Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 enero, 2020

AquaDat, soluciones para una gestión más inteligente del agua

La startup vasca aplica el análisis predictivo para un uso eficiente y sostenible del recurso
-

La startup vasca aplica el análisis predictivo para un uso eficiente y sostenible del recurso

El proyecto AquaDat está enfocado a ofrecer soluciones integrales que permitan una gestión inteligente del agua, dirigidas sobre todo a empresas e instituciones públicas. La startup ha desarrollado un servicio de consultoría tecnológica y una plataforma para medir y analizar el agua en tiempo real. El objetivo es conseguir información útil que permita gestionar de forma más eficiente el recurso hídrico a lo largo de todo un ciclo, ya sea dentro de unas instalaciones industriales o en un entorno urbano.

 

“Analizamos el agua a lo largo de todo un proceso, tanto desde el punto de vista técnico como en cuanto a los costes económicos y medioambientales que supone”, explica Jorge García del Arco, CEO de AquaDat, “ofrecemos las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de cada empresa o entidad, mediante herramientas que sean económicamente eficientes y cumplan todas las normativas medioambientales”.

 

El primer desarrollo de la startup es AquaRadar, un sistema de medición mediante sensores que permite monitorizar la calidad del agua dentro de un proceso industrial, desde que entra en las instalaciones hasta que sale de ellas. La herramienta mide todos los puntos críticos del ciclo del agua y la información que extrae sirve para asegurar su calidad, cumplir con todas las normativas y detectar posibles mejoras en su gestión.

 

La empresa ha testado ya la solución y actualmente el equipo está enfocado a personalizarla en función de los diferentes perfiles de clientes. “Para una empresa es una solución que le permitirá conocer todo lo que ocurre en su proceso industrial y que está muy vinculada con los planes de Responsabilidad Social Corporativa”, afirma el CEO de AquaDat, “mientras que para las administraciones es una forma de garantizar el cumplimiento de la normativa”.

 

La startup ha sido una de las seleccionadas para participar en la 4ª edición de Bind 4.0, la aceleradora público-privada de Industria Inteligente impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI. Gracias a este programa, AquaDat podrá desarrollar y aplicar su solución tecnológica mediante un proceso de colaboración con la multinacional Coca-Cola.

 

AquaDat se creó en 2016 tras participar en la primera edición de Bizkaia International Startup Connection, un programa impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia que permitió al equipo realizar un proceso de aceleración dentro de CIC Boston. En 2017, el proyecto resultó finalista en el certamen internacional MIT Water Innovation Prize y en 2019 obtuvo el primer premio en la edición Euskadi del certamen Galileo Masters, organizado a nivel regional por BIC Gipuzkoa. AquaDat forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento impulsada por Grupo SPRI.

 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.