Noticias 3 diciembre, 2021

Biolan lanza un biosensor de análisis con herramientas de digitalización

Su portabilidad y sencillez de uso amplía las posibilidades de control analítico a cualquier punto de la cadena de valor
-

BIOLAN lanza al mercado el nuevo biosensor BIO 7000, un equipo dotado de conectividad que combina la robusta y certificada tecnología analítica de la compañía biotecnológica vasca, con las ventajas de una herramienta digitalizada. Esta nueva línea de producto supone una relevante aportación para la transformación digital a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria y de la salud, facilitando una monitorización analítica inteligente e integral.

Hoy en día ningún sector económico se escapa del proceso de transformación digital, por ello la industria alimentaria, que no vive ajena a estos grandes cambios, trata de adaptarse para mantener su competitividad y nivel de calidad.

La transformación digital ha llevado a BIOLAN a apostar por el desarrollo de equipos disruptivos como el BIO 7000, que pertenece a una nueva generación de biosensores portátiles, versátiles y dotados de conectividad, desarrollado con el objetivo de ofrecer una monitorización integral del proceso analítico, desde la visualización avanzada de resultados y el almacenamiento en la nube hasta la gestión inteligente de datos y la trazabilidad del producto a lo largo toda la cadena de valor, en sectores como el pesquero, lácteo, enológico y el de los crustáceos entre otros.

El BIO 7000 se diferencia además por su portabilidad y facilidad de uso que permite medir en cualquier punto del proceso de cultivo, captura, producción o transformación, en la distribución, en los puntos de venta, etc., llevando el control y la monitorización analítica a lugares que antes eran impensables.

Por tanto, las interesantes innovaciones  del BIO 7000 se centran, fundamentalmente en : a)  diseño renovado que aporta autonomía, portabilidad y ligereza; b)  biotest pre calibrados  que optimizan el resultado de los análisis ; y, c) acceso a la plataforma BIOLANglobal, sitio web propio, accesible desde cualquier dispositivo conectado, mediante el cual el usuario puede, entre otros: visualizar y descargar resultados, controlar el proceso de gestión, realizar  un seguimiento global de los análisis en todas sus plantas y configurar alertas.

El objetivo de BIOLAN no es otro que acompañar a la industria alimentaria en su proceso de transformación digital para que avance hacia métodos más inteligentes y conectados que les permitan tomar decisiones de manera más rápida, precisa y objetiva. BIOLAN tiene además la capacidad de trabajar en proyectos Ad-hoc, adaptándose a las necesidades y requerimientos de sus clientes, lo que le confiere un perfil de empresa comprometida capaz de ofrecer un servicio integral y personalizado en el ámbito de la monitorización del control alimentario.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.