Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato
Transformación Digital
Noticias 10 julio, 2025

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-

Ante la excelente acogida de la convocatoria, el 20 de mayo se publicó una primera modificación que amplió el presupuesto inicial y el plazo de solicitud. Y ahora, el próximo 14 de julio, se publicará una segunda ampliación que eleva el presupuesto total del programa hasta los 9 millones de euros, manteniendo el plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el 30 de septiembre de 2025.
Ver resolución

Estará abierta hasta al 30 de septiembre de 2025. ¡Solicítala antes de que se agote la ampliación de presupuesto!

La nueva edición del programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato busca fomentar la digitalización empresarial mediante la implementación de soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial, dirigiéndose a empresas de todos los tamaños con sede en Euskadi.

Las empresas que soliciten esta ayuda podrán conseguir el 50% o hasta 100.000 € a fondo perdido para financiar proyectos que aumenten su eficiencia operativa y su capacidad para tomar decisiones basadas en datos. Implementar tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial como machine learning, computer vision o cuántica permitirá a las organizaciones ser más ágiles y competitivas en un mercado global. Un ejemplo claro es el despliegue de soluciones de Business Intelligence que permiten optimizar la gestión de datos y facilitar la toma de decisiones estratégicas.

Además, estas ayudas permiten a las organizaciones no solo implementar soluciones de IA, sino también optimizar la gestión de datos para tomar decisiones estratégicas más informadas. Empresas de sectores tan diversos como la manufactura, la logística o la sanidad podrán aprovechar estas tecnologías para aumentar su eficiencia operativa y reducir costos a largo plazo.

Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2025, accediendo a financiación para proyectos que incluyan inteligencia artificial, automatización y análisis de datos​.

Proyectos de Inteligencia Artificial que transformarán tu negocio

Quienes soliciten la ayuda podrán mejorar su eficiencia mediante soluciones avanzadas de inteligencia artificial. Estas ayudas fomentan la implementación de tecnologías como machine learning y análisis predictivos que optimizan la toma de decisiones. Un ejemplo es la integración de sistemas de predicción de demanda para empresas de retail, lo que permite ajustar inventarios en tiempo real y mejorar la gestión de recursos.

Los proyectos subvencionables en esta convocatoria incluyen:

  1. Consultoría en Estrategia de Datos: Podrás contratar a una consultora externa que te proporcione asesoramiento especializado para identificar las mejores prácticas y soluciones tecnológicas a adoptar.
  2. Estrategia del Dato: Podrás optimizar el uso de datos en tu empresa. Las mejoras en la infraestructura y análisis de datos avanzado te facilitaran la toma de decisiones. Los proyectos deben en la Arquitectura e Infraestructura de Datos, que incluye el diseño y despliegue de sistemas para gestionar y procesar datos; y el Business Intelligence, centrado en el desarrollo de cuadros de mando e informes para aprovechar los datos y mejorar la toma de decisiones.
  3. Proyectos de Inteligencia Artificial Aplicada: Deben enfocarse en la implementación de soluciones comerciales basadas en IA, utilizando algoritmos en áreas como Computer Vision para el reconocimiento de objetos o personas, Cuántica para mejorar algoritmos y redes neuronales, Machine Learning y Deep Learning para diversas aplicaciones, NLP para procesar lenguaje natural, RPA para automatizar flujos de trabajo, y IA Generativa para crear contenido en diferentes formatos como texto, imágenes o audio.

Empresas vascas que ya han transformado sus operaciones con IA

Estas tres empresas vascas han aprovechado la inteligencia artificial y la digitalización para transformar sus sectores. Desde la mejora en la atención ciudadana con agentes inteligentes de Fulsion, hasta la modernización de procesos de fabricación en Sitab, y la creación de barcos no tripulados por Branka, estos casos de éxito demuestran cómo la tecnología puede impulsar la innovación y la competitividad en la industria vasca. Gracias a la ayuda Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato, estas empresas han implementado soluciones tecnológicas que les permiten crecer y optimizar sus operaciones.

Fulsion ha revolucionado la atención ciudadana gracias a sus agentes inteligentes impulsados por inteligencia artificial. Esta pyme vasca ha logrado automatizar y mejorar la atención al cliente, permitiendo resolver consultas de manera eficiente y precisa. El uso de IA ha sido clave para optimizar la interacción entre ciudadanos y servicios públicos, mejorando la experiencia del usuario.

Por su parte, Sitab, especializada en la fabricación de espacios interiores, ha integrado la digitalización en sus procesos productivos. Con soluciones tecnológicas avanzadas, la empresa ha conseguido un notable aumento en la productividad y un crecimiento del 21% en su facturación. Este enfoque les ha permitido ser más competitivos en un mercado cada vez más exigente, ofreciendo productos de alta calidad a través de procesos más ágiles.

Finalmente, Branka, una ingeniería de Orio, ha dado un paso más allá en el sector marítimo con el desarrollo de barcos no tripulados controlados por IA. Estas innovadoras embarcaciones permiten optimizar operaciones en la industria naval, reduciendo costos y mejorando la seguridad en misiones de larga distancia. Branka ha demostrado cómo la IA aplicada puede transformar un sector tradicional en uno altamente tecnológico.

Cómo solicitar la ayuda

Podrán solicitar esta ayuda todas las empresas con sede en Euskadi, independientemente de su tamaño, que deseen integrar la inteligencia artificial en sus operaciones. Las solicitudes deberán acompañarse de un plan detallado del proyecto.

Recuerda que el plazo para presentar solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2025. No pierdas esta oportunidad para transformar tu negocio con inteligencia artificial. ¡Solicita la Ayuda de Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato ahora!​​.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.