas que puedan apoyar a la implantación del teletrabajo en el tejido empresarial vasco pueden ponerse en contacto también con SPRI para ofrecer sus servicios. Por parte de SPRI se evaluará cada propuesta atendiendo a criterios de potencialidad de las herramientas, valor para el tejido empresarial y viabilidad de implantación. Las soluciones seleccionadas serán recogidas en un Libro Blanco de Tecnologías para el teletrabajo puesto a disposición de los autónomos y pymes solicitantes.

 

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.