Susana Méndez, responsable de I+D de Tecnologías de Fundición de Azterlan
Historias 28 febrero, 2023

Susana Méndez, Azterlan: “La I+D es una de las claves para el desarrollo futuro del sector metalúrgico”

El centro tecnológico especializado en metalurgia centra su actividad en la generación, captación y transferencia de conocimiento, en forma de tecnologías innovadoras dirigidas al sector industrial, a las empresas de transformación metalmecánica para incrementar así su competitividad.
-

Desde hace más de 30 años el centro tecnológico Azterlan ofrece una respuesta integral a las necesidades de la industria del metal. “La actividad de Azterlan se basa en la generación, captación y transferencia de conocimiento a las empresas del sector de la transformación metalmecánica, con el único objetivo de incrementar su competitividad y con ello generar riqueza y empleo”, explica Susana Méndez, responsable de I+D de Tecnologías de Fundición. “Nuestro objetivo principal es seguir desarrollando la metalurgia y generar nuevo conocimiento útil aplicable a los procesos de producción y al diseño y rendimiento de los productos”.  

El centro, que está adscrito al BRTA, cuenta con más de 1.500 clientes de diferentes sectores industriales, entre los que destacan la automoción, el sector eólico, aeronáutico, naval, ferrocarril y la máquina herramienta. “Nuestra actuación se basa en tres claves fundamentales: la primera es la cercanía al cliente que nos permite conocer de primera mano cuáles son sus necesidades; la segunda está relacionada con el desarrollo de soluciones innovadoras. Desde un enfoque metalúrgico, abordamos problemas de fabricación, tasas de rechazo, eficiencia energética, productividad, desarrollo de nuevo producto…, aspectos clave para la competitividad de las empresas. La tercera es la implementación industrial”, detalla Méndez.  

Como responsable de I+D, Susana Méndez ve en la innovación una de las claves para el desarrollo del sector. “El sector metalúrgico es un sector maduro, y por ello tiene que demostrar mediante innovación que todavía está vivo y que tiene muchas posibilidades que ofrecer a la sociedad. Confiamos en que todos estos desarrollos nos permitan en el futuro posicionarnos en una situación más fuerte y que el sector metalúrgico en Euskadi y en el mundo todavía tenga su peso”, concluye. En ese proceso Azterlan trabaja en estrecha colaboración con otros agentes científico-tecnológicos de referencia nacional e internacional. 

Así, la meta del centro tecnológico es la de convertirse en el referente europeo del sector metalúrgico, potenciando simultáneamente la investigación básica y la investigación aplicada, con un esfuerzo continuado en la generación de conocimiento metalúrgico experto y en la transferencia tecnológica a la industria. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.    

Noticias relacionadas

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.