Bereiker
Transformación Digital
Noticias 9 abril, 2021

Bereiker ejecuta un proceso de soldadura de vagones de tren incorporando un ‘cobot’

La empresa alavesa ofrece soluciones de automatización personalizadas con el objetivo de hacer las plantas de producción de sus clientes más eficientes y seguras
-

Desde 1998 Bereiker ofrece soluciones de automatización personalizadas que permiten a sus clientes ganar tiempo, seguridad y ergonomía en sus procesos de producción. “Automatizamos todo tipo de procesos pero, por lo general, los clientes nos reclaman cuando tienen un problema que no se puede solucionar de manera estándar. Son procesos donde las piezas que se deben tratar destacan por algún motivo: por su morfología compleja, por sus grandes dimensiones, por su muy pequeño tamaño, etc. En definitiva, son procesos complicados”, asegura Iñaki Balanzategi, presidente de Bereiker.

Además, ofrece una amplia gama de posibilidades: automatiza la sujeción de la pieza, la manipulación de esta (volteo, elevación…), el proceso de ensamblaje de la pieza en el producto final… “Todas las soluciones que ofrecemos persiguen un mismo objetivo: hacer las plantas de producción de nuestros clientes más eficientes y seguras”.

Una de sus últimas soluciones de automatización la ha aplicado al proceso de soldadura de vagones de tren incorporando un robot colaborativo (cobot) en la planta de Talgo en Rivabellosa (Álava). La solución está equipada con un sistema de amarre que posiciona con firmeza y precisión las partes del vagón. Una vez que todas las partes están correctamente posicionadas, el cobot, asistido por un sistema de guiado por visión, completa la soldadura de forma automática. “Este proceso no es lo habitual en el sector ferroviario. Nos ha supuesto todo un reto y lo hemos podido llevar a cabo en un tiempo récord”, subraya el presidente de Bereiker.

La empresa alavesa trabaja para muchos sectores diferentes. Desde sus inicios la mayoría de sus soluciones han ido dirigidas a automatizar procesos de estampación, de mecanizado, de soldadura y de control. Hoy en día, sin embargo, la tipología de soluciones que desarrollan encaja en una gran variedad de industrias. “La robótica colaborativa, por ejemplo, tiene cabida en sectores tan diversos como medicina, educación, alimentación o industria. En todos los sectores hay procesos por automatizar”, asegura.

Además, aunque su ámbito de negocio es nacional, sus soluciones están instaladas en las plantas productivas que sus clientes tienen por todo el mundo: Chequia, China, México, Arabia Saudí…

La innovación, sello de identidad

Las soluciones que ofrece a sus clientes incorporan la tecnología más avanzada. “Pero la innovación también es nuestro sello de identidad. Somos una organización abierta al cambio y confiamos en la importancia de invertir tanto en tecnología como en recursos humanos. Nuestro equipo, actualmente formado por 26 personas, es nuestro motor y año tras año seguimos apostando por reforzarlo”, reconoce Iñaki Balanzategi.

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.