I+D+i Transformación Digital
Noticias 21 enero, 2020

El congreso de Machine Learning más importante de Europa se celebrará en Euskadi en 2021

BCAM y UPV/EHU han sido seleccionados para organizar el encuentro ECML/PKDD
-

BCAM y UPV/EHU han sido seleccionados para organizar el encuentro ECML/PKDD

 

En 2021, la Conferencia Europea sobre Aprendizaje Automático y Minería de Datos se celebrará en Bilbao, del 13 al 17 de septiembre. Este encuentro es la principal cita a nivel europeo en el ámbito de la investigación en aprendizaje automático y cuenta con una trayectoria de más de una veintena de ediciones. Los organizadores serán el Basque Center for Applied Mathematics – BCAM y la Universidad del País Vasco, cuya propuesta ha sido seleccionada por el jurado del congreso entre candidaturas a nivel internacional.

 

El encuentro tendrá cinco días de duración y se espera que reúna a más de 600 asistentes, consolidando así Euskadi como territorio de referencia internacional en el ámbito de la Inteligencia Artificial. El programa de la conferencia incluirá ponencias de los y las investigadoras más relevantes en el ámbito del machine learning y la minería de datos, quienes compartirán los últimos avances en estas tecnologías.

 

El comité encargado de la organización de ECML/PKDD 2021 estará presidido por el director científico de BCAM y catedrático del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPV/EHU, José A. Lozano. El equipo estará formado también por Nuria Oliver, colaboradora del Instituto Vodafone para la Sociedad y la Comunicación, Fernando Pérez-Cruz de Swiss Data Science Center, Stefan Kramer de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz y Jesse Read de la Escuela de Ingenieros francesa École Polytechnique.

 

BCAM es un centro de investigación en matemáticas aplicadas cuyo objetivo principal es la transferencia de conocimiento hacia otros sectores del ámbito empresarial, social e investigador. El centro fue creado en 2008 por el Gobierno Vasco, UPV/EHU e Ikerbasque, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia e Innobasque, y forma parte de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.