Transformación Digital
Noticias 27 junio, 2018

BilbaoDynamics quiere despertar el interés por las ingenierías entre la juventud

El proyecto obtuvo el premio TIC Aplicada en Teleko Gaua 2018.
-

 

El proyecto obtuvo el premio TIC Aplicada en Teleko Gaua 2018

La asociación BilbaoDynamics está formada por estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UPV/EHU, quienes crearon la iniciativa hace 4 años unidos por el interés por la robótica y las nuevas tecnologías. Su objetivo es despertar las vocaciones científicotecnológicas entre la juventud y para ello, organizan talleres y cursos dirigidos a chicos y chicas de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

 

“Veíamos que faltaba algo en la Universidad, que el sistema educativo se había quedado atrás frente a unas tecnologías que avanzan muy rápido”, explica Jose Luis Unibaso, cofundador y presidente de BilbaDynamics. Por eso empezaron a diseñar cursos de robótica bajo una metodología lúdica, tratando de acercar este mundo a los más jóvenes. “La robótica abarca casi todas las ramas de la ingeniería, así que con ella hacemos un poco de todo, electrónica, programación, Internet de las Cosas, arquitectura de redes,…”.

 

El equipo ha diseñado un conjunto de robots educativos para utilizar en las actividades, adaptándolos a lo que ven que mejor funciona con los chicos y chicas. Estos robots están construidos utilizando tecnologías libres y todos los materiales están en abierto para que cualquier persona con ciertos conocimientos de robótica pueda utilizarlos. La próxima actividad programada de BilbaDynamics es el Campus de Verano, que organizan durante el mes de julio. Durante tres semanas, realizarán cursos y talleres sobre robótica, videojuegos y tecnologías, desde una perspectiva totalmente práctica.

 

Su objetivo de cara a los próximos cursos es también fomentar las vocaciones tecnológicas entre las chicas, puesto que han observado que a ciertas edades se produce una brecha de género. Aunque en los talleres de entre 12 y 14 años el porcentaje es cercano al 50%, cuando llegan a la universidad las chicas que eligen ingenierías a penas llega al 10%. “Hay algo que falla, existe muchísima demanda de gente en sectores de ingeniería y estamos perdiendo a la mitad de la población, así que algo hay que cambiar”.

 

BilbaoDynamics cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Telecomunicación del País Vasco y la UPV/EHU. El pasado 12 de junio, la asociación recibió el premio TIC Aplicada en el encuentro dedicado a las nuevas tecnologías Teleko Gaua 2018.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.