Imagen de la fábrica de Mercedes en Vitoria.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 22 junio, 2018

BIND4.0 celebra una reunión de networking en Mercedes-Benz Vitoria

La jornada se ha desarrollado en el marco de la participación de Mercedes-Benz Vitoria en el programa Bind 4.0
-

 

La jornada se ha desarrollado en el marco de la participación de Mercedes-Benz Vitoria en el programa Bind 4.0 y su objetivo ha sido compartir y reflexionar sobre las oportunidades y retos de la empresa en el ámbito de la transformación digital.

Mercedes-Benz Vitoria refuerza su apuesta por esta plataforma de innovación abierta que impulsa el contacto con las startups más innovadoras del ámbito industria 4.0 a nivel mundial.

En esta segunda edición, la fábrica de Vitoria ha contratado un total de seis startups (3 vascas, 1 de Madrid, 1 de Portugal y 1 de Alemania) para el desarrollo de seis proyectos tecnológicos dirigidos a mejorar sus procesos industriales.

 

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco y su agencia de desarrollo empresarial, el Grupo SPRI, han celebrado hoy viernes 22 de junio una sesión de networking con la empresa Mercedes-Benz Vitoria dentro del marco  del programa Bind 4.0, la aceleradora de startups de Industria 4.0. La jornada de trabajo ha incluido una visita a las líneas productivas y debates en torno a las oportunidades y desafíos  de la digitalización de sus procesos productivos.

 

Bind 4.0 es un programa de aceleración de 24 semanas donde las startups, además de desarrollar un proyecto remunerado con una de las empresas industriales colaboradoras, disponen de un programa intensivo de servicios de apoyo y actividades ente los que se incluyen la mentorización, workshops tecnológicos con referentes internacionales, sesiones de networking con agentes y empresas top del ecosistema industrial vasco, acceso a financiación, entre otros. A su vez, las startups participantes cuentan con el apoyo de cuatro grandes colaboradores tecnológicos: Google, Amazon Web Services, Microsoft y Siemens.

 

Desde el punto de vista de las empresas colaboradoras, el programa les ofrece la posibilidad de conocer a las startups más innovadoras del ámbito industria 4.0 a nivel mundial, de tal forma que puedan contratar su talento, tecnología y/o soluciones, de cara a mejorar la competitividad de su empresa.

 

La segunda edición de esta innovadora iniciativa público-privada ha impulsado la colaboración entre 27 startups con soluciones tecnológicas de industria 4.0 y 24 empresas tractoras, para el desarrollo de un total de 40 proyectos.

 

En esta edición Mercedes Benz Vitoria ha reforzado su presencia en esta innovadora plataforma de innovación abierta contratando a 6 startups y desarrollando 6 proyectos en ámbitos tecnológicos como Internet of Things, sensórica, visión artificial, realidad aumentada y wearables. Las startups que en esta segunda edición están colaborando con la planta de Vitoria son: Alteria Automation, Atten2Cin Advanced Systems, Heptasense, Solid Virtual y Wearhealth.

 

Digitalización y visión estratégica

En la sesión de networking con Mercedes-Benz Vitoria, se ha abordado el reto de la digitalización y la visión estratégica en ámbitos como la nueva movilidad urbana, el Big Data,  sistemas de producción ágiles así como una interlocución directa con los responsables de cada proyecto en Mercedes-Benz Vitoria. A su vez, las startups han tenido la posibilidad de presentar y explicar sus proyectos junto a los responsables internos de la planta.

 

La dirección de fábrica presentó los cambios que se están dando actualmente en la sociedad y en la tecnología y los nuevos retos a los que las empresas ya se están enfrentando.

 

A través de estas sesiones de networking se persiguen dos objetivos. Por un lado, favorecer el contacto y la interacción de las startups de BIND 4.0 con empresas de referencia, promoviendo su inmersión en el ecosistema industrial de Euskadi y, por otro lado, facilitar el acceso de las empresas industriales al talento y las nuevas tecnologías que les permitirán abordar los desafíos que propone la transformación digital.

 

El programa BIND 4.0 ha servido para consolidar la estrategia Basque Industry 4.0 del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco. Ha nacido con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor vasco y posicionar Euskadi en el mapa del emprendimiento industrial avanzado, contribuir a la eficiencia y mejora competitiva de la industria vasca y generar riqueza y empleo.

 

Noticias relacionadas

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.