Vincenzo Nava, investigador de BCAM y Tecnalia
Vincenzo Nava, investigador de BCAM y Tecnalia
Historias 31 enero, 2023

Vincenzo Nava (BCAM): “Las matemáticas son una gran herramienta para el desarrollo de nuevas tecnologías’

El Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas ofrece su experiencia a pymes y grandes grupos industriales, y apoya la creación de nuevas empresas.
-

El Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM) nació en 2008 impulsado por el Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco – UPV/EHU, Innobasque e Ikerbasque. En la actualidad cerca de 160 investigadores e investigadoras de más de 25 nacionalidades trabajan en diferentes proyectos con el objetivo de difundir el conocimiento y la tecnología en la industria y la sociedad en general, llegando a sectores como la biociencia, la salud, la energía, la fabricación avanzada, las telecomunicaciones y el transporte, incluyendo entidades locales, nacionales e internacionales. 

”BCAM cuenta con un alto nivel de internacionalización e interacción con todos los niveles de la sociedad poniendo las matemáticas a su servicio”, destaca Vincenzo Nava, investigador del centro y de Tecnalia, para quien el trabajo conjunto con los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación es una de las principales razones que ha convertido a BCAM en un centro de excelencia. De hecho, el Centro Vasco de Matemática Aplicada ha sido acreditado como centro de excelencia Severo Ochoa en tres ocasiones por la Agencia Estatal de Investigación, una distinción que se otorga a las mejores instituciones de investigación del mundo en su campo.  

El centro ofrece su experiencia en numerosos campos de investigación a pymes y grandes grupos industriales, y apoya la creación de nuevas empresas. “Hemos colaborado mediante un proyecto con la Diputación Foral de Bizkaia, que ofrece un servicio a las pequeñas empresas de asesoría en temas de modelización matemática, pero también podemos colaborar con doctorados industriales que son proyectos con un recorrido más amplio y para ofrecer a las empresas un nivel de investigación de muy alta calidad”, explica Nava. 

Además, como recalca Nava, “las matemáticas son una gran herramienta para el desarrollo de nuevas tecnologías”, como las energías renovables offshore, en las que el investigador es especialista. “Las matemáticas son muy importantes a la hora de desarrollar este tipo de dispositivos para el aprovechamiento de la energía de las olas, de las corrientes, y también en el ámbito de la energía eólica offshore que hoy en día ha alcanzado también un nivel de comercialización”, aclara. Tal y como explica Nava, estos trabajos van “desde la investigación más fundamental mediante proyectos Elkartek liderados habitualmente por Tecnalia”, hasta “proyectos de mayor alcance como el proyecto IA4TES en el que estoy directamente involucrado que está financiado en el marco de los fondos Next Generation EU y liderado por Iberdrola” concluye. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.