Noticias 4 abril, 2018

Un viaje interactivo por el Puerto de Bilbao gracias a las tecnologías de la comunicación

Virtualware, Ortzadar y Telesonic han diseñado el software y las soluciones audiovisuales para el nuevo centro de interpretación del Museo Marítimo de Bilbao
-

Virtualware, Ortzadar y Telesonic han diseñado el software y las soluciones audiovisuales para el nuevo centro de interpretación del Museo Marítimo de Bilbao

Recrear un viaje por las rutas comerciales de los productos que entran y salen del Puerto de Bilbao, comprender la actividad de los profesionales que trabajan en esas instalaciones y conocer mejor los procesos de carga y estiba son algunas de las opciones que presenta el nuevo centro de interpretación audiovisual del Museo Marítimo Ría de Bilbao, un espacio interactivo que se ha hecho realidad gracias a las tecnologías desarrolladas por las empresas vascas Virtualware, Ortzadar y Telesonic.

 

El nuevo centro de interpretación es una instalación divulgativa que busca dar a conocer de forma amena las labores que se desarrollan en el puerto. Para conseguirlo ofrece un vídeo proyectado sobre una maqueta física que muestra la evolución de la instalación durante su historia, un mapa interactivo de rutas comerciales y juegos educativos, entre otras alternativas para el visitante.

 

En este proyecto, la empresa vasca especializada en tecnologías inmersivas e interactivas Virtualware ha suministrado materiales interactivos a medida. En concreto, la firma ha creado un video mapping proyectado sobre una maqueta física de 3×2 que muestra cómo ha sido la evolución del puerto desde su creación hasta la actualidad, un mapa 2D que permite interactuar en una mesa multitáctil hasta a seis personas a la vez para adquirir conocimientos sobre las rutas comerciales y un juego educativo para clasificar las mercancías y organizarlas en los buques, según un comunicado de la empresa.

 

La sala, que ocupa aproximadamente 418 m2, presenta además las soluciones audiovisuales de Telesonic y la conceptualización y museografía diseñada por Ortzadar.

 

El espacio, que se inauguró el pasado 27 de marzo, ha contado con una inversión de la Autoridad Portuaria que ronda los 400.000 y pasa a formar parte de la exposición permanente del museo.

 

El espacio instalado en el museo bilbaíno se enmarca en un proyecto promovido por la red mundial de ciudades portuarias AIVP y se une a otras iniciativas llevadas a cabo en ciudades como Amberes (Bélgica), Ashdod (Israel), Vancouver (Canadá) o Melbourne (Australia).

 

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.