Imagen del Centro Vasco de Ciberseguridad, ubicado en el Parque Tecnológico de Álava.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 1 junio, 2018

El Centro Vasco de Ciberseguridad participará en el congreso sobre Internet de las cosas en Bilbao

IoT Week, patrocinado por el Grupo SPRI y que se celebra entre el 4 y el 8 de junio, mostrará los avances de un sector que crece un 20% cada año
-

IoT Week, patrocinado por el Grupo SPRI y que se celebra entre el 4 y el 8 de junio, mostrará los avances de un sector que crece un 20% cada año

Acudirán más de 1.000 expertos de 49 países, se debatirá sobre la convergencia del Internet de las cosas con el futuro 5G o la combinación con el Big Data y la inteligencia artificial

 

El Basque Cybersecurity Centre (BCSC), el nuevo centro de ciberseguridad impulsado por el Gobierno vasco, participará, entre el 4 al 8 de junio, en la IoT Week. El evento, patrocinado por el Grupo SPRI, convertirá a  Bilbao en la capital mundial del IoT o Internet de las cosas. El Palacio Euskalduna será el lugar de encuentro de un sector con un crecimiento anual sostenido por encima del 20%, que se espera tenga un valor cercano a los 400.000 millones de euros en 2020 y que, a día de hoy, ya cuenta con más de 8.400 millones de dispositivos conectados.

 

El evento, organizado por IoT Forum e IK4 Tekniker, se dividirá en cinco jornadas en las que se tratarán temas como la convergencia del IoT con el futuro 5G, las posibilidades que abre su combinación con el Big Data y la Inteligencia Artificial o los beneficios que puede ofrecer a sectores como el de la agricultura, las ciudades inteligentes o la vida saludable.

 

IoT Week será también un evento en el que exhibir los avances de Euskadi en la materia, con empresas reconocidas en el sector IoT como Tekniker, Euskaltel, Ibermática o Ulma. De hecho, en la agenda oficial del evento está incluida una visita a las instalaciones de IK4 Tekniker en Eibar, gracias a la que los asistentes podrán conocer su centro de I+D sin ánimo de lucro, que busca contribuir a la competitividad de las empresas.

 

La ciberseguridad, un imprescindible del IoT

El sector IoT crece  imparablemente pero no se puede olvidar de un aspecto imprescindible: la seguridad y protección de la privacidad. El Internet de las Cosas va inundar nuestros hogares de dispositivos conectados, capaces de grabar en imagen o sonido o de detectar movimientos, por lo que asegurar que todo lo captado por los distintos sensores solo es accesible por quien tiene que tener acceso a ello para mantener su privacidad es un deber de la industria.

 

Precisamente sobre la seguridad y la privacidad en IoT tratará el workshop que tendrá lugar el lunes 4 de junio a las 14:30 en la sala A3.3, en la que participarán Javier Diéguez (Director de BCSC), Erkuden Ríos Velasco (Gestora de Proyectos I+D+i en Tecnalia), Stefan Lüders (Director de Seguridad Informática de CERN Brice), Pasquale Annicchino (Consultor Senior en Archimede Solutions), Jacques Kruse Brandao (Director de Asuntos Políticos y Co-creación Pública de NXP Semiconductors) y Arthur Van de Wees (Director General de Arthur’s Legal).

 

Con más de 1.000 expertos de 49 países, el futuro del IoT pasa por lo que se debata y decida en la IoT Week que se celebra en Bilbao, ciudad elegida no solo por su atractivo para celebrar este tipo de eventos, sino también por la importancia de la industria de Euskadi, innovadora y sin miedo al futuro, que apuesta por su modernización, incorporando el IoT en su seno, para mantener e impulsar su competitividad.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.