Coaser
EL equipo de Coaser
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 9 diciembre, 2020

Coaser: la pandemia hace crecer la digitalización

Esta consultora ha visto disparar la demanda de las empresas por el teletrabajo, el comercio electrónico y el desarrollo de aplicaciones a medida
-

La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización de las compañías vascas, y Coaser es una prueba de ello. Esta consultora se dedica a dar soporte a las empresas, sobre todo pymes, en su transformación digital y este año ha dado un paso más en su crecimiento gracias a que se han multiplicado las necesidades que ha debido atender, derivadas del teletrabajo, el comercio electrónico, el desarrollo de aplicaciones propias…

La firma fue creada en Vitoria-Gasteiz en 2009, por dos socios: José Ángel Gómez (entonces con 27 años) y Juan Carlos García (en aquella época con 25 años). Surgió como una empresa que se dedicaba a la venta y mantenimiento de ordenadores. Pero pronto comenzó a evolucionar para ofrecer un mayor número de servicios, hasta convertirse en lo que es ahora, una consultora con ocho personas empleadas.

Dos años después de su apertura, se sumó al proyecto una alianza estratégica con Logic Control, para ofrecer un servicio añadido, que incluía programas de facturación, contabilidad y gestión de fabricación. Además, en 2014 se incorporó un cuarto socio que aportó su cartera de clientes y conocimiento de más de 25 años en IT.

En la marcha de la empresa, supuso un punto de inflexión el momento en que -en 2017- se activó una nueva estrategia para desarrollar aplicaciones a medida, es decir, “soluciones que no había en el mercado y que los clientes nos pedían, de manera que las creamos nosotros mismos”, señala Juan Carlos García, director de la compañía. Ese campo se ha visto reforzado este año, con nuevas oportunidades que han surgido a raíz de la pandemia.

Sin duda, este 2020 ha supuesto un impulso al teletrabajo y al comercio electrónico. Dos ámbitos en los que trabaja intensamente Coaser. “Son áreas en las que estamos creciendo y que demandan empresas de distintos sectores: comercios y restaurantes que necesitan vender por Internet, servicios que requieren realizar formación online, funerarias…”, enumera García.

Coaser da servicio a compañías que proceden “aproximadamente en un 50% del sector servicios y otro 50% de la industria”, aunque con necesidades diferenciadas. “En servicios estamos muy volcados en las herramientas en la nube, porque se ha reducido considerablemente el coste y las empresas lo ven cada vez como algo más prioritario; estamos migrando a clientes”, y añade Juan Carlos García: “En la industria, se necesita más la captura de datos en planta, el análisis de negocio…”. También se está abriendo hueco en la oferta de herramientas digitales para procesos y para indicadores tanto financieros como comerciales y de producción.

Coaser utilizó entre los años 2012 y 2015 las instalaciones de la Azucarera, propiedad de Sprilur. Ahora, desde su sede en el edificio Deba, mantiene sus operaciones en el ámbito geográfico de Álava, como hasta ahora. Pero, además, en los últimos años ha ampliado su radio de acción a Gipuzkoa y Bizkaia, y ahora también a otros lugares como Girona, Madrid o Cantabria, de la mano de Robotics, con la que colabora.

La firma vitoriana ha practicado siempre la colaboración con otras empresas. De hecho, Juan Carlos García preside desde hace unos años la Asociación de Jóvenes Empresarios en Álava (Ajebask), además de ser vicepresidente de la Confederación Española, CEAJE.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.