Transformación Digital
Historias 3 abril, 2025

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.
-

Biotz, la compañía vasca especializada en el desarrollo de activos digitales personalizados, anunció hace unas semanas su nueva alianza con la consultora catalana Roca Salvatella. 

Este acuerdo responde a una creciente necesidad en el tejido empresarial: obtener soluciones tecnológicas adaptadas a la realidad de cada compañía en términos de inteligencia artificial, gestión masiva de datos, sensorización y servitización. “El acuerdo une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica y potencia el talento digital de ambas empresas para impactar en la economía y en el tejido empresarial”, confiesa Asier Galdos, director ejecutivo de la compañía guipuzcoana. 

En este punto, Biotz ha logrado reforzar sus capacidades estratégicas en comercialización, modelos de negocio y diseño, complementando así su fortaleza tecnológica. Además, esta colaboración ha permitido la expansión de la firma vasca a nuevos mercados, con una mayor presencia en Cataluña y a nivel internacional. 

No obstante, esta relación no es nueva, ya que ambas compañías han trabajado a lo largo de los años conjuntamente en proyectos para empresas de referencia como Mondragon Corporación, Seat, Renolit y Eurofragance, entre otras. Así, gracias a esta cooperación cada vez más formalizada, Biotz espera seguir realizando proyectos innovadores para diferentes sectores clave. “Hemos formado orgánicamente un equipo compenetrado y complementario que está desarrollando varios proyectos en el ámbito de la industria química, la eficiencia energética y la inteligencia artificial”, confiesa el director ejecutivo. 

Así, con una plantilla de 15 profesionales distribuidos geográficamente, la empresa vasca se ha consolidado como un actor clave en la digitalización empresarial. Especializada en soluciones tecnológicas basadas en datos en tiempo real, Biotz cuenta con tres plataformas propias: Biotz IoT (interconexión de objetos físicos a través de internet), HOP (desarrollo rápido de aplicaciones) y Genie (inteligencia artificial generativa y machine learning). Gracias a estas herramientas, la compañía ofrece un servicio integral a sectores como la industria, la energía, la química y la logística; todos ellos en constante búsqueda de innovación y optimización tecnológica. 

Con este impulso, Biotz refuerza su compromiso con la independencia tecnológica y la soberanía del dato, valores esenciales en la transformación digital de las empresas. “En la actualidad las empresas buscan el control de sus sistemas para poder tener una mayor ventaja competitiva y no depender de software de terceros”, expone Galdos. De esta manera, su oferta, cada vez más adaptada a las necesidades específicas de cada cliente, le permite avanzar en su objetivo de proporcionar soluciones digitales personalizadas y de alto impacto. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.