Un proyecto europeo con participación vasca busca recuperar metales de tierras raras

REEPRODUCE, con los centros tecnológicos Tecnalia y Ceit como socios, busca aumentar la autonomía de la UE en estas materias primas y colocar al continente como líder mundial en la economía circular de este tipo de elementos químicos.
-

Se denomina ‘tierras raras’ a un grupo de 17 elementos de la tabla periódica que poseen propiedades magnéticas, luminiscentes y electroquímicas únicas, algo que las hace vitales para el desarrollo de la tecnología actual. Ante el escenario de transición energética en el que la industria mundial se encuentra, la demanda de este tipo de materias primas aumenta cada día, ya que se utilizan en sectores como las energías renovables, la movilidad o la robótica.  

Europa importa la mayoría de estos elementos y, para aumentar su autonomía y colocar al continente como líder mundial en la economía circular de tierras raras, nace el proyecto REEPRODUCE, en el que participan los centros tecnológicos vascos Tecnalia y Ceit, ambos miembros del BRTA. Financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, pretende establecer la primera cadena de valor europea sostenible, competitiva y completa de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos (REE) a escala industrial, lo que garantizará una cadena de valor estratégica para la transición ecológica de Europa. 

El proyecto está liderado por la organización de investigación noruega SINTEF y, además de los centros vascos, forman parte del consorcio Indumetal Recycling, Revac AS, Euregio Recycling Belgium BV, Jean Goldschmidt International S.A. & Hydrometal S.A., Magneti Ljubljana d.d., Elkem, Bronneberg BV, Diskus Polska, PNO Innovation Belgium, Sense2sort, Inovertis-A3i y el Instituto FAPS de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU). En total, pertenecen a ocho países diferentes. 

“La consecución de los objetivos de neutralidad climática de Europa dependerá de nuestra capacidad para desarrollar soluciones de energía y movilidad limpias, de manera más sostenible”, afirman desde Tecnalia. Este centro, en concreto, tiene como línea de investigación clave el reciclaje de imanes permanentes para recuperar metales de tierras raras, y se enfocará en la optimización de un proceso hidrometalúrgico avanzado para la producción de óxidos de tierras raras de alta pureza (mínimo 95%) partiendo de imanes usados: “Tratará diferentes imanes permanentes, provenientes de distintos flujos de residuos, para llevar sus desarrollos a una alta madurez tecnológica”, explican.  

Por su parte, Ceit se centrará en desarrollar procesos de desmantelamiento para extraer el máximo número de componentes con imanes permanentes basados en Neodimio. En concreto, utilizará tecnologías como la robótica, la visión artificial, el ‘deep learning’ y el aprendizaje por refuerzo para desarrollar un piloto (TRL7) para el desmontaje automatizado de discos duros con el fin de extraer este tipo de componentes (por ejemplo, el brazo del cabezal de escritura y el rotor del husillo). Además, desarrollará otro piloto para extraer motores eléctricos para nuevos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos como movilidad eléctrica, aspiradoras robotizadas, etc. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.