Imagen de la fábrica de Mercedes en Vitoria.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 22 junio, 2018

BIND4.0 celebra una reunión de networking en Mercedes-Benz Vitoria

La jornada se ha desarrollado en el marco de la participación de Mercedes-Benz Vitoria en el programa Bind 4.0
-

 

La jornada se ha desarrollado en el marco de la participación de Mercedes-Benz Vitoria en el programa Bind 4.0 y su objetivo ha sido compartir y reflexionar sobre las oportunidades y retos de la empresa en el ámbito de la transformación digital.

Mercedes-Benz Vitoria refuerza su apuesta por esta plataforma de innovación abierta que impulsa el contacto con las startups más innovadoras del ámbito industria 4.0 a nivel mundial.

En esta segunda edición, la fábrica de Vitoria ha contratado un total de seis startups (3 vascas, 1 de Madrid, 1 de Portugal y 1 de Alemania) para el desarrollo de seis proyectos tecnológicos dirigidos a mejorar sus procesos industriales.

 

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco y su agencia de desarrollo empresarial, el Grupo SPRI, han celebrado hoy viernes 22 de junio una sesión de networking con la empresa Mercedes-Benz Vitoria dentro del marco  del programa Bind 4.0, la aceleradora de startups de Industria 4.0. La jornada de trabajo ha incluido una visita a las líneas productivas y debates en torno a las oportunidades y desafíos  de la digitalización de sus procesos productivos.

 

Bind 4.0 es un programa de aceleración de 24 semanas donde las startups, además de desarrollar un proyecto remunerado con una de las empresas industriales colaboradoras, disponen de un programa intensivo de servicios de apoyo y actividades ente los que se incluyen la mentorización, workshops tecnológicos con referentes internacionales, sesiones de networking con agentes y empresas top del ecosistema industrial vasco, acceso a financiación, entre otros. A su vez, las startups participantes cuentan con el apoyo de cuatro grandes colaboradores tecnológicos: Google, Amazon Web Services, Microsoft y Siemens.

 

Desde el punto de vista de las empresas colaboradoras, el programa les ofrece la posibilidad de conocer a las startups más innovadoras del ámbito industria 4.0 a nivel mundial, de tal forma que puedan contratar su talento, tecnología y/o soluciones, de cara a mejorar la competitividad de su empresa.

 

La segunda edición de esta innovadora iniciativa público-privada ha impulsado la colaboración entre 27 startups con soluciones tecnológicas de industria 4.0 y 24 empresas tractoras, para el desarrollo de un total de 40 proyectos.

 

En esta edición Mercedes Benz Vitoria ha reforzado su presencia en esta innovadora plataforma de innovación abierta contratando a 6 startups y desarrollando 6 proyectos en ámbitos tecnológicos como Internet of Things, sensórica, visión artificial, realidad aumentada y wearables. Las startups que en esta segunda edición están colaborando con la planta de Vitoria son: Alteria Automation, Atten2Cin Advanced Systems, Heptasense, Solid Virtual y Wearhealth.

 

Digitalización y visión estratégica

En la sesión de networking con Mercedes-Benz Vitoria, se ha abordado el reto de la digitalización y la visión estratégica en ámbitos como la nueva movilidad urbana, el Big Data,  sistemas de producción ágiles así como una interlocución directa con los responsables de cada proyecto en Mercedes-Benz Vitoria. A su vez, las startups han tenido la posibilidad de presentar y explicar sus proyectos junto a los responsables internos de la planta.

 

La dirección de fábrica presentó los cambios que se están dando actualmente en la sociedad y en la tecnología y los nuevos retos a los que las empresas ya se están enfrentando.

 

A través de estas sesiones de networking se persiguen dos objetivos. Por un lado, favorecer el contacto y la interacción de las startups de BIND 4.0 con empresas de referencia, promoviendo su inmersión en el ecosistema industrial de Euskadi y, por otro lado, facilitar el acceso de las empresas industriales al talento y las nuevas tecnologías que les permitirán abordar los desafíos que propone la transformación digital.

 

El programa BIND 4.0 ha servido para consolidar la estrategia Basque Industry 4.0 del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco. Ha nacido con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor vasco y posicionar Euskadi en el mapa del emprendimiento industrial avanzado, contribuir a la eficiencia y mejora competitiva de la industria vasca y generar riqueza y empleo.

 

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.