CodeSyntax desarrolla la versión en galés de Egunean Behin, el juego de mayor éxito en euskera
«Egunean behin», el juego online en euskera de preguntas y respuestas que nació hace poco más de 3 años, cuenta ya con una versión en galés. CodeSyntax acaba de sacar al mercado digital de ocio “Cwis Bob Dydd” por encargo de la televisión pública galesa S4C.
El éxito obtenido de Egunean behin en nuestro territorio, que actualmente cuenta con 55.000 jugadores diarios en la versión original en euskera, ha sido bien recibido por el ente público galés y como resultado, han solicitado a CodeSyntax su primera réplica adaptada al País Gales. Para los responsables del proyecto ‘esta app supone una oportunidad para atraer nuevos hablantes de galés y fomenta el idioma atraído por el uso de tecnologías innovadoras’.
El funcionamiento de la versión en galés es el mismo que el desarrollado para el juego vasco y consiste en jugar una única partida cada día, donde se deberán contestar 10 preguntas en el menor tiempo posible. Es decir, un trivial diario de una decena de preguntas, competiciones semanales, clasificaciones generales y por grupos (amigos, trabajo, familiar, …). La aplicación permite abordar contenido específico del País de Gales relativo a cultura, idioma, historia, deporte, geografía, etc.
De cara a 2023, CodeSyntax tiene previsto organizar en Euskadi un encuentro internacional que agrupará a más de 300 desarrolladores de más de 30 países. PLONECONF 2023 está prevista que sea la conferencia más importante de tecnología en software libre a nivel mundial. Desde 2003 este encuentro se ha celebrado en distintas sedes, siendo la primera edición en Nueva Orleans (EEUU) y cediendo el testigo a ciudades como Brasilia, Nápoles, San Francisco, Tokyo o Berlín; y este año 2022 en Namur (Bélgica), donde la organización anunció la celebración de la próxima conferencia en País Vasco, PloneConf 2023 Basque Country.
CodeSyntax cuenta con una oficina de 350 metros cuadrados en el Industrialdea de Azitain de Eibar, donde la empresa de nuevas tecnologías se ubicó en el año 2000 con un equipo de 20 personas. Su experiencia, en este tiempo, ofrece la mayor de las garantías de éxito para cualquier proyecto que caiga en sus manos.
Deba Bailarako Industrialdeak promueve y gestiona espacios para la actividad económica en las comarcas de Alto y Bajo Deba.
Actualmente, la sociedad Deba Bailarako Industrialdeak, participada por Sprilur, S.A. Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos de las comarcas de Alto Deba y Bajo Deba, dispone de una oficina de 176 metros cuadrados en el mismo Industrialdea Azitain de Eibar, con todas las acometidas de infraestructuras para instalarse de forma inmediata e iniciar cualquier actividad empresarial. La ubicación estratégica tiene acceso directo a la autopista AP8, cuenta con transporte público y aparcamientos.
Por otro lado, de cara a favorecer el emprendimiento, Eibargunea ofrece espacios en el Industrialdea de Azitain destinados a la instalación de iniciativas emprendedoras surgidas en la comarca.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.