Cuatro emprendedores crean una plataforma para gestionar online proyectos de industria 4.0

Lowerton crea equipos de freelance para desarrollar proyectos de transformación digital
-

Cuatro emprendedores han creado en Bilbao Lowerton, una plataforma para gestionar online proyectos de industria 4.0. Su misión es crear equipos de freelance y coordinarlos para que desarrollen conjuntamente proyectos de transformación digital en áreas como la robótica, realidad aumentada, ciberseguridad, big data, computer vision, fabricación aditiva o gemelos digitales.

Lowerton es la plataforma pionera en el sector industrial que revoluciona la forma en la que se gestionan los proyectos de transformación digital a través de equipos de freelance. Creada por profesionales con experiencia en Silicon Valley y proyectos de tecnología avanzada, Lowerton emerge como una solución única para medianas y grandes empresas.

Este proyecto ve en los freelances el futuro de la industria. Estos expertos en deep tech disfrutan de libertad para seleccionar los proyectos en los que desean participar, definir sus propias horas de trabajo y forjar un equilibrio entre sus compromisos laborales y personales. Debido a estas ventajas el número de estos profesionales tuvo un aumento del 44% entre los años 2022 y 2023. Además, la calidad y la especialización de estos trabajadores ha demostrado ser extremadamente alta, ofreciendo resultados excelentes en muchos sectores como la aeronáutica, química, automoción y metalurgia. Destaca el caso de Airbus y la utilización de 1.000 freelance durante el desarrollo del A350 XWB, su avión más avanzado hasta la fecha.

Esta iniciativa aporta un modelo que rompe la fricción entre los modelos tradicionales de contratación de las grandes empresas y las necesidades del freelance. Los largos plazos de pago de facturas son un factor limitante para el desarrollo de más talento freelance y Lowerton ofrece a los profesionales registrados en la plataforma adelantos en el cobro de sus servicios. Además, automatiza los trámites burocráticos de la contratación para que el talento pueda centrarse en la solución de los retos de los clientes industriales.

Lowerton estructura sus proyectos en torno a un proceso asistido por inteligencia artificial desde el análisis inicial hasta la gestión completa. Inicialmente, cada proyecto se somete a una evaluación exhaustiva donde se analizan los objetivos, requisitos y desafíos específicos proporcionados por el cliente. Utilizando algoritmos avanzados respaldados por inteligencia artificial y expertos ingenieros, se calcula con precisión el presupuesto y se identifican los recursos y desafíos técnicos.

Con esa información, la plataforma construye equipos de freelance hechos a medida. Para ello utiliza a profesionales que han sido validados previamente para asegurarse de que se ajustan a las necesidades del proyecto.

Una vez formado el equipo, Lowerton se encarga de coordinar todas las etapas del proyecto mediante un seguimiento constante y automatizado del progreso, una comunicación fluida entre los miembros del equipo a través de chats y videollamadas y una gestión precisa de hitos y finanzas. Además, la implementación de la automatización inteligente simplifica el proceso burocrático al generar documentos clave y facturas de manera automática. Esta eficiencia no solo ahorra tiempo y reduce la carga administrativa, sino que también mejora la precisión y claridad en la documentación, fortaleciendo la transparencia y confianza en la gestión del proyecto.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.