Noticias 3 mayo, 2022

Aratz Group apuesta por la fabricación aditiva y la digitalización para la mejora del mecanizado

La empresa vitoriana centra su actividad en el mecanizado, utillaje y maquinaria y está especializada en la elaboración de piezas y máquinas para la industria en sectores con altas demandas tecnológicas como el hidroeléctrico, la aeronáutica o el nuclear. Tiene presencia en todo el mundo y el 95% de su facturación procede de la exportación.
-

Hace medio siglo se fundó en Vitoria-Gasteiz Talleres Aratz, que en la búsqueda de una actualización, un mejor posicionamiento en un mercado más global y con una mirada más internacional, desde enero de 2022 ha pasado a denominarse ‘Aratz Group Engineering Fabricated Technology’.

La compañía alavesa prioriza como objetivo de futuro seguir apostando por la innovación. Así, la firma está analizando las posibilidades de la fabricación aditiva donde, según asegura Karlos Balsategui, director general de Aratz Group, “creemos que hay futuro”. Y también está evaluando la digitalización para la mejora del mecanizado, “que hasta ahora estaba controlaba por la experiencia de la persona y que debemos ir confiando más en el control de la máquina”, avanza.

Además, la firma vasca ha dado este paso también motivado por su potente mercado exterior, al proceder el 95% de su facturación de la exportación. “Trabajamos en todo el mundo, donde nos conocen gracias a nuestros trabajos sin contar con una red comercial”, asegura Karlos Balsategui. Así, la compañía está presente en Europa, Australia, Tailandia, China, Canadá o Estados Unidos, entre otros.

Sectores con altas demandas tecnológicas

Aratz Group se dedica al diseño, fabricación y mecanizado, utillaje y maquinaria y está especializada en la elaboración de piezas y máquinas para la industria en sectores con altas demandas tecnológicas como el hidroeléctrico o la aeronáutica. Y también trabaja en máquinas especiales y el sector nuclear.

Para la aeronáutica, fabrica útiles de moldeo de medianas y grandes dimensiones, gradas de montaje y gradas de chequeo. “Las máquinas las entregamos en cualquier parte del mundo, las montamos y hacemos las primeras pruebas pertinentes. Lo que habitualmente se denomina un llave en mano, desde el diseño hasta su entrega”, destaca Karlos Balsategui. Entre sus clientes internacionales se encuentran Airbus, Spirit, Dassault, etc.

Por su parte, en el sector hidroeléctrico fabrica las turbinas Pelton, Francis y Kaplan y la maquinaria de gran valor asociada a estas. En este caso, Aratz Group la entrega en cualquier parte del mundo y “es el cliente quien se encarga de montarlas en sus instalaciones puesto que el producto que entregamos es una parte de su gran máquina”, remarca Karlos Balsategui. Firmas como Andritz, Voith, General Electric, Rainpower, Iberdrola o EDF confían en los productos de la empresa vasca.

Además, Aratz Group también fabrica prototipos y máquinas especiales para diferentes sectores empresariales. “Fabricamos dos telescopios para el observatorio Quijote en Canarias para la búsqueda de ondas gravitacionales en colaboración con la ingeniería IDOM”, destaca Karlos Balsategui. Y también opera en el sector nuclear, en el cual es necesaria una exigente homologación. “Es un proceso costoso que nos ha llevado dos años conseguirlo, ya que hay múltiples requerimientos de calidad, de utilización de materiales, procesos, de soldadura, etc…”, subraya.

La actual plantilla de la firma alavesa es de 85 trabajadores aunque, según Karlos Balsategui, “realizamos incorporaciones continuas del equipo”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.