Transformación Digital
Noticias 1 octubre, 2019

Arranca una nueva promoción para formar a líderes en Fábrica Inteligente

El Máster Digital Manufacturing de IMH combina formación y contrato laboral en empresas industriales
-

El Máster Digital Manufacturing de IMH combina formación y contrato laboral en empresas industriales

La industria está en plena transformación hacia el concepto de Fábrica Digital y los nuevos perfiles profesionales especializados, capaces de dominar las tecnologías y los cambios asociados a la Industria 4.0, son cada vez más demandados por las empresas vascas. Para responder a esta necesidad, el Instituto de Máquina Herramienta, IMH, creó en 2018 el Máster universitario dual Digital Manufacturing, en colaboración con empresas industriales vascas.

 

Una de las características de este máster es su condición dual, puesto que combina formación y un contrato laboral en las empresas colaboradoras. Durante los dos años formativos, el alumnado dedica el 50% de su jornada laboral en alguna de las empresas colaboradoras, entre las que se encuentran Alcorta Forging Group, Danobat S.Coop, Geminis Lathes, GMTK, Remote Monitoring Services, Ikergune, IMH FUNDAZIOA Y Loire-Gestamp.

 

Acaba de arrancar la segunda promoción de este máster y el alumnado de primer curso ha iniciado ya su formación con un bloque dedicado a Soluciones Integrales de Ingeniería, impartido por personas expertas de Tecnalia. Por otro lado, los y las estudiantes de la primera promoción han empezado segundo curso, con la formación en Visión Artificial en las sedes de Vicomtech y Ekide.

 

El objetivo de este máster es formar a “líderes 4.0” capaces de impulsar la transformación digital de la industria. Para ello, los alumnos y alumnas adquieren conocimientos multidisciplinares y formación práctica que les permita responder a los retos que plantean las tecnologías en el entorno de la Industria 4.0.

 

El máster universitario dual Digital Manufacturing es un título oficial adscrito a la UPV/EHU. La formación se imparte en el IMH, la sede de Tecnalia en Donostia-San Sebastián, el centro tecnológico IK4-IDEKO en Elgoibar, el Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica de Zamudio, Ekide y Vicomtech.

 

IMH, el Instituto de Máquina Herramienta es un centro integrado de Formación Profesional público perteneciente al Gobierno Vasco y forma parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.