El día 11 se celebra LIBRECON, el evento referencia sobre tecnologías abiertas
Cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del grupo SPRI
El evento organizado por ESLE, la asociación de empresas de tecnologías libres y conocimiento abierto de Euskadi, y ASOLIF, la federación estatal, se celebrará el próximo 11 de noviembre, en un formato online
Se pondrá el acento en las oportunidades que ofrecen las tecnologías open para dar solución a los desafíos actuales acentuados por la pandemia y para la generación de riqueza y economías locales
El gran evento internacional del sector de las tecnologías abiertas llega este año en formato online, el 11 de noviembre, y se centrará en visibilizar la importancia de aprovechar la coyuntura actual para acelerar los procesos de digitalización y cómo la tecnología puede ayudar a afrontar los retos que se plantean a la sociedad.
La situación provocada por la COVID-19 ha hecho que se genere una mayor urgencia en el proceso de digitalización de las empresas y de sus modelos de negocio. Esta nueva situación plantea una serie de retos no solo desde un punto de vista tecnológico sino también humanos y de formas de trabajo y de relación.
Las tecnologías abiertas se presentan ante esta situación como el mejor exponente para dar respuesta a los retos que se plantean, por su poder innovador para crear un entorno digital mejor, su capacidad de generar y fomentar economías locales, por su naturaleza de trabajo remoto y por su mayor competitividad y menor coste de implantación.
La transformación digital que afrontan sectores como la industria, la administración pública y la educación, los nuevos modelos de organización de las organizaciones, las personas y el trabajo remoto; y los retos en materia de ciberseguridad que se presentan como consecuencia de todo ello, serán los principales temas a debate de esta jornada en torno a las tecnologías Open Source.
Adaptado a las circunstancias, el evento se retransmitirá en streaming desde el Palacio Euskalduna, en abierto, con el único requisito de inscribirse en este enlace. La jornada se dirige tanto al sector TIC como el sector industrial, académico, clústeres profesionales y responsables y técnicos de Administración Pública.
“Como reconoce la Comisión Europea, a través de la Estrategia Open Source Software 2020-23 recién aprobada, las tecnologías abiertas son un elemento esencial para el servicio público y la soberanía tecnológica europea, ya que garantiza un mejor uso del dinero público, fomenta la reutilización de software mejorando la eficiencia y facilita la mejora de funcionalidades. En definitiva, todo el mundo se beneficia y esto es lo que veremos en el Congreso, alineado con los grandes retos de nuestra sociedad”, explica Eneko Astigarraga, presidente de ESLE, la asociación de empresas de tecnologías libres y conocimiento abierto de Euskadi.
Ibone Bengoetxea, diputada foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales de la Diputación Foral de Bizkaia, ha destacado que “observamos con alegría que lo que empezó siendo un congreso en relación con el software de fuentes abiertas, va ampliando su alcance para recoger las tecnologías abiertas en general, hasta abarcar también los modos de trabajo y de relación que se apoyan en la colaboración y en la compartición de conocimiento”. Además, ha querido subrayar que en un entorno altamente cambiante como el actual, “la innovación, de la mano de las tecnologías emergentes, puede facilitar la transición entre las actividades y técnicas organizativas habituales de la economía industrial tradicional, y las dinámicas y modos organizacionales que nos propone la nueva economía global del conocimiento”. “Convertirnos en organizaciones en red, apoyarnos “en” y apoyar “a” otras, puede aportarnos una importante flexibilidad y hacernos más competitivas”, ha asegurado.
Por su parte, Oihane Agirregoitia, concejala de Internacional del Ayuntamiento de Bilbao y presidenta de BilbaoTIK, ha destacado la importancia de la transformación digital para hacer frente a los retos actuales. “La reactivación económica y la generación de empleo garantizando los servicios públicos y la cohesión social en un contexto de reducción de ingresos y limitaciones presupuestarias son retos que debemos afrontar con valentía. Para hacer frente a estos desafíos tenemos que enraizar la transformación digital en nuestras actuaciones de una forma sensata, sostenible y respetuosa con las personas ante unas necesidades cambiantes cada día”, ha afirmado. Asimismo, ha añadido que “la adopción de medidas y posibilidades técnicas que nos brinda la tecnología mejorarán y optimizarán nuestros procesos de trabajo en la administración”.
Aitor Cobanera, director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI (Gobierno Vasco) ha subrayado la oportunidad del eslogan de esta edición de Librecon “Tecnología Open para los nuevos retos” porque “todos somos conscientes de la transformación digital que se está produciendo en nuestra sociedad, más acelerada si cabe por la situación de pandemia en que nos encontramos”. En este sentido, ha informado que desde el Gobierno Vasco y SPRI se está ya trabajando en la elaboración de la nueva Agenda para la Transformacion Digital de Euskadi 2025, alineada con los objetivos y tendencias marcados por “DIGITAL EUROPE”.
La situación ha visibilizado la importancia de tener industria propia en sectores estratégicos como lo es la tecnología. Las tecnologías abiertas fomentan la generación de economías locales y riqueza para el país. El congreso abordará casos prácticos y mostrará tecnologías Open Source que han sido y siguen siendo de gran utilidad en tiempos de COVID-19.
Respuesta a grandes retos
La edición de este año abordará 5 temáticas con sus respectivos retos. La innovación en los nuevos modelos de organización de trabajo, la gestión eficiente de grandes equipos de trabajo internacionales, la generación de cultura de empresa de forma remota y el nuevo Decreto Ley sobre Trabajo a Distancia son algunos desafíos que se tratarán en torno al Teletrabajo.
Se visibilizará la experiencia acumulada durante años por entidades que llevan trabajando la educación a distancia (como solución de emergencia a la educación presencial) y la educación online (como estrategia educativa basada en internet) para facilitar la adecuación que miles de entidades han tenido que abordar de forma precipitada y qué soluciones de código abierto dan respuesta a dichas necesidades.
En el bloque sobre ciberseguridad se debatirá sobre los principales riesgos que asumen las compañías debido a la intensificación del teletrabajo y la digitalización y qué soluciones aportan las tecnologías abiertas para paliarlos.
Completarán la jornada la Industria 4.0 y los retos de la Administración Pública en la transformación digital. Además, el Congreso servirá para dar a conocer herramientas y soluciones Open source vanguardistas que dan respuesta a las necesidades tecnológicas emergentes.
L1BREC0N 2020 está patrocinado por el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.