Innovación Transformación Digital
Noticias 10 noviembre, 2020

48 pymes vascas se acogen al primer programa de ayudas BDIH KONEXIO 2020 para aplicar las tecnologías digitales

“BDIH KONEXIO 2020” facilita a las empresas vascas la aproximación a tecnologías digitales y sostenibles de forma sencilla, conectándoles para ello con los activos singulares, servicios y conocimientos del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)
-

Éxito de la iniciativa del Grupo SPRI alabada por la Presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen

 

48 pymes vascas recibirán apoyo económico del Grupo SPRI para poder aplicar tecnologías digitales y sostenibles de los activos creados por Basque Digital Innovation HUB (BDIH), la iniciativa recientemente alabada por la propia Comisaria Europea Úrsula Von der Leyen, que este año ha puesto en marcha el primer programa de ayudas BDIH Konexio dotado con más de medio millón de euros y que dado su espectacular éxito de acogida se está tratando de ampliar.

Se trata de proyectos ágiles, que prueban y ayudan a comprender rápidamente las posibilidades de uso de estas tecnologías para resolver problemas de fabricación muy reales como pueden ser, por ejemplo,  la reducción de tiempos de ciclo en determinadas actividades realizadas por manipuladores robóticos, simulaciones de deformaciones de determinados procesos productivos, análisis de tecnologías para la fabricación de piezas específicas o el desarrollo de prototipos en la fabricación de piezas funcionales en composite.

El pasado mes de septiembre de 2020, SPRI lanzó este nuevo programa piloto de ayudas dirigido a la industria vasca. “BDIH KONEXIO 2020” facilita a las empresas vascas la aproximación a tecnologías digitales y sostenibles de forma sencilla, conectándoles para ello con los activos singulares, servicios y conocimientos del Basque Digital Innovation Hub (BDIH).

BDIH Konexio otorga subvenciones máximas de entre 12.000€ y 20.000€ a proyectos presentados por empresas en estrecha colaboración con los miembros del Basque Digital Innovation Hub (Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, esto es, Centros Tecnológicos, Universidades, Centros de Formación Profesional y Unidades de I+D empresarial).

El BDIH es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales y sostenibles. Es una red conectada de activos singulares y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles a disposición de las empresas, especialmente pymes.

El programa, lanzado en medio de una situación económica y social excepcional refuerza la clara apuesta de las instituciones vascas por apoyar la transformación digital y sostenible de la industria.

Los proyectos presentados proponen la elaboración de un plan de acción para incrementar la capacidad de las empresas de incorporar tecnologías relacionadas con la Fabricación Aditiva, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales Avanzados y Robótica Flexible, o bien directamente, la realización de pruebas de concepto de incorporación de las mismas.

Varias empresas han optado por trabajar con dos o más miembros del BDIH que, de manera conjunta, ofrecen infraestructura singular y conocimiento, ofreciendo así mayor valor añadido en la solución planteada. Se espera que estas colaboraciones sirvan para establecer relaciones a largo plazo, que permitan a las industrias participantes avanzar en la incorporación de tecnologías digitales.

El reparto de los proyectos entre las áreas tecnológicas que cubre BDIH ha sido homogéneo, lo que indica que las empresas tienen interés en todos los ámbitos tecnológicos cubiertos por el BDIH: fabricación aditiva, robótica flexible y colaborativa, ciberseguridad, materiales avanzados y sostenible. Máquinas inteligentes y conectadas.

Esta primera edición del programa piloto “BDIH KONEXIO 2020” ha sido un éxito en cuanto a participación y calidad de los proyectos presentados, perfilándose como un instrumento clave en el testeo y validación de tecnologías digitales sostenibles de vanguardia por parte de la industria vasca.

Esto se verá reforzado y complementado con el lanzamiento por parte de la Comisión Europea del nuevo programa europeo digital (Digital Europe Program), del que el BDIH y sus miembros esperan formar parte, abriendo así sus puertas a una mayor colaboración internacional con otros Digital Innovation Hubs (DIHs) de diferentes regiones europeas.

 

 

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.