Xanti Martínez, director gerente de Cutting Tools y Jesús Eguia, adjunto a la dirección.
Transformación Digital
Noticias 3 octubre, 2024

Cutting Tools, la empresa donostiarra que ofrece la venta personalizada de herramientas de corte

 La compañía, que ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, comercializa más de 180.000 productos
-

Cutting Tools  es una empresa donostiarra que es uno de los principales soportes tecnológicos y suministradores de herramientas de metal duro y utillaje. Ofrece, desde hace 31 años, la venta personalizada de herramientas de corte de máxima calidad, servicios de ingeniería y formación adaptados a cada cliente. Comercializa más de 180.000 productos y la mitad de su plantilla trabaja en la venta presencial. La compañía ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, que facilita a las compañías vascas migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

La empresa surge en 1993 tras salir de otra compañía y da continuidad a la actividad de comercialización de herramientas de corte y utillaje. “Nuestros clientes son todas aquellas empresas que mecanizan por arranque de viruta”, explican Xanti Martínez, director gerente de Cutting Tools y Jesús Eguia, adjunto a la dirección.

Arranca en Oiartzun y en 2006 se traslada a las actuales instalaciones en San Sebastián. “Siempre hemos potenciado la venta técnica. Nuestros perfiles de vendedores son personas que han trabajado en el taller con cargos de responsabilidad. Por eso estamos comprometidos en la optimización de procesos y la correcta aplicación de las herramientas en los clientes”.

Cutting Tools tiene una ERP propia y tres empleados dedicados en exclusiva al área IT, “porque manejamos 180.000 productos diferentes en más de 4.000 clientes. Sin una gestión optimizada, sería imposible hacerlo bien”.

Sus principales clientes proceden de los sectores de la automoción, ferroviario, aeronáutico y médico. Son representantes en exclusiva en España y Portugal de marcas como Sumitomo, Horn y Nikken. Sus productos son básicamente  herramientas de metal duro y sistemas de utillaje. Cuentan con más de 3.100 clientes habituales.

Venta en España y Portugal

La venta se limita a España y Portugal, “porque estamos limitados contractualmente por las marcas que distribuimos”. La compañía ofrece soluciones a los diferentes procesos de mecanización de sus clientes, con servicios de ingeniería, formaciones a medida tras analizar las carencias en los procesos productivos, un seguimiento posterior y la venta de producto.

“Lo que nos diferencia es el perfil técnico de nuestros tecnovendedores. Nosotros no fabricamos, sino distribuimos y damos ideas también a los fabricantes, que periódicamente acuden con nosotros a las visitas a los clientes. Incluso nos hacen partícipes en el desarrollo de sus herramientas”.

Así, la formación, seguimiento y tutoría son sus señas de identidad. “Nuestra venta es presencial, damos mucha importancia al contacto personal. Vamos al cliente final, por eso la mitad de nuestra plantilla está en la calle”.

Cutting Tools cuenta, dado su carácter tecnológico, con una cultura de optimización “muy fuerte. Siempre hemos desarrollado nuestras aplicaciones y nuestra ERP está diseñada tan a la medida que optimiza todos los procesos y estamos en continua evolución”.

La plantilla está formada por cerca de 50 personas y la facturación anual ronda los 15 millones de euros.

La ayuda recibida del Grupo SPRI del programa Kloud se ha dedicado al refuerzo de su sistema de ciberseguridad, con una la copia de todo el sistema.

Los retos futuros pasan por fomentar los servicios de ingeniería que ofrecen a sus clientes y la servitización, “enfocados más al servicio que al producto. Y como el mercado está muy cambiante, estar atentos a la evolución”.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.