Vincenzo Nava, investigador de BCAM y Tecnalia
Vincenzo Nava, investigador de BCAM y Tecnalia
Historias 31 enero, 2023

Vincenzo Nava (BCAM): “Las matemáticas son una gran herramienta para el desarrollo de nuevas tecnologías’

El Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas ofrece su experiencia a pymes y grandes grupos industriales, y apoya la creación de nuevas empresas.
-

El Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM) nació en 2008 impulsado por el Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco – UPV/EHU, Innobasque e Ikerbasque. En la actualidad cerca de 160 investigadores e investigadoras de más de 25 nacionalidades trabajan en diferentes proyectos con el objetivo de difundir el conocimiento y la tecnología en la industria y la sociedad en general, llegando a sectores como la biociencia, la salud, la energía, la fabricación avanzada, las telecomunicaciones y el transporte, incluyendo entidades locales, nacionales e internacionales. 

”BCAM cuenta con un alto nivel de internacionalización e interacción con todos los niveles de la sociedad poniendo las matemáticas a su servicio”, destaca Vincenzo Nava, investigador del centro y de Tecnalia, para quien el trabajo conjunto con los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación es una de las principales razones que ha convertido a BCAM en un centro de excelencia. De hecho, el Centro Vasco de Matemática Aplicada ha sido acreditado como centro de excelencia Severo Ochoa en tres ocasiones por la Agencia Estatal de Investigación, una distinción que se otorga a las mejores instituciones de investigación del mundo en su campo.  

El centro ofrece su experiencia en numerosos campos de investigación a pymes y grandes grupos industriales, y apoya la creación de nuevas empresas. “Hemos colaborado mediante un proyecto con la Diputación Foral de Bizkaia, que ofrece un servicio a las pequeñas empresas de asesoría en temas de modelización matemática, pero también podemos colaborar con doctorados industriales que son proyectos con un recorrido más amplio y para ofrecer a las empresas un nivel de investigación de muy alta calidad”, explica Nava. 

Además, como recalca Nava, “las matemáticas son una gran herramienta para el desarrollo de nuevas tecnologías”, como las energías renovables offshore, en las que el investigador es especialista. “Las matemáticas son muy importantes a la hora de desarrollar este tipo de dispositivos para el aprovechamiento de la energía de las olas, de las corrientes, y también en el ámbito de la energía eólica offshore que hoy en día ha alcanzado también un nivel de comercialización”, aclara. Tal y como explica Nava, estos trabajos van “desde la investigación más fundamental mediante proyectos Elkartek liderados habitualmente por Tecnalia”, hasta “proyectos de mayor alcance como el proyecto IA4TES en el que estoy directamente involucrado que está financiado en el marco de los fondos Next Generation EU y liderado por Iberdrola” concluye. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.