Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 enero, 2020

AquaDat, soluciones para una gestión más inteligente del agua

La startup vasca aplica el análisis predictivo para un uso eficiente y sostenible del recurso
-

La startup vasca aplica el análisis predictivo para un uso eficiente y sostenible del recurso

El proyecto AquaDat está enfocado a ofrecer soluciones integrales que permitan una gestión inteligente del agua, dirigidas sobre todo a empresas e instituciones públicas. La startup ha desarrollado un servicio de consultoría tecnológica y una plataforma para medir y analizar el agua en tiempo real. El objetivo es conseguir información útil que permita gestionar de forma más eficiente el recurso hídrico a lo largo de todo un ciclo, ya sea dentro de unas instalaciones industriales o en un entorno urbano.

 

“Analizamos el agua a lo largo de todo un proceso, tanto desde el punto de vista técnico como en cuanto a los costes económicos y medioambientales que supone”, explica Jorge García del Arco, CEO de AquaDat, “ofrecemos las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de cada empresa o entidad, mediante herramientas que sean económicamente eficientes y cumplan todas las normativas medioambientales”.

 

El primer desarrollo de la startup es AquaRadar, un sistema de medición mediante sensores que permite monitorizar la calidad del agua dentro de un proceso industrial, desde que entra en las instalaciones hasta que sale de ellas. La herramienta mide todos los puntos críticos del ciclo del agua y la información que extrae sirve para asegurar su calidad, cumplir con todas las normativas y detectar posibles mejoras en su gestión.

 

La empresa ha testado ya la solución y actualmente el equipo está enfocado a personalizarla en función de los diferentes perfiles de clientes. “Para una empresa es una solución que le permitirá conocer todo lo que ocurre en su proceso industrial y que está muy vinculada con los planes de Responsabilidad Social Corporativa”, afirma el CEO de AquaDat, “mientras que para las administraciones es una forma de garantizar el cumplimiento de la normativa”.

 

La startup ha sido una de las seleccionadas para participar en la 4ª edición de Bind 4.0, la aceleradora público-privada de Industria Inteligente impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI. Gracias a este programa, AquaDat podrá desarrollar y aplicar su solución tecnológica mediante un proceso de colaboración con la multinacional Coca-Cola.

 

AquaDat se creó en 2016 tras participar en la primera edición de Bizkaia International Startup Connection, un programa impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia que permitió al equipo realizar un proceso de aceleración dentro de CIC Boston. En 2017, el proyecto resultó finalista en el certamen internacional MIT Water Innovation Prize y en 2019 obtuvo el primer premio en la edición Euskadi del certamen Galileo Masters, organizado a nivel regional por BIC Gipuzkoa. AquaDat forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento impulsada por Grupo SPRI.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.